Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Una década de discusiones metodológicas en la sociología latinoamericana
Germani, Gino. Una década de discusiones metodológicas en la sociología latinoamericana. Buenos Aires, 1952. Boletín del Instituto de Sociología. Instituto de Sociología FFyL - UBA
Portada de Estructura social de la Argentina
Germani, Gino. Estructura social de la Argentina. Buenos Aires: Raigal, 1954.
Portada de La integración política de las masas y el totalitarismo
Germani, Gino. La integración política de las masas y el totalitarismo. Buenos Aires: Colegio Libre de Estudiantes superiores, 1956.
Portada de La movlidad social en la Argentina
Germani, Gino. La movlidad social en la Argentina. Buenos Aires, 1957. en Revista de Derecho y Ciencias Sociales. Número 3-4. Verano 1956-1957.
Portada de La investigación sociológica y la extensión universitaria (exposición y debate)
Germani, Gino. La investigación sociológica y la extensión universitaria (exposición y debate). Buenos Aires: Departamento de extensión universitaria, 1958. Jornadas de extensión universitaria 1958. Desarrollo de la comunidad
Portada de Política y sociedad en una época de transición. De la sociedad tradicional a la sociedad de masas
Germani, Gino. Política y sociedad en una época de transición. De la sociedad tradicional a la sociedad de masas. Buenos Aires: Paidós, 1962.
Portada de La sociología en la América Latina
Germani, Gino. La sociología en la América Latina. Buenos Aires: EUDEBA, 1964.
Portada de Política y sociedad en una época de transición: de la sociedad tradicional a la sociedad de masas
Germani, Gino. Política y sociedad en una época de transición: de la sociedad tradicional a la sociedad de masas. Buenos Aires: Paidós, 1965. Reimpresión
Portada de Política y sociedad en una época de transición
Germani, Gino. Política y sociedad en una época de transición. Buenos Aires: Paidós, 1968.
Sin imagen de portada
Germani, Gino. Política y sociedad en una época de transición. Buenos Aires: Paidós, 1972.
Sin imagen de portada
Germani, Gino. «El surgimiento del peronismo: el rol de los obreros y de los migrantes internos». En: Desarrollo Económico, nº 51. Buenos Aires, 1973.
Portada de Política y sociedad en una época de transición
Germani, Gino. Política y sociedad en una época de transición. Buenos Aires: Paidós, 1979. Cuarta reimpresión
Sin imagen de portada
Germani, Gino. Autoritarismo, fascismo y populismo nacional. Buenos Aires: Temas, 2003.
Sin imagen de portada
¿Década ganada? Evaluando el legado del kirchnerismo. Editado por Gervasoni, Carlos y Peruzzotti, Enrique. Buenos Aires: Debate, 2015.
Portada de Patria Libre, Justa y Soberana. Historia, Análisis y Profundización sobre la Constitucion de 1949.
Gesponer, Germán y Piñeiro, Gonzalo. Patria Libre, Justa y Soberana. Historia, Análisis y Profundización sobre la Constitucion de 1949.. Buenos Aires: Chuquisaca Talleres, 2013.
Sin imagen de portada
Gessaghi, Victoria. La educación de la clase alta argentina. Entre la herencia y el mérito. Buenos Aires: Siglo XXI, 2016.
Portada de Tres banderas, una gran Argentina. El modelo social, político y económico que transforma el país.
Tres banderas, una gran Argentina. El modelo social, político y económico que transforma el país.. Editado por Gestar. Buenos Aires: Gestar, 2011. Presentaciones de José L.Gioja y Diego Bossio
Portada de Desde el Monte. La Compañía de Monte Vencerá
Getselteris, Gonzalo. Desde el Monte. La Compañía de Monte Vencerá. Buenos Aires: Nuestra América, 2015.
Portada de Memoria sobre los documentales históricos de Perón. "La revolución justicialista" y "Actualización política y doctrinaria para la toma del poder"
Gettino,Octavio. Memoria sobre los documentales históricos de Perón. "La revolución justicialista" y "Actualización política y doctrinaria para la toma del poder". Buenos Aires, 1995. en Desmemoria. Re-vista de historia. Número 8. julio-octubre 1995.
Portada de Temas y aptitudes(Lugones, Guiraldes, Quiroga, Arlt, Marechal, Bernárdez, Borges, Molina)
Ghiano, Juan C. Temas y aptitudes(Lugones, Guiraldes, Quiroga, Arlt, Marechal, Bernárdez, Borges, Molina). Buenos Aires: Ollantay, 1949.
