Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Giménez, Sebastián. Los antiperonistas ante el desafío de la pacificación. Buenos Aires, 2010. VI Jornadas de Sociología de la UNLP. 9 y 10 de diciembre de 2010
Sin imagen de portada
Giménez, Sebastián. El último tren. Un recorrido por la vida militante de José Luis Nell. Buenos Aires, 2014. Consulta del pdf en www.margen.org/libros.html
Sin imagen de portada
Giménez, Sebastián. Democratización, clases sociales e identidades políticas en la formación de la Argentina contemporánea. Buenos Aires, 2018. en Cuestiones de sociología. Número 19. 2018
Portada de Victoria siempre. Una novela sobre la vida militante de María Victoria Walsh (1950-1976)
Giménez, Sebastián. Victoria siempre. Una novela sobre la vida militante de María Victoria Walsh (1950-1976). Buenos Aires: Sudestada, 2022.
Sin imagen de portada
Giménez, Sebastián. Alain Touraine en el debate sobre los orígenes del peronismo. . Buenos Aires, 2025. Desarrollo Económico. Revista De Ciencias Sociales, 64(244), 211–233.
Sin imagen de portada
Ginzburg, Jorge. El reportaje atrevido. Tomás Eloy Martínez. Buenos Aires, 2002. REvista Viva. 8 de septiembre de 2002
Sin imagen de portada
Gioffre, Marcelo. El surmenage de las ideas. Arte y polìtica en una Argentina que muere y en un mundo que bosteza. Buenos Aires: Fundación Victoria Ocampo, 2008.
Portada de Sistemas regionales y proyecto nacional
Gioja, Rolando. Sistemas regionales y proyecto nacional. Buenos Aires: El Ateneo, 1977.
Portada de Más acá de la litertura. Espiritualidad y moral cristiana en el diario de Rodolfo Walsh
Giordano, Alberto. Más acá de la litertura. Espiritualidad y moral cristiana en el diario de Rodolfo Walsh. Buenos Aires: Beatriz Viterbo Editora, 2011. en Giordano. La contraseña de los solitarios. Diarios de escritores.
Portada de Temas y direcciones fundamentales de la promocion poética del 40
Giordano, Carlos R. Temas y direcciones fundamentales de la promocion poética del 40. Buenos Aires: Universidad Nacional del LItoral, 1961. en Boletín de Literaturas Hispánicas N° 5.
Portada de Reforma financiera y crédito a la producción: el caso del Banco de la Provincia de Buenos Aires, 1946-1950.
Girbal Blacha, Noemí. Reforma financiera y crédito a la producción: el caso del Banco de la Provincia de Buenos Aires, 1946-1950.. Buenos Aires, 1992. Revista Ciclos en la historia, la economía y la sociedad.
Sin imagen de portada
Girbal Blacha, Noemí. Historia del Banco Provincia de Buenos Aires. Gestión del Doctor Arturo Jauretche.(1946-1950). Buenos Aires: Banco de la Provincia de Buenos Aires, 1993.
Portada de Armonía y contrapunto intelectual: Dinámica Social (1950-1965)
Girbal Blacha, Noemí. Armonía y contrapunto intelectual: Dinámica Social (1950-1965). Buenos Aires: Academia Nacional de la historia, 1999. en GIRBAL BLACHA, N.; QUATTROCCHI WOISSON, D. Cuando opinar es actuar.
Sin imagen de portada
Girbal Blacha, Noemí. Economía azucarera tucumana y créditos en tiempos del peronismo (1946-1955). Una historia de conflictos y compensaciones. Buenos Aires, 1999. Anuario IEHS 14 (1999)
Portada de Economía azucarera tucumana, empresarios y créditos en tiempos del estado peronista (1946-1955)
Girbal Blacha, Noemí. Economía azucarera tucumana, empresarios y créditos en tiempos del estado peronista (1946-1955). Santa Fe: Universidad del Litoral, 2003. en Macor, Darío; Tcach, César. La invención del peronismo en el interior del país.
