Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
La Alianza y la "Convertibilidad progresista": el sueño roto. Buenos Aires: Ediciones Realidad Argentina, 2001.
La convertibilidad y sus desvíos. Entre El Mo delo y El Programa. Buenos Aires: Centro de Análisis Social y Económico, 1994.
La Convertibilidad ¿El peronismo en crisis?. Buenos Aires: Corregidor, 1997.
La trampa de la convertibilidad. Los 90, perdidos, y el riesgo de perder la década entrante. Buenos Aires: Ediciones Realidad Argentina, 1999.
El último peronista. La cara oculta de Néstor Kirchner. Buenos Aires: Sudamericana, 2006.
Arde Santiago!. La verdadera historia del estallido social de Santiago del Estero que asombró al país y al mundo. Buenos Aires: Ediciones el Graduado, 1994.
La sinarquía y sus objetivos estratégicos. Buenos Aires, 1988.
Ideario social y político del peronismo. Ex partido único de la revolución nacional. Su organización en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Imprenta Colombo, 1947.
Curso de actualización doctrinaria. Buenos Aires, 1973.
Curso de Cultura Superior Universitaria.Cátedra de Defensa Nacional. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata, 1945.
Cursos de capacitación político-sindical. Buenos Aires: Unión Obreros y empleados municipales, 1974.
Cursos y Conferencias. Revista del Colegio Libre de Estudios Superiores. Buenos Aires, 1949.
Cursos y Conferencias. Revista del Colegio Libre de Estudios Superiores. Buenos Aires, 1944.
Cursos y Conferencias. Revista del Colegio Libre de Estudios Superiores. Buenos Aires, 1945.
Cursos y Conferencias. Revista del Colegio Libre de Estudios Superiores. Buenos Aires, 1945.
Cursos y Conferencias. Revista del Colegio Libre de Estudios Superiores. Buenos Aires, 1947.
Del “Che” a Perón: en torno a la “peronización” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Buenos Aires, 2016.
En torno a la trayectoria de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR): acción político-militar y vinculación con el “movimiento de masas" (1970-1973). Buenos Aires, 2021.
El asesinato de Eva Perón. Buenos Aires: André Materon, 2008.
Historias gorilas. Represión en la Argentina durante los años 1943-1955. Buenos Aires: Prometeo, 2018.
Tomás L.Perón. Grandeza e infortunio de una vida.. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1953.
El antipoder sindical.. Buenos Aires: IUS, 1980.
La Editorial Peña Lillo y su rol en la difusión del nacionalismo antiimperialista argentino. Buenos Aires: CEDINCI, 2007.
Marina Vilte, blanco en los 70.. Buenos Aires: De la Campana, 2008.
El rugoso ser delo común. Astrada, Perón y el primer Congreso Nacional de Filosofía.. Buenos Aires: Paradiso, 2007.
Libertad y soberanía. Buenos Aires: sin datos, 1952.
Desde el Bombardeo a la Plaza de Mayo al Golpe de Estado de 1955: La quema de las Iglesias y la trunca estrategia de pacificación.. Buenos Aires: IIGG, 2007.
Antecedentes y genealogía de la historiografía sobre la Historia Reciente en la Argentina. Buenos Aires, 2013.
Símbolos de Buenos Aires. La construcción emblemática(1503-1943).. Buenos Aires: Maipue, 2014.
Prensa y peronismo. Discursos, prácticas, empresas 1943-1955. Rosario: Prohistoria, 2007.