Portada de La poesía de Vicente Barbieri
Ghiano, Juan C. La poesía de Vicente Barbieri. Buenos Aires, 1956. en Revista Cursos y Conferencias. Número 275. Diciembre 1956.
Portada de Poesía argentina del siglo XX
Ghiano, Juan C. Poesía argentina del siglo XX. Buenos Aires: FCE, 1957.
Portada de La novela argentina contemporánea 1940-1960
Ghiano, Juan C. La novela argentina contemporánea 1940-1960. Buenos Aires: Ministerio Relaciones Exteriores, 1960.
Portada de Constantes de la literatura argentina
Ghiano, Juan M. Constantes de la literatura argentina. Buenos Aires: Editorial Raigal, 1953.
Sin imagen de portada
Ghigliani, Pablo. Las experiencias antiburocráticas de los obreros gráficos: la huelga de 1966 y el peronismo combativo. Buenos Aires, 1998. Taller 3(6). pág. 65-92
Portada de Las experiencias antiburocráticas de los obreros gráficos: la huelga de 1966 y el peronismo combativo
Ghigliani, Pablo. Las experiencias antiburocráticas de los obreros gráficos: la huelga de 1966 y el peronismo combativo. Buenos Aires, 1998. en Revista Archivos N° 6. abril 1998
Sin imagen de portada
Ghilini, Anabela. Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad. Buenos Aires, 2010. VI Jornadas de Sociología de la UNLP, 9 y 10 de diciembre de 2010, La Plata, Argentina.
Sin imagen de portada
Ghilini, Anabela. Las Cátedras Nacionales y su despliegue editorial: revistas, libros y publicaciones. Buenos Aires, 2015. Jornadas de Cencias Sooiales UBA.
Sin imagen de portada
Ghilini, Anabela. La Sociología Argentina en los años sesenta: Las Cátedras Nacionales, proyección editorial y circulación de ideas. Buenos Aires, 2017. Trabajo y Sociedad.Sociología del trabajo- Estudios culturales- Narrativas sociológicas y literarias Nº 28, Verano 2017,Santiago del Estero, Argentina.
Sin imagen de portada
Ghilini, Anabela y García Gil, Magdalena. "La experiencia de las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA entre 1968/1972" .. Buenos Aires, 2008. V Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata.
Sin imagen de portada
Ghilini, Anabella y Piz Diez, Anabella. Universidad, política y revolución entre la Argentina y el Perú: una reconstrucción histórica desde la trayectoria de Jorge Carpio, 1960-1974. Buenos Aires, 2017. En e-latina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos.
Sin imagen de portada
Ghilini, Horacio y otros. Integración regional y proyecto nacional. Buenos Aires, 2002. en Revista Peronistas para el debate nacional. N° 2. Noviembre 2002. Incluye trabajos de C.A.Barbeito, O.Rial, J.Sbatella, G.Moreno, E.J. Tenenbaum, E.Calcagno, N.Galasso, A.Buela, C.Pantuso, O.Guglielmino, J.L.Pansico, A.Poratti, E.Mizrahi, L.Sánchez, M.Diéguez
Sin imagen de portada
Ghilini, Horacio y otros. Reflexiones en torno al proyecto nacional. Buenos Aires, 2002. en Revista Peronistas para el debate nacional. N° 1. Junio de 2002. Incluye trabajos de J.M.Diaz Bancalari, A.Pérez Lindo, M.Casalla, R.Capón Filas, G.Cirigliano, D.Carbonetto, M.Morant, J.L.Pansico, G.Garcia Caliendo
Sin imagen de portada
Ghilini, Horacio y otros. En torno al peronismo como ideología. Buenos Aires, 2003. en Revista Peronistas para el debate nacional. N° 3. Noviembre de 2003. Incluye trabajos de J.bolívar, J.M.Diaz Bancalari, S.Maresca, M.Casalla, C.Mastrorilli, S.Velleggia, A.Sequeira, C.Pantuso, S.Carbonetto, E.Rodríguez, A.Campi, A.Benoist, A.Guerberof, A.Buela, R.Chaderton, L.Sánchez.
Sin imagen de portada
Ghilini, Horacio y otros. Peronismo, cultura y política en la Argentina. Buenos Aires, 2004. en Revista Peronistas para el debate nacional. N° 5. Agosto de 2004. Incluye trabajos de A.Posse, J.Bolívar, S.Maresca, A.Cafiero, J.M.Diaz Bancalari, M.Casalla, H.Cagni, G.Maturo, T.Contissa, M.García, A.Sequeira, S.Peduto, M.Gazzera, L.Sánchez.
