Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Cuadernos de la Democracia Cristiana. Buenos Aires, 1957-1959.
Cuadernos de orientación doctrinaria N° 1.. Buenos Aires: sin datos, 1973.
Cuadernos de Peronismo y liberación N° 1. Buenos Aires: Sec. de Prensa y Propaganda del Mov. 2 6 de julio, 1987.
Cuadernos del FES -Frente de Estudiantes Socialistas. Buenos Aires, 1974.
Cuadernos doctrinarios. Buenos Aires: Convocatoria Peronista, 1983.
Cuadernos Nacionales. Buenos Aires: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Cuadernos para el maestro argentino 1 Justicialismo. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 1952.
Cuadernos Tercera Posición. Buenos Aires, 1986.
Los trabajos y los días, hacia la Federación Hispanoamericana. Montevideo: Nexo, 1956.
Perón, La Pampa y el mandato de Juan Manuel. Buenos Aires: Nexo, 1956.
Norberto Centeno: una ley para los trabajadores. Buenos Aires, s d.
Cuarto Congreso Histórico Municipal Interamericano. Mar del Plata, 1949.
Cuba. 10 años de la revolución. Buenos Aires, 1969.
Los sesenta y setenta: ¿Un capítulo pendiente de la Historia Argentina?. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2008.
Aversión y parentesco: la construcción de una memoria política anti-montoneros en el peronismo. Buenos Aires, 2008.
La construcción de un "exceso de memoria": catolicismo, memoria y dictadura en trayectorias peronistas. Buenos Aires: Colihue, 2008.
Lecturas e interpretaciones sobre los orígenes del peronismo. ¿nacional-populismo o adaptación Fascista? . Buenos Aires, 2012.
Redes sociales y retórica revolucionaria: una aproximación a la revista Las Bases (1971- 1975). Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2008.
. .
Servir Perón: trajetoires de la Garde de Fer. Rennes: PUR, 2013.
¿Revolucionarios o peronistas? Los años 1960-1970 en Argentina bajo el prisma de la categoría de populismo. Buenos Aires, 2019.
Historia crítica de la historiografía socioeconómica argentina del siglo XX.. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata.
Historia del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Banco de la Provincia de Buenos Aires, 1971.
Articulaciones religiosas y políticas en experiencias peronistas: memoria política e imaginario religioso en trayectorias de la organización única del trasvasamiento generacional. Buenos Aires: Mundo Nuevo, Nuevos Mundos, 2007.
Combatientes de Perón, herederos de Cristo. Peronismo, religión secular y organizaciones de cuadros. Buenos Aires: Prometeo, 2010.
De la resistencia peronista al comunitarismo católico: un linaje de conversión católica en trayectorias justicialistas.. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2007.
Entre Perón y Guevara: referencias insurreccionales y trayectorias político-intelectuales en espacios militantes argentinos (1955-1975). Buenos Aires, 2018.
Guardia de Hierro y el peronismo. Anticapitalistas, antiliberales y fieles a Perón (1962-1974). Buenos Aires, 2016.
Religión y política en Argentina y en Mendoza (1943-1955): lo religioso en el primer peronismo. Buenos Aires: CEIL-Piette, 2005.
Religión y política en Argentina: trayectorias peronistas entre el catolicismo y el nacionalismo.. Buenos Aires: Mundo Nuevo, Nuevos Mundos, 2008.