Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
¿Derechas peronistas? Organizaciones militantes entre nacionalismo, cruzada anti-montonera y profesionalización política. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2013.
Estudios de historia de la educación durante el primer peronismo (1943-1955). Buenos Aires: Del Riel, 1997.
Cudernos Humanistas. Buenos Aires, 1962.
Cuesta abajo. Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina. Buenos Aires: UNICEF y Losada, 1992.
Montoneros y el pensamiento nacional, popular y revolucionario(1810-1982). Buenos Aires: EDUCO-Editorial Universitaria Universidad Nacional Comahue.
Cuestión agraria y agronegocios en la región pampeana. Tensiones en torno a la imposición de un modelo concentrador. Buenos Aires: UNQ Editorial, 2017.
Opinan sobre peronismo y comunismo. Buenos Aires, 1959.
Revolución y prospectiva para Argentina. Sus bases sociológicas. Buenos Aires: Ediciones Macchi, 1970.
Revista de filosofía latinoamericana. Buenos Aires, 1976.
Refelexiones desde nuestra América. Buenos Aires: Editorial Las cuarenta, 2017.
Clase obrera. Lucha armada. Peronismos. Génesis, desarrollo y crisis del peronismo original. Buenos Aires: De la Campana, 2009.
Cultura nacional. Buenos Aires: Sindicato Luz y Fuerza Cap.Fed, 1975.
Cultura para todos. El suplemento cultural de La Prensa cegetista(1951-1955).. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2013.
Cultura y liberación. Buenos Aires, 1975.
Cultura y liberación. Proyecto de reestructuración de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, 1973.
Culturas interiores. Córdoba en la geografía nacional e internacional de la cultura. Buenos Aires: Eduvim, 2016.
Culturas políticas argentinas. Miradas desde las provincias (1912-1955). Buenos Aires: Teseo, 2023.
Comportamiento y crisis de la clase empresaria. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Comportamiento y crisis de la clase empresaria. Buenos Aires: Pleamar, 1967.
Crónica de Diego Abad de Santillán, el anarquista. Buenos Aires, 1996.
Cuaderno de milicia. Buenos Aires: Logos Editores-Distribuidores, 1952.
Cultura, país y época. Buenos Aires: Ediciones Transición, 1973.
Cultura, país, época. Buenos Aires: Pleamar, 1983.
Exposición y crítica. Buenos Aires: Editorial La Vanguardia, 1947.
Informes para latinoamericanos, para militares, sobre Argentina. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1966.
La democracia. Buenos Aires: Ateneo Liberal, 1950.
Las nuevas fronteras. Buenos Aires: Transición, 1963.
Las propias vanguardias. Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación, 1973.
El crecimiento como práctica. Buenos Aires: Tesis, 1987.
Dos años de la economía de Menem 1989-1991. Buenos Aires: El Cronista Ediciones, 1991.