Portada de Construcciones políticas y procesos de liberación
Ghilini, Horacio y otros. Construcciones políticas y procesos de liberación. Buenos Aires, 2006. en Revista Peronistas para el debate nacional N° 6. Agosto de 2006. Incluye trabajos de J.M.Abal Medina, J.Coscia, M.Casalla, A.Rossi, T.Del Bono, E.Persico, C.Kunkel, J.M.Diaz Bancalari, D.Carbonetto, S.Carbonetto, R.Capón Filas, S.Maresca, J.L.Di Lorenzo, E.de Petri, B.Tirelli, S.Vellegia, J.L.Ponsico
Portada de Pacto social, consensos y concertación: estrategias vigentes para el siglo XXI
Ghilini, Horacio y otros. Pacto social, consensos y concertación: estrategias vigentes para el siglo XXI. Buenos Aires: Peronistas para el debate nacional, 2007. En Revista Peronistas para el debate nacional.N° 7. Nov-2007. Incluye trabajos de Tomada, Rial, Tedesco, Yasky, Leyba, Santa María, Challú, Rulli, Fernández Pardo, Ghilini.
Sin imagen de portada
Ghilini, Horacio y otros. Medios de comnicación y peronismo. Buenos Aires, 2009. en REvista Peronistas para el debate nacional N° 8. Mayo de 2009. incluye trabajos de J.Bolívar, H.Solifrano, G.Mariotto, J.C.Schmidt, A.Ruiz, S.Velleggia, P.Wisznia, T.Contissa, E.Piwowarski, M.Moyano, M.García, D.Santoro
Sin imagen de portada
Ghilini, Horacio y otros. Lineamientos para debatir el desarrollo sociocultural y económico de la Argentina. Buenos Aires, 2010. en Revista Peronistas para el Debate Nacional N° 9. Noviembre de 2010.
Portada de Lineamientos para debatir el desarrollo sociocultural y económico de la Argentina. Una mirada global para reflexiones sobre el Proyecto Nacional y Popular
Lineamientos para debatir el desarrollo sociocultural y económico de la Argentina. Una mirada global para reflexiones sobre el Proyecto Nacional y Popular. Editado por Ghilini, Horacio. Buenos Aires: CESS-CEPAG, 2010. en Revista Peronistas para el debate nacional. N° 9. Nov-2010.
Portada de El peronismo en la escuela. Un análisis linguístico-discursivo de los manuales de historia argentina
Ghio, Adalberto. El peronismo en la escuela. Un análisis linguístico-discursivo de los manuales de historia argentina. Buenos Aires: Biblos, 2016. Prólogo: Elvira Narvaja de Arnoux.
Sin imagen de portada
Ghio, José M.. La Iglesia católica en la política argentina. Buenos Aires: Prometeo, 2007.
Portada de Por qué no nos reincorporamos.
Ghioldi, Américo y otros. Por qué no nos reincorporamos.. Buenos Aires: sin datos, 1945. Publicación hecha por los firmantes del manifiesto de octubre de 1943, que no aceptaron la reincorporación posterior.
Portada de La situación económica.
Ghioldi, Américo. La situación económica.. Buenos Aires: Partido Socialista Casa del Pueblo BsAs. Vol 5.
Portada de Bases de la pedagogía constitucional
Ghioldi, Américo. Bases de la pedagogía constitucional. Buenos Aires: Impreso en Talleres La Vanguardia, 1944.
Portada de Dos fechas 4 de junio-24 de febrero.
Ghioldi, Américo. Dos fechas 4 de junio-24 de febrero.. Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.
Portada de El socialismo en la evolución nacional.
Ghioldi, Américo. El socialismo en la evolución nacional.. Buenos Aires: Editorial La Vanguardia, 1946.
Portada de El socialismo y la actual crisis argentina.
Ghioldi, Américo. El socialismo y la actual crisis argentina.. Buenos Aires: Partido Socialista, 1948.
Portada de Sarmiento en las crisis argentinas
Ghioldi, Américo. Sarmiento en las crisis argentinas. Buenos Aires: El Ateneo, 1948.
Portada de Actualidd de Juan B.Justo. Sus ideas históricas. Sus ideas socialistas. Sus ideas filosóficas
Ghioldi, Américo. Actualidd de Juan B.Justo. Sus ideas históricas. Sus ideas socialistas. Sus ideas filosóficas. Buenos Aires: del autor, 1950. Segunda edición

Páginas