Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Revista El Ojo Mocho . Buenos Aires. Nº 1, Verano de 1991.Incluye trabajos y entrevistas a: Portantiero, Argumedo, Landi, de Ipola, H.González, Rinesi, Ch. Ferrer, Kievsky, Daleo, Vernick.
Revista Ojo Mocho. Buenos Aires, 1994. Número 5. Incluye trabajos de E.Rinesi, M. Pompei, Correas, Abraham, Casullo, M.P.López, M.G. Mizraje, R. Forster, M, Kohan, Dri, J.Rulli, L.Herrera, M´Suárez.
Revista Ojo Mocho. Buenos Aires, 2004. Números 18/19. incluye trabajos de M.P.López, Vernik, Martyniuk, Ferrer, Abduca, Chejfec, Oviedo, G.David, Korn, Ferrer, O.Aguirre, E.Palti, Grüner, Rozitchner, De Ipola.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Para nosotros, Antonio Gramsci. Buenos Aires: Ediciones Puente Alsina, 1971. Presentación a El Principe Moderno y la voluntad nacional-popular de Antonio Gramsci.
Sin imagen de portada
La formación del poder popular. Buenos Aires: UNPBA- Facultad de Ciencias Económicas, 1974. Cuadernillo Número 7. Cátedra de historia nacional y popular
El general de la conciencia desdichada. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 5. abril 1985
El alfonsinismo: un bonapartismo de la ética. Buenos Aires: Unidos, 1986. en Unidos N° 9
«La revolución en tinta limón, recordando a Cooke». En: Unidos, nº 11-12. Buenos Aires, 1986.
«Perón y Verón: dos tesis sobre el malentendido». En: Unidos, nº 13. Buenos Aires, 1986.
Solanas y el bergantín de la modernidad. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 10
Nueva refutación del voto castigo. Buenos Aires, 1987. en REvista Unidos N° 16. oct 1987
Psicoanálisis de Unidos. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 14. abril 1987
¡Ah! Si yo fuera del MAS. Buenos Aires, 1987. en REvista Unidos N° 15. agosto 1987
Para un liberalismo de la edad. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril 1988
¿Quién le teme a Hernández Arregui?. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril de 1988
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El filósofo cesante. Gracia y desdicha en Macedonio Fernánde. Buenos Aires: Atuel, 1995.
Roberto Carri: bandolerismo y ensayo social. Chile: Arcis-Lom, 1996. en Ossandón, Carlos(Comp). Ensayismo y modernidad en América Latina.
Fotocopias anilladas. John William Cooke, Oscar Masotta y Scalabrini Ortiz. Una investigación sobre el infortunio intelectual. Buenos Aires: El Astillero Ediciones, 1997. en La Nación subrepticia. Lo monstruoso y lo maldito en la cultura argentina
La ética picaresca: una revisión.. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, 1997. en Antonowicz, G. y otros. Sobre la ética y otros demonios.
Muchacha argentina de los sesenta. Buenos Aires, 1998. en Revista Pensamiento de los Confines. N° 1. Segundo semestre de 1998.
O que é subdesenvolvimiento. San Pablo: Editorial Brasiliense, 1998. Primera edición es de 1980.
Restos pampeanos. Buenos Aires: Colihue, 2000.
P que sao intelectuais. San Pablo: Editora brasiliense, 2001. primera edición es de 1981.
Filosofía de la conspiración. Buenos Aires: Colihue, 2004.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Los asaltantes del cielo. Buenos Aires: Gorla, 2006.
Misticismo y folletín. El caso de La razón de mi vida. Buenos Aires: Paradiso, 2007. en El peronismo clásico(1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras. Compilado por Korn, Guilllermo
Buenos Aires como mito peronista. Buenos Aires, 2008. La Biblioteca. Número 7. Primavera 2008.
El peronismo por fuera de las fuentes. Buenos Aires: UNGS y Biblioteca Nacional, 2008.
Perón, reflejos de una vida. Buenos Aires: Colihue, 2008.
El arte de viajar en taxi. Aguafuertes pasajeras. Buenos Aires: Colihue, 2009.
Sin imagen de portada
Kirchnerismo: una controversia cultural. Buenos Aires: Colihue, 2011.
Sin imagen de portada
Besar a la muerta. Buenos Aires: Colihue, 2014.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La nación en armas: el mariscal Von der Goltz, visitante de Argentina(1910). Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional-Colección Alemanes, 2015. en Ecos alemanes en la historia argentina
Sin imagen de portada
Manuel Ugarte. Modernismo y latinoamericanismo. Buenos Aires: UNGS, 2018.
Saberes de pasillo. Universidad y conocimiento libre. Buenos Aires: Paradiso, 2018. Prólogo de Juan Laxagueborde