Se encuentra usted aquí
Peronismo histórico
Páginas
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El período formativo de un intelectual: Milcíades Peña y el trotskismo en las décadas de 1940-1950. Buenos Aires: Archivos, 2013. en Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. N° 3.Septiembre de 2013.
El delirio del viento. Buenos Aires: Argentores, 1947. Publicación de Argentores. Nº 276
La soledad entre las manos. Poemas (1929-1949). Con un debate sobre la Novísima Generación Literaria Argentina. Buenos Aires: Perlado, 1949.
Indagaciones sobre Literatura Argentina. Buenos Aires: Albatros, 1950.
Sin imagen de portada
«Juventud, género y educación en la mira del primer peronismo». En: Biernat, Carolina; Ramacciotti, Karina(Ed).Políticas sociales entre demandas y resistencias. ARgentina 1930-1970. Buenos Aires: Biblos, 2012.
Somos bachiyeres. Juventud, cultura escolar y peronismo en el Colegio Nacional Mixto de Morón (1949-1969).. Buenos Aires: Biblos, 2014.
Recuerdos del peronismo (1943-1956). Desde Trabajo y Previsión hasta los fusilamientos. Buenos Aires: Colihue, 2018.
Perón y España. Buenos Aires: Plus Ultra, 1982.
Rastreando el populismo tucumano. Los modos de la política desde el concurrencismo al peronismo (1935-1948). Buenos Aires: Imago Mundi, 2018.
Sin imagen de portada
«Prolegómenos del peronismo». En: Realidad Económica, nº 170. Buenos Aires: Fisyp, 2000.
Prolegómenos del peronismo. Los cambios en el Estado Nacional 1943-1946. Buenos Aires: Fisyp, 2003.
Orígenes estatales del peronismo. Buenos Aires: Miño y Davila, 2007.
Palabras pronunciadas en la comida de camaraderia realizada en oportunidad de finalizar el período parlamentario. Buenos Aires, 1950.
La patria que soñó San Martín(un paralelo en la historia).. Buenos Aires: sin datos, 1950. Conferencia Pronunciada en la Municipalidad de San Andrés de Giles -Ciclo organizado por el Club Colegial de Estudiantes.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Revista Cultura. Buenos Aires: Ministerio de Educación Provincia Bs.As., 1949. REvista Cultura N° 2. Incluye tabajos de Canal Feijóo, Pucciarelli, Cunill Cabanellas, Ghiano, Duncan, boneo, Disandro, Herrero, De Santo.
De la estructura mediterránea argentina. Buenos Aires: Imprenta López, 1948.
Teoría de la ciudad argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 1951.
Confines de occidente. Problemas de la cultura argentina.. Buenos Aires: Raigal, 1954.
Ensayos. Buenos Aires: La Crujía, 2010.
Filosofía moderna.. Buenos Aires: Universidad Nacional de Cuyo -Fac Fil y Letras, sin datos.
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio del Interior, 1948. Incluye trabajos de Canals Frau, Males, García Aller, Bono, J.López.
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Asuntos Técnicos, 1949. Tomo II. Incluye trabajos de Taboada, Canals Frau, García Aller, Bono, Puig, Zapater, Bergna
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Asuntos Técnicos, 1950. Tomo III. Incluye trabajos de Canals Frau, Lezcano, García Aller, Bono, J.López
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Asuntos Técnicos, 1951. Tomo IV. Incluye trabajos de Zapater, Canals Frau, Lezcano, J.López, García Aller, Bergna, Zunni.
La inmigración europea en la Argentina. Buenos Aires: Instituto Etnico Nacional, 1948.
Alondra. Buenos Aires, 1949. Prólogo de Joaquín Linares
Sin imagen de portada
La idoneidad en la Constitución Nacional. Santa Fe: Universidad Nacional del LItoral, 1950.
Luis Cané y Mercedes. Buenos Aires: Subs.Cultura - Pcia. Buenos Aires, 1971.
Poesías bellas y eternas. Antología. Editado por Cané, Luis. Buenos Aires: Atlántida, 1954. Seleccion de Luis Cané.
Los servicios públicos del gas en la Argentina. Necesidad de su nacionalización, extensión y centralización.. Buenos Aires: Secretaría de Industria y Comercio, 1948.
Sin imagen de portada
Guía para análisis analógico de "La razón de mi vida" de Eva Perón. Buenos Aires: Perlado, 1954.
La saga del peronismo: una crónica poética. Buenos Aires: Edición de autor, 1964.
El Parlamento argentino en épocas de cambio. Buenos Aires: Ediciones del Instituto, 1966.
La política de los militares argentinos, 1900-1971. Buenos Aires: Siglo XXI, 1972.
Elecciones y partidos en la Argentina. Historia, interpretación y balance: 1910-1966. Buenos Aires: Siglo XXI, 1973.
Sin imagen de portada
Una hipótesis rechazada.El rol de los migrantes internos según Gino Germani en los orígenes del peronismo. Buenos Aires: Librería Hernández, 2013.
Alianza Libertadora Nacionalista. Historia y crónica(1935-1953).. Buenos Aires: Memoria y Archivo, 2013.
Enrique P.Osés. Discursos y textos. Compilado por Capizzano, Hernán. Buenos Aires: Memoria y Archivo, 2014.
Sin imagen de portada
Aquí comienza la historia. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires, 1952. Caras y Caretas N° 2150. Agosto 1952. Dedicado a la memoria de Eva D.de Perón