Sin imagen de portada
Girbal Blacha, Noemí. Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955). Una interpretación histórica de sus decisiones político-económicas. Buenos Aires: UNQ, 2003.
Sin imagen de portada
Girbal Blacha, Noemí. Perfiles históricos de la Argentina peronista 1945-1955. La Plata: Al margen, 2005.
Sin imagen de portada
Girbal Blacha, Noemí. La industria invisible. Entre las finanzas y la política. Empresas de cultura popular en la Argentina peronista(1946-1955). Buenos Aires, 2012. en H-industri@, N° 11.
Sin imagen de portada
Girbal Blacha, Noemí. Formosa en tiempos del peronismo histórico (1943-1955). ¿Quién es quién en la gubernamentalidad de un territorio de frontera?. Buenos Aires, 2013. Historia Caribe - Volumen VIII N° 23 - Julio-Diciembre 2013 pp 21-53
Sin imagen de portada
Girbal Blacha, Noemí. Formosa en tiempos del peronismo histórico (1943-1955). ¿Quién es quién en la gubernamentalidad de un territorio de frontera?. Buenos Aires, 2013. Historia Caribe - Volumen VIII N° 23 - Julio-Diciembre 2013 pp 21-53
Portada de Cuando opinar es actuar. Revistas argentinas del siglo XX
Girbal Blacha, Noemí y Quatrocchi Woisson, Diana. Cuando opinar es actuar. Revistas argentinas del siglo XX. Buenos Aires: Academia Nacional de la historia, 1999.
Portada de Estado, sociedad y economía en la Argentina(1930-1997)
Estado, sociedad y economía en la Argentina(1930-1997). Editado por Girbal Blacha, Noemí. Buenos Aires: Unqui Editorial, 2001.
Portada de Producción de conocimientos y transferencia en las Ciencias Sociales
Producción de conocimientos y transferencia en las Ciencias Sociales. Compilado por Girbal Blacha, Noemí y Moreyra, Beatriz. Buenos Aires: Conicet-Imago Mundi, 2011.
Sin imagen de portada
Girbal-Blacha, Noemí. Acerca de la vigencia de la Argentina agropecuaria. Estado y crédito al agro durante la Argentina peronista(1946-1955). Buenos Aires, 1998.
Sin imagen de portada
Girbal-Blacha, Noemí. Cooperativismo agrario y crédito oficial (1946-1955) Una aproximación a las continuidades y cambios de la Argentina peronista. Buenos Aires, s / f.
Portada de Agro y política a uno y otro lado del Atlántico. Franquismo, salazarismo, varguismo y peronismo.
Agro y política a uno y otro lado del Atlántico. Franquismo, salazarismo, varguismo y peronismo.. Editado por Girbal-Blacha, Noemí, López Ortiz, María I. y Mendonca, Sonia R. Buenos Aires: Imago Mundi, 2016. Incluye trabajos de Girbal-Blacha, López Ortiz, Mendonca, Medina-Albaladejo, Lanero Táboas, Vazelesk Ribeiro, Moreyra.
Portada de Campo Nuestro
Girondo, Oliverio. Campo Nuestro. Buenos Aires: Sudamericana, 1946.
Portada de El periódico Martín Fierro 1924-1949
Girondo, Oliverio. El periódico Martín Fierro 1924-1949. Buenos Aires: sin datos, 1949.
Portada de En la masmédula
Girondo, Oliverio. En la masmédula. Buenos Aires: Losada, 1963. segunda edición
Portada de Membretes, aforismo y otros textos
Girondo, Oliverio. Membretes, aforismo y otros textos. Buenos Aires: Losada, 2013. Primera edición integral. Edición y estudio preliminar Martín Greco
Portada de Qué es la izquierda?
Giudice, Ernesto y otros. «Qué es la izquierda?». En: Revista Cuadernos de Cultura N° 50. Buenos Aires: Cuadernos de Cultura, 1960. Escriben: Agosti, Giudici, Schneider, Portantiero y Lebedinsky.
