Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Menem: su lógica secreta.
Giussani, Pablo. Menem: su lógica secreta.. Buenos Aires: Sudamericana, 1990..
Portada de Montoneros. La soberbia armada
Giussani, Pablo. Montoneros. La soberbia armada. Buenos Aires: Sudamericana, 2011. Edición definitiva.
Sin imagen de portada
Giussani, Pablo, Ortega Peña, Rodolfo y Duhalde, Eduardo Luis. El asesinato de Rosendo García. Buenos Aires, 1966. REvista Marcha 1304, 1305, 1306
Portada de Revista Expresión N° 8
Giusti, Roberto y otros. Revista Expresión N° 8. Buenos Aires, 1947. Revista Expresión N° 8. julio 1947
Portada de Cursos y Conferencias. Revista del Colegio Libre de Estudios Superiores
Cursos y Conferencias. Revista del Colegio Libre de Estudios Superiores. Editado por Giusti, Roberto y otros. Buenos Aires, 1949. Números 205-206-207. Abril-junio 1949
Portada de Lecciones de Literatura Española, Argentina e Hispanoamericana y antología comentada y anotada
Giusti, Roberto. Lecciones de Literatura Española, Argentina e Hispanoamericana y antología comentada y anotada. Buenos Aires: Estrada, 1957. Cuarta Edición. Adaptadas al programa de las Escuelas Nacionales de Comercio.
Sin imagen de portada
Giusti, Roberto. Visto y vivido. Buenos Aires: Solar Hachette, 1965.
Portada de Revista Nosotros
Revista Nosotros. Editado por Giusti, Roberto. Buenos Aires, 1943. Número 92. Noviembre 1943
Portada de Salvador Ferla, nuestro compañero
Glas, Analía y Armada, Arturo. Salvador Ferla, nuestro compañero. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 11/12. octubre 1986
Portada de La siniestra Triple A. Antesala del infierno en la Argentina
Glasman, Gabriel. La siniestra Triple A. Antesala del infierno en la Argentina. Buenos Aires: L.D.Books, 2010.
Portada de El sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba: enter la ilusión de la «Patria Socialista» y la ofensiva de la «Burocracia sindical», 1973-1974
Gleser, Rosa. «El sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba: enter la ilusión de la «Patria Socialista» y la ofensiva de la «Burocracia sindical», 1973-1974». En: Actores, prácticas, discursos en la Córdoba combativa. Compilado por Gordillo, Mónica. Buenos Aires: Ferreyra Ed., 2001.
Sin imagen de portada
Glozman, Mara. La Academia Argentina de Letras y el peronismo (1946-1956). Buenos Aires, 2008. en Anclajes. Sept.2009
Portada de Lengua sí, colonia no. Lecturas del "primer peronismo" para una historia del presente
Glozman, Mara. Lengua sí, colonia no. Lecturas del "primer peronismo" para una historia del presente. Buenos Aires: Prometeo, 2014. en KORNFELD, Laura M(Comp). De lenguas, ficciones y patrias.
Portada de Lengua y peronismo. Políticas y saberes linguísticos en la Argentina, 1943-1956
Glozman, Mara. Lengua y peronismo. Políticas y saberes linguísticos en la Argentina, 1943-1956. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015.
Sin imagen de portada
Glozman, Mara. ¿Qué significa soberanía científica? Tensiones entre libertad y planificación en documentos relativos al primer peronismo (Argentina, 1945-1955). Buenos Aires, 2025. Ucronias.Número 11. Enero-Junio 2025.
Portada de La nación imaginada desde una ciudad. Las ideas políticas de Juan Alvarez 1898-1954
Gluck, Mario. La nación imaginada desde una ciudad. Las ideas políticas de Juan Alvarez 1898-1954. Buenos Aires: Editorial Unqui, 2015.
Portada de Historias con ladrones
Gobello, José. Historias con ladrones. Buenos Aires: Bastión, 1957.
Portada de El lenguaje de mi pueblo
Gobello, José. El lenguaje de mi pueblo. Buenos Aires: Peña Lillo, 1974.
Portada de Tango y milonguita
Gobello, José y Barcia, José. Tango y milonguita. Buenos Aires: Ediciones República de San Telmo, 1972.
Portada de Historia de la Academia Porteña del Lunfardo
Gobello, José y Da Veiga, Otilia. Historia de la Academia Porteña del Lunfardo. Buenos Aires: Academia Porteña del Lunfardo, 2011.
Portada de Revista Gobernantes
Revista Gobernantes. Editado por Gobernantes. Buenos Aires, 1945. Número 50
Portada de Hace ocho años Perón sentó los pilares del Justicialismo
Hace ocho años Perón sentó los pilares del Justicialismo. Editado por Gobernantes. Buenos Aires, 1951. en Gobernantes. 27 de noviembre de 1951
Sin imagen de portada
Constitucion de la Nación Argentina. Editado por Gobierno Argentino. Buenos Aires, 1956. Sancionada por el Congreso General Constituyente el 1 de mayo de 1853, reformada y concordada por la Convención Nacional ad hoc el 23 de septiembre de 1860 y con las reformas de las convenciones de 1866 y 1898.
Portada de Constitución de la Nación Argentina
Gobierno de la Nación Argentina. Constitución de la Nación Argentina. Buenos Aires: Angel Estrada, 1950.
Portada de El gobierno de Perón y el plan Perón. Conferencias
El gobierno de Perón y el plan Perón. Conferencias. Editado por Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 1947.
