Se encuentra usted aquí
Golpe militar de 1943
Páginas
El ejército y la política en la Argentina(I).1928-1945. De Yrigoyen a Perón.. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
Alberto Rouges. Buenos Aires: Universidad Nacional de Tucumán, 1967.
Estatuto del peón. Editado por Provincia de Córdoba. Córdoba, 1944.
El Peronismo. 1.Sus causas.. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1969.
El peronismo: sus causas.. Buenos Aires: CEPE, 1972. Tercera edición.
El peronismo: sus causas. . Buenos Aires: Hyspamérica, 1986. Edición en tres tomos de la Historia Critica de los partidos políticos. Quinta parte.
El peronismo: sus causas.. Buenos Aires: Puntosur, 1988. Prólogo de Juan D.Perón.
El peronismo: sus causas.. Buenos Aires: Galerna-Conabip, 2006.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Temas y problemas argentinos. Reportajes transmitidos por intermedio de la onda de LR 5, Radio Excelsior. La hora de la argentinidad. Buenos Aires: Edición del autor, 1945.
Libertad de enseñanza y enseñanza religiosa según el derecho natural. Buenos Aires, 1945. en Revista Ciencia y Fe. Número 7. Julio - septiembre de 1945
Historia política del ejército argentino y otros escritos sobre temas militares.. Buenos Aires: Rancagua, 1973.
- Fuerzas armadas y peronismo
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- El peronismo en el marco del bonapartismo
- Autores argentinos
La era del bonapartismo. 1943-1973.. Buenos Aires: Plus Ultra, 1974. 5 Edición Revisada.
La era del peronismo(1943-1976).. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2013.
Gran Bretaña, Estados Unidos y las clases dirigentes argentinas. Buenos Aires: Belgrano, 1981.
Los partidos de izquierda, el movimiento obrero y la política internacional(1930-1946). Buenos Aires: CEAL, 1988.
Bolchevique de salón. Vida de Félix J.Weil, el fundador argentino d ela Escuela de Frankfurt. Buenos Aires: Debate, 2014.
Política exterior argentina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Relaciones internacionales
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
La izquierda y el 4 de junio de 1943.. Buenos Aires: Merlin, 1968. en Claves de historia argentina. Astrada, Carlos y otros.
La protesta social en la Argentina. Desde las primeras sociedades de resistencia al movimiento piquetero. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario, 2003.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Golpe militar de 1943
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Sindicalismo y peronismo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
Polifemo o las peras del olmo. Buenos Aires: Editorial Poseidón, 1945.
Sin imagen de portada
Manuel A.Fresco, antecedente del gremialismo peronista. Buenos Aires: CEAL, 1992.
Manuel Fresco. Entre la renovación y el fraude. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires-Archivo Histórico, 2005.
Decretos nacionales. 1° de julio de 1945 a 4 de junio de 1946. Editado por República Argentina Poder Ejecutivo Nacional. Buenos Aires: Claridad, 1946.
Lo que no dijo Perón...pero yo sé. Buenos Aires: Editorial Democracia, 1945.
Rivadavia(Conmemoración del centenario de su muerte).. Buenos Aires: UBA, 1945. Discurso del sr Rector Dr.Horacio Rivarola y disertación del consejero y profesor Dr.Ricardo Levene sobre La Universidad de Buenos Aires y el pensamiento renovador de Rivadavia
Carlos Obligado en el recuerdo. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1963.
Maquiavelo historiador. Buenos Aires: Nova, 1943.
Bases para una morfología de los contactos de cultura. Buenos Aires: Institución Cultural Española, 1944.
La historia y la vida. Buenos Aires: Yerba Buena, 1945.
Las ideas políticas en Argentina.. Mexico: Fondo de Cultura Económica, 1946.
Las ideas políticas en Argentina. Buenos Aires: FCE, 1959.
El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX. Mexico: FCE, 1965.
Las ideas políticas en Argentina.. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1969.
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1971. Tercera edición.
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: Huemul, 1978.
Las ideas en la Argentina del siglo XX(El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX). Buenos Aires: Ediciones Nuevo País, 1987. Tercera edición. En Biblioteca Actual
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: Huemul, 1993. Decimocuarta edición aumentada.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Historias generales
- Golpe militar de 1943
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1997. Cuarta edición aumentada.
- Autores argentinos
- Menemismo
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Cámpora, Perón, Isabel
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Historias generales
Las ideas políticas en Argentina.. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1998.
Las ideas políticas en Argentina.. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2008.
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2013. Sexta edición aumentada y actualizada 2013.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Historias generales
- Golpe militar de 1943
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Buenos Aires. Historia de cuatro siglos.. Editado por Romero, José L y Romero, Luís A. Buenos Aires: Abril, 1983. La ciudad de masas, 1930-1980. Se incluyen trabajos de Schvarzer, Rechini de Lattes, Mora y Araujo, Torre, Troncoso, Ciria, Tedesco, Magrini, Camps, De Diego, Gregorich, Pezzoni, Freyre, Stilman.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Las ideas políticas en la Argentina. Buenos Aires: FCE, 1956.
Fuerzas Armadas. La alternativa de la derecha para el acceso al poder(1930-1976).. Buenos Aires: Centro de EStudos Unión para la Nueva Mayoría, sin datos.