Se encuentra usted aquí
Golpe militar de 1943
Páginas
Genio y figura de Hugo Wast. Buenos Aires: EUDEBA, 1969.
Anuario Edilicio 1943-1944. Editado por Muello, Ernesto. Buenos Aires, 1944.
Sin imagen de portada
Del antifascismo al antiperonismo: Argentina Libre, ...Antinazi y el surgimiento del antiperonismo político e intelectual. Buenos Aires: Iberoamericana, 2006. en García Sebastiani, Marcela. Fascismo y antifascismo. Peronismo y antiperonismo. Conflictos políticos e ideológicos en la Argentina(1930-1955).
Las raíces del antiperonismo. Orígenes históricos e ideológicos. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2014.
La cueva del fósil. I: De la poesía de Leopoldo Lugones. Buenos Aires: La Facultad, 1938. 2° edición
Patria. Buenos Aires: Espasa Calpe, 1943.
Las fuerzas armadas hablan. Buenos Aires: Paidós, 1968.
El espíritu autoritario(ensayos). Buenos Aires: Universidad Nacional de Córdoba, 1945.
La logia militar que derrocó a Castillo. Buenos Aires: Edición de autor, 1966.
Entretelones de la Revolución del 4 de junio de 1943. Buenos Aires: Desmemoria, 2000. En Revista Desmemoria N° 26
Antes de Perón y antes de Frondizi. El nacionalismo económico y la revista SERVIR (1936-1943). Compilado por Ospital, María S y Mateo, Graciela. Buenos Aires: Imago Mundi, 2015. Incluye trabajos de M.Poggi; L.E.Blacha, M. Magallán, M.Rougier, C.Mason, M.Ruffini, M.S.Ospital, G.Mateo
Como podrá salvarse América Latina (orientaciones políticas y económicas de la post - guerra). Buenos Aires: del autor, 1945.
Sin imagen de portada
Ensayos sindicales de inspiración católica en la República Argentina. Buenos Aires: Difusión, 1945.
La historia falsificada. Buenos Aires: Difusión, 1939. Prólogo de Leonardo Castellani S.J.
Historia de la Argentina. Buenos Aires: Peña Lillo, 1960. Tercera edición
Historia de la Argentina. 1835-1943. Tomo II.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1965.
Historia de la Argentina. Buenos Aires: Peña Lillo, 1968. Quinta edición, Dos tomos(1515-1835 y 1835-1943).
De la federalización de Buenos Aires al advenimiento del peronismo(1880-1943). Editado por Palacio, Juan M. Buenos Aires: UNIPE-Edhasa, 2013.
La juventud y la moral política. Proposiciones para la Unión Democrática.. Buenos Aires: Mirador Argentino, 1943.
Sin imagen de portada
La revolución que nos aguarda. Buenos Aires: Peña Lillo, 1967.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Frente al gobierno de facto. Documentos políticos del Partido Socialista.. Editado por Partido Socialista. Buenos Aires: Partido Socialista, 1945.
Frente al gobierno de facto. Documentos políticos del Partido Socialista. Editado por Partido Socialista. Buenos Aires, 1945.
Convocatoria - Proposiciones. Editado por Partido Socialista. Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.
"La internacional del espíritu": la cultura antifascista y las redes de solidaridad intelectual en la Argentina de los años treinta.. Buenos Aires: Iberoamericana, 2006. en García Sebastiani, Marcela(ed.). Fascismo y antifascismo. Peronismo y antiperonismo. Conflictos políticos e ideológicos en la Argentina(1930-1955).
Los marxistas liberales.Antifascismo y cultura comunista en la Argentina del siglo XX.. Buenos Aires: Sudamericana, 2013.
Los trabajadores de Mar del Plata en vísperas del peronismo. Buenos Aires: CEAL, 1993.
Discurso que debió pronunciar en la convencion del Partido Demócrata Nacional con motivo de la proclamación de su candidatura a la Presidencia de la Nación.. Buenos Aires: sin datos, 1943.
Recuerdo del IV Congreso Eucarístico Nacional. Editado por Pax. Buenos Aires, 1944. Revista Pax. Octubre de 1944.
Ensayos sobre movimiento obrero y peronismo (Juan Carlos Torre).. Buenos Aires: Archivos, 2013. en Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. N° 3. Crítica de libros.
Historia del pueblo argentino.. Buenos Aires: Ediciones Montevideo, 2013. Dos tomos.
Grandezas y miserias de la lucha obrera. Buenos Aires: Líbera, 1974.
Radiografía de una dictadura. Buenos Aires, 1946.
Ejercemos la defensa de los trabajadores. Buenos Aires: Secretaría de Trabajo y Previsión-Dir.Difusión y Propaganda, 1944.
El Estado debe afianzar los principios de libertad económica. Buenos Aires: Secretaria de Trabajo y Previsión, 1944.
Sin imagen de portada
Hacia una solución integral en el problema médico argentino. Buenos Aires, 1944.
La Justicia Social llegará a la clase media argentina. Buenos Aires: Secretaria de Trabajo y Previsión, 1944.
Sin imagen de portada
Renace la conciencia sindical en el gremio ferroviario. Buenos Aires: Secretaria de Trabajo y Previsión, 1944.
Significado de la Defensa Nacional desde el punto de vista militar(conferencia). Buenos Aires: Revista Militar, 1944. Revista Militar, Junio de 1944.
Sin imagen de portada