Portada de Perón y Evita en la Historia Bonaerense. Homenaje del Gobierno del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
Perón y Evita en la Historia Bonaerense. Homenaje del Gobierno del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Editado por Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, sin datos.
Portada de Plan Quinquenal de gobierno del Presidente Perón 1947-1951
Plan Quinquenal de gobierno del Presidente Perón 1947-1951. Editado por Gobierno del Presidente Perón. Buenos Aires: Primicias, 1947.
Portada de Juan Manuel de Rosas. 20 de noviembre. Día de la Soberanía Nacional
Juan Manuel de Rosas. 20 de noviembre. Día de la Soberanía Nacional. Editado por Gobierno del Pueblo de la Pcia de Buenos Aires. Buenos Aires: Gobierno del Pueblo de la Pcia de Buenos Aires, 1990. Refiere a los actos del 20-11-1990
Portada de Boris Spivacov. El señor editor de América Latina
Gociol, Judith. Boris Spivacov. El señor editor de América Latina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2010.
Portada de Libros para todos. Colecciones de Eudeba bajo la gestión de Boris Spivacow(1958-1966)
Gociol, Judith. Libros para todos. Colecciones de Eudeba bajo la gestión de Boris Spivacow(1958-1966). Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2012. Prólogo de Horacio González.
Portada de Cine y dictadura. La censura al desnudo
Gociol, Judith y Invernizzi, Hernán. Cine y dictadura. La censura al desnudo. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
Portada de La caída de Perón
Godio, Julio. La caída de Perón. Buenos Aires: Granica, 1973.
Portada de La caída de Perón. De junio a septiembre de 1955.
Godio, Julio. La caída de Perón. De junio a septiembre de 1955.. Buenos Aires: Granica, 1973. Segunda edición
Sin imagen de portada
Godio, Julio. El último año de Perón.. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 1981.
Portada de La caída de Perón(de junio a septiembre de 1955).
Godio, Julio. La caída de Perón(de junio a septiembre de 1955).. Buenos Aires: CEAL, 1985. Dos volúmenes.
Portada de Perón, regreso, soledad y muerte
Godio, Julio. Perón, regreso, soledad y muerte. Buenos Aires: Hyspámerica, 1985.
Portada de La internacional socialista en la Argentina
Godio, Julio. La internacional socialista en la Argentina. Buenos Aires: CEAL, 1986.
Portada de La internacional socialista en la Argentina: lo que es y lo que no es
Godio, Julio. La internacional socialista en la Argentina: lo que es y lo que no es. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 11/12. octubre 1986
Sin imagen de portada
Godio, Julio. «Unidad temporaria o formación de un bloque sindicalista-peronista estable». En: Ciudad Futura, nº 3. Buenos Aires: Legasa, 1986.
Portada de Partidos, sindicatos y nuevos movimientos sociales en América Latina
Godio, Julio. Partidos, sindicatos y nuevos movimientos sociales en América Latina. Buenos Aires: Puntosur, 1987.
Portada de Sindicalismo y liberalismo: confrontación real y epítetos innecesarios
Godio, Julio. Sindicalismo y liberalismo: confrontación real y epítetos innecesarios. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril 1988
Portada de El Movimiento Obrero Argentino(1930-1943). Socialismo, comunismo y nacionalismo obrero
Godio, Julio. El Movimiento Obrero Argentino(1930-1943). Socialismo, comunismo y nacionalismo obrero. Buenos Aires: Legasa, 1989.
Portada de El movimiento obrero argentino (1943-1955). Hegemonía nacional laboralista
Godio, Julio. El movimiento obrero argentino (1943-1955). Hegemonía nacional laboralista. Buenos Aires: Legasa, 1990.
Portada de Pacto Menem-Alfonsín. 1995, El nuevo escenario político
Godio, Julio. Pacto Menem-Alfonsín. 1995, El nuevo escenario político. Buenos Aires: Ediciones Tiempo de Ideas, 1995.
Portada de La Alianza. Formación y desitno de una coalición progresista.
Godio, Julio. La Alianza. Formación y desitno de una coalición progresista.. Buenos Aires: Grijalbo, 1998.
Portada de Argentina: en la crisis está la solución. La crisis global desde las eelcciones de octubre de 2001 hasta la asunción de Duhalde
Godio, Julio. Argentina: en la crisis está la solución. La crisis global desde las eelcciones de octubre de 2001 hasta la asunción de Duhalde. Buenos Aires: Biblos, 2002.
Portada de Argentina: luces y sombras en el primer año de transición. Las mutaciones de la economía, la sociedad y la política durante el gobierno de Eduardo Duhalde (enero diciembre de 2002)
Godio, Julio. Argentina: luces y sombras en el primer año de transición. Las mutaciones de la economía, la sociedad y la política durante el gobierno de Eduardo Duhalde (enero diciembre de 2002). Buenos Aires: Biblos, 2003.
Portada de El tiempo de Kirchner. El devenir de una «Revolución desde arriba»
Godio, Julio. El tiempo de Kirchner. El devenir de una «Revolución desde arriba». Buenos Aires: Letra Grifa, 2006.
Portada de El movimiento sindical argentino (1880-1987)
Godio, Julio, Palomino, Héctor y Wachendorfer, Achim. El movimiento sindical argentino (1880-1987). Buenos Aires: Puntosur, 1988.
Portada de El tiempo de CFK. Entre la movilización y la institucionalidad. El desafío de organizar los mercados.
Godio, Julio y Robles, Alberto. El tiempo de CFK. Entre la movilización y la institucionalidad. El desafío de organizar los mercados.. Buenos Aires: Corregidor, 2008.

Páginas