Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Estado y salud pública en la provincia de Buenos Aires: proyectos y prácticas durante el peronismo clásico. Buenos Aires, 2022.
"A festa do Monstro": Borges, Bioy Casares e a representação do peronismo. Buenos Aires, 2007.
A devolução dos troféus da Guerra da Tríplice Aliança e a “confraternidade argentino-paraguaia” (1954). Buenos Aires, 2015.
Memória e história de Eva Perón. Buenos Aires, 2014.
Peronismo e cultura: o Primeiro Congresso de Bibliotecas Populares da Província de Buenos Aires (1949). Buenos Aires, 2010.
Peronismo, nacionalismo e identidades na Província de Entre Ríos: as revistas Substancia e Tellus e a produção cultural durante o governo de Perón (1948-1952).. Buenos Aires, 2016.
¿Alpargatas sí, libros no? Peronismo, literatura e setores populares na obra de Luis Horacio Velázquez (1944-1954). Buenos Aires, 2013.
¿ALPARGATAS SÍ, LIBROS NO? Produção Cultural e Legitimidade Política durante o Governo de Perón (1946-1955).. Buenos Aires, 2010.
Discursos del Ministro de Economía y Trabajo Doctor José María Dagnino Pastore. Buenos Aires: Ministerio de Economía y Trabajo, 1969.
El Estado peronista. Los planes quinquenales del peronismo: la primera experiencia argentina de planificación integral. Buenos Aires: Edunpaz, 2018.
Campesinado, Iglesia católica y Estado en Formosa. El caso de la Ulicaf (años 1970). Buenos Aires: Prohistoria ediciones, 2019.
Juan Gelman contra las fabulaciones del mundo. Buenos Aires: Almagesto, 1993.
«Crónica de una revolución anunciada. Las conspiraciones anteriores al golpe de 1955». En: Todo es Historia. N°458. Septiembre de 2005. Buenos Aires: Todo es Historia, 2005.
«El duelo de los generales». En: Todo es Historia. N° 428, marzo 2003. Buenos Aires: Todo es Historia, 2003.
. .
Ayer fue San Perón. 12 años de humillacion argentina.. Buenos Aires: Gure, 1955.
¿A dónde va Perón? De Berlín a Wall Street. Montevideo: Resistencia Revolucionaria Argentina, 1955.
Documentos para la historia de la libertad de pensamiento en la Universidad Nacional del Litoral. Buenos Aires, 1956.
Justicia social y reforma constitucional. Buenos Aires: Universidad del Litoral, 1948.
Tres ensayos de historia de las ideas políticas. . Buenos Aires: del autor, 1967.
Números públicos. Las estadísticas en Argentina(1990-2010). Buenos Aires: FCE, 2013.
El nuevo santiagueñazo: cambio político y régimen caudillista. Buenos Aires: Biblos, 2006.
El santiagueñazo. Crónica de una pueblada argentina.. Buenos Aires: Ediciones RyR, 2011.
La alianza angloargentina. Historia de la destruccion de una provincia.. Buenos Aires: Mar Dulce.
Carlos Astrada. El hecho maldito de la filosofía argentina. Buenos Aires, 1999.
Carlos Astrada. La Filosofía Argentina. Buenos Aires: El cielo por asalto, 2004.
El puchero misterioso. Plagios, simulacros, embustes y otros ademanes peronistas. Buenos Aires: Meridión, 2021.
El 16 de septiembre de 1955. Buenos Aires: CEAL, 1972.
El 17 de octubre. Buenos Aires: CEAL, 1973.
LA CGT Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN EL GOBIERNO PERONISTA (1945-1955): ATLAS1 , LA CENTRAL INTERNACIONAL DE TRABAJADORES DE LA TERCERA POSICIÓN.. Buenos Aires, 2013.