Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Evita. La militante en el camarín
González, Horacio. Evita. La militante en el camarín. Córdoba: FFyH-UNC, 2019.
Portada de La Argentina manuscrita. La cautiva en la conciencia nacional
González, Horacio. La Argentina manuscrita. La cautiva en la conciencia nacional. Buenos Aires: Colihue, 2019.
Portada de Il nostro Gramsci
González, Horacio. Il nostro Gramsci. Italia: Castelveccfhi, 2020. Ensayo introductorio por Pasquale Serra
Portada de La historia en papel carbónico
González, Horacio. La historia en papel carbónico. Buenos Aires: Ediciones UNGS, 2020. en Gaude, Cristian. John W. Cooke. Ecos de un pensamiento.
Portada de Derrota y esperanza. Un folletín argentino (2003-2015)
González, Horacio. Derrota y esperanza. Un folletín argentino (2003-2015). Buenos Aires: GES/Comunicación, 2021.
Portada de Humanismo, impugnacióny resistencia. Cuadernos olvidados en viejos pupitres
González, Horacio. Humanismo, impugnacióny resistencia. Cuadernos olvidados en viejos pupitres. Buenos Aires: Colihue, 2021.
Portada de La palabra encarnada. Ensayo, política y nación. Textos reunidos de Horacio González (1985-2019)
González, Horacio. La palabra encarnada. Ensayo, política y nación. Textos reunidos de Horacio González (1985-2019). Buenos Aires: CLACSO, 2021. Presentación de María Pía López y Guillermo Korn
Portada de Fusilamientos. Muerte en primera persona
González, Horacio. Fusilamientos. Muerte en primera persona. Buenos Aires: Colihue, 2022.
Portada de Genealogías. Trabajo y violencia en la historia argentina
González, Horacio. Genealogías. Trabajo y violencia en la historia argentina. Buenos Aires: Facultad Libre-Limes-Unsam, 2023. Prólogo de Adriano Peirone
Portada de Raúl Scalabrini Ortiz. El subsuelo de la patria sublevado
González, Horacio, Galasso, Norberto y Santamaría, Víctor. Raúl Scalabrini Ortiz. El subsuelo de la patria sublevado. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2009.
Portada de ¿cómo juzgar al kirchnerismo? Dos miradas contrapuestas sobre la Argentina de la última década
González, Horacio y Rudnik, Isaac. ¿cómo juzgar al kirchnerismo? Dos miradas contrapuestas sobre la Argentina de la última década. Buenos Aires: Nuestra América, 2012.
Portada de Los días de la Comuna
Los días de la Comuna. Compilado por González, Horacio. Buenos Aires: Puntosur, 1987.
Portada de Historia crítica de la sociología argentina. Los raros. Los clásicos. Los científicos. Los discrepantes.
Historia crítica de la sociología argentina. Los raros. Los clásicos. Los científicos. Los discrepantes.. Compilado por González, Horacio. Buenos Aires: Colihue, 2001.
Portada de El otro Menem(Relatos).
González, Jorge y Osella, Vilma. El otro Menem(Relatos).. Buenos Aires: Ediciones Tu llave, 1989.
Portada de M76.Motivos y pretextos.Asalto a la Argentina
González, Julio C. M76.Motivos y pretextos.Asalto a la Argentina. Buenos Aires: Editorial Docencia-Bibl Testimonial Bicentenario, 2011.
Portada de La ley de enseñanza laica y otros ensayos.
González, Julio V. La ley de enseñanza laica y otros ensayos.. Buenos Aires: del autor, 1946.
Portada de Hostilidades británicas a los gobiernos de Perón
González, Julio. Hostilidades británicas a los gobiernos de Perón. Buenos Aires: sin datos, 1983.
Portada de Isabel Perón. Intimidades de un gobierno
González, Julio. Isabel Perón. Intimidades de un gobierno. Buenos Aires: El Ateneo, 2007.
Portada de Monseñor Jerónimo Podestá. La revolución en la Iglesia
González, Lidia y García Conde, Luis. Monseñor Jerónimo Podestá. La revolución en la Iglesia. Buenos Aires: Instituto Histórico Ciudad de Buenos Aires, 2000.
Portada de La reflexión teológica en Argentina(1962-2004). Apuntes para un mapa de sus relaciones y desafíos hacia el futuro
González, Marcelo. La reflexión teológica en Argentina(1962-2004). Apuntes para un mapa de sus relaciones y desafíos hacia el futuro. Buenos Aires: EDUCC, 2004.
Sin imagen de portada
González, Marino. La marcha industrial en la Nueva Argentina. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1953.
Portada de La patria callejera. Textos urgentes, desde el socialismo, en defensa de la política de inclusión social, autonomía nacional y unidad latinoamericana.
González, Oscar. La patria callejera. Textos urgentes, desde el socialismo, en defensa de la política de inclusión social, autonomía nacional y unidad latinoamericana.. Buenos Aires: Ediciones Casa del Pueblo, 2010.
Portada de Los rosariazos de 1969. De mayo a setiembre
González, Oscar, Gigena, Enrique y Shapiro, Jaskel. Los rosariazos de 1969. De mayo a setiembre. Buenos Aires: Homo Sapiens, 2006.
Portada de Tecnonacionalismo. El caso IAME. Argentina 1951-1955
González, Roberto. Tecnonacionalismo. El caso IAME. Argentina 1951-1955. Buenos Aires: UPCN, 2016.
Portada de Los usos de la imagen fotográfica en la Argentina, 1945-2001
González, Valeria. Los usos de la imagen fotográfica en la Argentina, 1945-2001. Buenos Aires: CAIA-Eduntref, 2011. en Baldasarre, María I.; Dolinko, Silvia (Ed). Travesías de la imagen. Historias de las artes visuales en la Argentina. Vol.I.
