Se encuentra usted aquí
Peronismo histórico
Páginas
Libros y folletos relativos a temas americanos. Manuscritos, dibujos, óleos. Editado por Casa Pardo. Buenos Aires, 1954. Número 10
Sin imagen de portada
Conocimiento, política y moral. Buenos Aires: Cinae, 1981. Estudio preliminar José M.Medrano
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Frondizi: una historia de política y soledad.. Buenos Aires: Ediciones La Bastilla, 1973.
Revista Cultura Número 9. Buenos Aires, 1951.
La trascendencia de la Tercera Posición. Buenos Aires: Ministerio de Educación, 1952.
Hacia una cultura social justicialista. Buenos Aires, 1953.
La traición de la oligarquía. Buenos Aires: Mundo Peronista, 1953.
La traición de la oligarquía. Buenos Aires: Ediciones Mundo Peronista, 1953. Edición color con solapas.
«La traición de la oligarquía.». En: Prólogo de Arturo Jauretche. A manera de prólogo de donde se habla de los malditos y de uno en particular. Buenos Aires: Sudestada, 1969.
Sin imagen de portada
Cárceles y encarcelados. Rosario: Librería y Editorial Ciencia, 1949.
Cristo ¿vuelve o no vuelve?. Buenos Aires: Paucis Pango, 1951.
La muerte de Martín Fierro. Buenos Aires: Cintra, 1953.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Calvario. Buenos Aires: Edición del autor, 1949.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
De Martín Rodríguez a Nicolás Avellaneda. El drama de la tierra pública. Buenos Aires: s d, 1947. Prólogo de Ramón Doll
Cartas del Gran Mariscal Don Ramón Castilla Presidente de la República del Perú al Fundador de la Independencia y Protector de la libertad del Perú, Generalísimo de las Armas Don José de San Martín. Buenos Aires: Instituto Nacional Sanmartiniano, 1950.
Sin imagen de portada
Un Teatro Argentino para la Nueva Argentina. ed. Buenos Aires: sin datos, 1953.
Un teatro para la Nueva Argentina. Buenos Aires: Unidad Básica Cultural Eva Perón, 1953.
La sonrisa. Buenos Aires, 1954. en La Prensa. 16 de octubre de 1954
Sin imagen de portada
Presentación a Gagliardi, Héctor. Esquinas de barrio.. Buenos Aires: Plus Ultra, 1981.
El patio de la morocha. Sainete musical. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1953. en Teatro Enrique Santos Discépolo. Un escenario del pueblo para el pueblo.
El peronismo de Morón. Orígenes y gestion de gobierno 1945-1955.. Buenos Aires: Ecuar Ediciones, 2011.
La construcción política en el ámbito local. El Partido Peronista de Morón 1945-1955. Mar del Plata: Ecuar Ediciones, 2018.
Alabanza. Buenos Aires: Peña de Eva Perón, 1951.
Campo Sur. Buenos Aires: UBA, 1951. en Revista de la Universidad de Buenos Aires. Abril-junio 1951.
El Conductor. Buenos Aires: Peña de Eva Perón, 1951.
Campo Sur. Buenos Aires: Medina del Rio Editor, 1952. Ilustración de José Bonomi
Sin imagen de portada
Poesía política...aquí y ahora. Buenos Aires: del autor, 1982.
De cara a la vida. Primera parte (1920-1972). Buenos Aires: UNLa, 2013.
Ser Evita. Síntesis biográfica. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2007.
Sufragio Femenino. Algo más que un trámite legal. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2007.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
San Martín y Sarmiento. Buenos Aires: Instituto Arg de Ciencias Genealógicas, 1947.
San Martín y Sarmiento. Buenos Aires: Museo Histórico Sarmiento, 1947.