Portada de Qué es la izquierda
Giudici, E.. Qué es la izquierda. Buenos Aires: Documentos, 1961.
Portada de Carta a mis camaradas. El poder y la revolución
Giudici, Ernesto. Carta a mis camaradas. El poder y la revolución. Buenos Aires: Granica, 1973.
Portada de Alienación, marxismo y trabajo intelectual
Giudici, Ernesto. Alienación, marxismo y trabajo intelectual. Buenos Aires: Crisis, 1974.
Portada de Imperialismo y liberación nacional. Un documento histórico
Giudici, Ernesto. Imperialismo y liberación nacional. Un documento histórico. Buenos Aires: Granica, 1974. Segunda edición. Incluye epílogo de 1973. Primera edición 1940.
Sin imagen de portada
Giudici, Ernesto. Manuel Ugarte. A treinta años de su muerte. Buenos Aires, 1982. Icaria Número 4. Abril 1982.
Sin imagen de portada
Giuliani, Alejandra. «Conformación y límites de la alianza peronista (1943-1955)». En: Historia argentina contemporánea. Buenos Aires: Dialektik, 2008.
Sin imagen de portada
Giuliani, Alejandra. La edición de libros y el peronismo (1943-1955). Buenos Aires: Filosofía y Letras-UBA, 2015. Tesis de doctorado
Portada de Editores y polìtica. Entre el mercado latinoamericano de libros y el primer peronismo (1938-1955)
Giuliani, Alejandra. Editores y polìtica. Entre el mercado latinoamericano de libros y el primer peronismo (1938-1955). Buenos Aires: Tren en movimiento, 2018.
Sin imagen de portada
Giuliani, Juan C. Lo que somos. Parte de la historia que construye futuro. Buenos Aires: CTA ediciones, 2011.
Portada de Lo que somos. Parte de la historia que construye futuro
Giuliani, Juan C. Lo que somos. Parte de la historia que construye futuro. Buenos Aires: CTA ediciones, 2011.
Portada de Problemática de la deuda pública argentina. I.La deuda bajo la Administración Kirchner.
Giuliano, Héctor. Problemática de la deuda pública argentina. I.La deuda bajo la Administración Kirchner.. Buenos Aires: Grupo Editor del Encuentro, 2006.
Sin imagen de portada
Giunta, Andrea. «Las batallas de la vanguardia entre el peronismo y el desarrollismo». En: Arte, sociedad y política. Compilado por Burucua, José. Sudamericana, 1999.
Portada de Indagación del porteño (a través de su lenguaje)
Giuria, Carlos A. Indagación del porteño (a través de su lenguaje). Buenos Aires: Peña Lillo, editor, 1965. N° 33 Colección La Siringa
Portada de Buscada. Lili Masaferro: de los dorados años cincuenta a la militancia montonera
Giussani, Laura. Buscada. Lili Masaferro: de los dorados años cincuenta a la militancia montonera. Buenos Aires: Norma, 2005.
Portada de Cazadores de luces y de sombras. Ignacio Ezcurra y Enrique Walker: dos periodistas en tiempos de guerra, revueltas y revoluciones.
Giussani, Laura. Cazadores de luces y de sombras. Ignacio Ezcurra y Enrique Walker: dos periodistas en tiempos de guerra, revueltas y revoluciones.. Buenos Aires: Edhasa, 2008..
Portada de Montoneros: la soberbia armada
Giussani, Pablo. Montoneros: la soberbia armada. Buenos Aires: Sudamericana y Planeta, 1984.
Portada de Los días de Alfonsín
Giussani, Pablo. Los días de Alfonsín. Buenos Aires: Legasa, 1986.
Portada de Montoneros. La soberbia armada.
Giussani, Pablo. Montoneros. La soberbia armada.. Buenos Aires: Sudamericana Planeta, 1986. Séptima edición.
Portada de Por qué Doctor Alfonsín
Giussani, Pablo. Por qué Doctor Alfonsín. Buenos Aires: Sudamericana y Planeta, 1988.

Páginas