Portada de Vandor o Perón
Gorbato, Viviana. Vandor o Perón. Buenos Aires: Tiempo de Ideas, 1992.
Sin imagen de portada
Gorbato, Viviana. Montoneros: los soldados de Menem. Buenos Aires, 1998. Perfil. 20 de mayo de 1998
Portada de Montoneros. Soldados de Menem. ¿Soldados de Duhalde?
Gorbato, Viviana. Montoneros. Soldados de Menem. ¿Soldados de Duhalde?. Buenos Aires: Sudamericana, 1999.
Portada de Vote fama. El strip-tease de la clase política argentina
Gorbato, Viviana. Vote fama. El strip-tease de la clase política argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2000.
Sin imagen de portada
Gordillo, Mónica. Córdoba en los 60: la experiencia del sindicalismo combativo. Córdoba: UNC, 1996.
Sin imagen de portada
Gordillo, Mónica. Piquetes y cacerolas. El "argentinazo" del 2001.. Buenos Aires: Sudamericana, 2010.
Sin imagen de portada
Gordillo, Mónica. “Fue un ‘no basta’ de lo que venía siendo”. Una reflexión a 20 años del “Argentinazo”desde la óptica de la historiadoraMónica Gordillo. Buenos Aires, 2022. Quinto Sol, vol. 26, nº 1, enero-abril2022
Portada de La reconstrucción democrática en clave provincial
Gordillo, Mónica. La reconstrucción democrática en clave provincial. Editado por Ferrari, Marcela. Rosario: Prohistoria, 2015.
Portada de «La lucha debe continuar»: los trabajadores peronistas de Córdoba y sus definiciones identitarias
Gordillo, Mónica. ««La lucha debe continuar»: los trabajadores peronistas de Córdoba y sus definiciones identitarias». En: Actores, prácticas, discursos en la Córdoba combativa. Compilado por Gordillo, Mónica. Buenos Aires: Ferreyra Editor, 2001.
Portada de Protesta, rebelión y movilización: de la Resistencia a la lucha armada, 1955-1973
Gordillo, Mónica. «Protesta, rebelión y movilización: de la Resistencia a la lucha armada, 1955-1973». En: Nueva Historia Argentina. Violencia, proscripción y autoritarismo (1955-1976). Compilado por James, Daniel. Buenos Aires: Sudamericana, 2003.
Portada de Actores, prácticas, discursos en la Córdoba combativa
Actores, prácticas, discursos en la Córdoba combativa. Compilado por Gordillo, Mónica. Buenos Aires: Ferreyra Editor, 2001.
Portada de La ciudad latinoamericana. Una figura de la imaginación social del siglo XX
Gorelik, Adrián. La ciudad latinoamericana. Una figura de la imaginación social del siglo XX. Buenos Aires: Siglo XXI, 2022.
Portada de Península de cielo
Gorosito Heredia, Luis. Península de cielo. Buenos Aires: Centauro, 1947.
Portada de El gobierno militar.
Gorostegui De Torres, Haydeé. «El gobierno militar.». En: Historia Integral Argentina 8. El peronismo en el poder. Buenos Aires: CEAL, 1973.
Portada de La irrupción de la clase obrera en el proceso político. Antecedentes de un conflicto decisivo.
Gorostegui De Torres, Haydeé. La irrupción de la clase obrera en el proceso político. Antecedentes de un conflicto decisivo.. Buenos Aires: CEAL, 1973. En Historia Integral Argentina. Vol 8.
Portada de La experiencia peronista en el poder
Gorostegui De Torres, Haydeé. «La experiencia peronista en el poder». En: Historia integral de la Argentina 5. La Argentina de posguerra.. Buenos Aires: CEAL, 1980.
Portada de Los nuevos equilibrios, septiembre de 1955-marzo de 1962
Gorostegui De Torres, Haydeé. «Los nuevos equilibrios, septiembre de 1955-marzo de 1962». En: Historia integral Argentina 5. La Argentina de posguerra.. Buenos Aires: CEAL, 1980.
Portada de El puente
Gorostiza, Carlos. El puente. Buenos Aires: El Junco, 1949.
Portada de El puente
Gorostiza, Carlos. El puente. Buenos Aires: Losange, 1954.
Portada de El puente
Gorostiza, Carlos. El puente. Buenos Aires: Kapelusz, 1974.
Sin imagen de portada
Gorza, Anabella. PERONISTAS Y MILITARES. UNA VIEJA RELACIÓN EN UN NUEVO CONTEXTO. Buenos Aires, 2015. ESTUDIOS SOCIALES 49 [segundo semestre 2015]
Sin imagen de portada
Gorza, Anabella. Mujeres, política y periodismo en la Argentina de los años cincuenta. La Resistencia peronista a través de los periódicos Línea Dura y Soberanía. Buenos Aires, 2011. en Revista Estudios N° 24, 2011.
Sin imagen de portada
Gorza, Anabella. La militancia femenina en la Resistencia a través de la prensa opositora(1955-1958). Nora Lagos y los periódicos La Argentina y Soberanía. Buenos Aires, 2016. en Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 51, Nº 1, 2016, Mendoza (Argentina) Universidad Nacional de Cuyo, pág. 131-167
Sin imagen de portada
Gorza, Anabella. Los homenajes a Eva Perón como prácticas de memoria en tiempos de la Resistencia peronista (1955-1963). Buenos Aires, 2016. Anuario del Instituto de Historia Argentina. V. 16. Número 1. Abril 2016.
Sin imagen de portada
Gorza, Anabella. Mujeres y peronismo. Intentos de reconstrucción de un estructura político-partidaria (1958-1966).. Buenos Aires, 2017. XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 2017.

Páginas