Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Reciclaje cultural y memoria revolucionaria. La práctica polémica de José Pablo Feinmann. Buenos Aires: Biblos, 2006.
De igual a igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales. Buenos Aires: FCE, Siempro, Flacso, 1999.
La Argentina posible. Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 1976.
La clase alta de Buenos Aires. Buenos Aires: UBA, 1965.
Los hundidos. Evaluación de la población marginal.. Buenos Aires: La Bastilla., 1974.
Los que mandan. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
Nosotros mañana. Buenos Aires: EUDEBA, 1968.
Promediados los cuarenta. Buenos Aires: Sudamericana, 1977.
Sobre lai dentidad iberoamericana. Buenos Aires: Sudamericana, 1984.
Soliloquios de un caminante. Buenos Aires: Sudamericana, 1994.
Tierra del Fuego vota.. Buenos Aires: Sudamericana, 1980.
Los que mandan. Buenos Aires: EUDEBA, 1965.
Ideología y discurso populista. Buenos Aires: Folios, 1983.
Peronismo y populismo. Una nueva propuesta de interpretacion. Barcelona, 1991.
Ser preso político en los años setenta. Memoria sociológica de la vida en las cárceles de la dictadura.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2021.
Veinte años después(Parque Norte: razones del fracaso de un intento inédito de enfrentar la crisis Argentina).. Buenos Aires: Edhasa, 2004.
«La difícil apuesta del peronismo democrático». En: Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina. Buenos Aires: Puntosur, 1987.
«Ruptura y continuidad. Claves parciales para un balance de las interpretaciones del peronismo». En: Desarrollo Económico, vol 29, nº 115. Buenos Aires, 1989.
««Desde estos mismos balcones». Nota sobre el discurso de Perón del 17 de octubre de 1945». En: El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires: Ariel, 1995.
País de lagunas. Buenos Aires, 1950.
De la cercanía emocional a la distancia histórica. (Re) presentaciones del terrorismo de Estado, 40 años después. Buenos Aires: Prometeo, 2015.
De la federalización de Buenos Aires al advenimiento del peronismo(1880-1943). Buenos Aires: UNIPE-Edhasa, 2013.
De la resistencia a la ofensiva. Buenos Aires, 1971.
De la Revolución Libertadora al menemismo. Historia social y política argentina. Buenos Aires: Imago Mundi, 2000.
Identidad y universalidad. Cultura, Etica y Política. Buenos Aires: Docencia, 1987.
Mi patria y mi pueblo. Buenos Aires: Docencia, 1989.
Ni laborismo ni política tradicional. Buenos Aires, 1985.
El primer plan quinquenal. Análisis y resultados de la primera experiencia de planificación peronista. Buenos Aires: Prohistoria-Cedinpe, 2022.
Planificar la Argentian justa, libre y soberana. El Consejo Nacional de Posguerra (1944-1946).. Buenos Aires: UNQ Editorial, 2017.
Las profecías católicas sobe la proximidad del fin del mundo. Buenos Aires: Ediciones Católicas Argentinas, 1944.