Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Solís Carnicer, María y Bacolla, Natacha. Redefiniendo la región. Asociacionismo, universidad y política en el proceso de creación de la Universidad Nacional del Nordeste durante los años de la ¿Revolución libertadora?. Valparaíso, 2020. Divergencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales
Sin imagen de portada
Solís Carnicer, María y Camaño Semprini, Rebeca. El peronismo a escala local y provincial: balances historiográficos y avances empíricos. Buenos Aires. Coordenadas.Revista de historia local y regional. Vol. I. Número 2. Año 2014.
Sin imagen de portada
Solís Carnicer, María y De los Reyes, Andrea. Prensa y peronismo en Corrientes. El Diario del Foro, de hoja judicial a órgano de publicidad peronista (1941- 1951). Buenos Aires. COORDENADAS. Revista de Historia local y regional COORDENADAS. Revista de Historia local y regional. Año I, Número 2, Año I, Número 2, julio-diciembre diciembre diciembre 2014.
Sin imagen de portada
Solís Carnicer, María y Leoni, Marta. Peronismo, diseño institucional y centralización política. Un análisis a partir de dos espacios subnacionales argentinos: Corrientes y Chaco (1946-1955). Buenos Aires, 2015. Iberoamericana, XV, 60 (2015), 61-79
Sin imagen de portada
Solís Carnicer, María y Maggio, Mayra. Dictadura y partidos políticos en Argentina: un análisis comparativo entre las provincias de Corrientes y Chaco en la Revolución Libertadora (1955-1958). Buenos Aires, 2025. Antíteses, Londrina, v.18, n. 35, p. 368-396, jan-jun. 2025
Portada de Jujuy en la década del 50. Los años del cambio
Solís, Mario. Jujuy en la década del 50. Los años del cambio. Buenos Aires: Ediciones Culturales San Salvador, 1998.
Portada de El verbo de Peron. Ciento cincuenta frases y cinco mil palabras del Coronel Juan D. Perón para el presente y el futuro de nuestra nacionalidad
Solitro, Atilio. El verbo de Peron. Ciento cincuenta frases y cinco mil palabras del Coronel Juan D. Perón para el presente y el futuro de nuestra nacionalidad. Buenos Aires, 1946. Prólogo de Eduardo Madariaga.
Portada de Planta de aceros de la sociedad mixta siderurgia argentina. Nace una industria madre
Planta de aceros de la sociedad mixta siderurgia argentina. Nace una industria madre. Editado por SOMISA. Buenos Aires, 1951.
Sin imagen de portada
SOMISA. Memoria y balance 1972-1973. Editado por SOMISA. Buenos Aires, 1973.
Portada de Los capitales alemanes en la Argentina. Historia de su expansión.
Sommi, Luís V. Los capitales alemanes en la Argentina. Historia de su expansión.. Buenos Aires: Claridad, 1945.
Portada de Los capitales yanquis en la Argentina
Sommi, Luis. Los capitales yanquis en la Argentina. Buenos Aires: Monteagudo, 1949.
Portada de El Plan Prebisch y el destino argentino
Sommi, Luis. El Plan Prebisch y el destino argentino. Córdoba: Agrupación de Estudiantes Reformistas, 1956.
Portada de La minería argentina y la independencia económica.
Sommi, Luis. La minería argentina y la independencia económica.. Buenos Aires: Raigal, 1956.
Portada de La crisis del liberalismo argentino.
Sommi, Luis. La crisis del liberalismo argentino.. Buenos Aires: Editorial Hoy, 1957. Serie A. Problemas Argentinos con enfoque argentino. Número 1.
Portada de Revista Crisis (1973-1976). Antología
Sondereguer, María. Revista Crisis (1973-1976). Antología. Buenos Aires: UNQ, 2008.
Portada de Las dos argentinas. Pistas para una lectura crítica de nuestra historia
Sonego, Víctor. Las dos argentinas. Pistas para una lectura crítica de nuestra historia. Buenos Aires: Don Bosco, 1983.
Portada de Las dos argentinas
Sonego, Víctor. Las dos argentinas. Buenos Aires: Don Bosco, 1998.
Portada de Tres movimientos para configurar el rol del artista en América Latina. Una lectura de la obra publicada de Ricardo Carpani
Soneira, Ignacio. Tres movimientos para configurar el rol del artista en América Latina. Una lectura de la obra publicada de Ricardo Carpani. Buenos Aires, 2014. En Arte, individuo y sociedad.
Sin imagen de portada
Soneira, Ignacio. Decoración y revolución. El muralismo de Ricardo Carpani en las décadas del 50 y 60. Rosario, s f. Publicación del Centro de Investigaciones Arte Latinoamericano
Portada de Editar desde la izquierda en América Latina. La agitada historia del Fondo de Cultura Económica y de Siglo XXI.
Sorá, Gustavo. Editar desde la izquierda en América Latina. La agitada historia del Fondo de Cultura Económica y de Siglo XXI.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2017.
Sin imagen de portada
Soraci, Mónica. "Los argentinos hemos perdido la ambición". Buenos Aires, 2007. Noticias. 16 de agosto de 2007. Nota a Marcos Aguinis con motivo de su libro El atroz encanto de ser argentinos II
Sin imagen de portada
Soria, C., Cortes Roca, P. y Dieleke, E.. Políticas del sentimiento. El peronismo y la construcción de la Argentina moderna. Buenos Aires: Prometeo, 2011.
Portada de La corporación. El escándalo IBM-Banco Nación contado desde adentro.
Soriani, Gustavo. La corporación. El escándalo IBM-Banco Nación contado desde adentro.. Buenos Aires: Planeta, 1996.
Portada de John William Cooke. La mano izquierda de Perón
Sorin, Daniel. John William Cooke. La mano izquierda de Perón. Buenos Aires: Planeta, 2014.
Sin imagen de portada
Sorin, Daniel. La último carta. Buenos Aires: Al fondo a la derecha, 2020. Reedición
Portada de Siete conversaciones con Jorge Luís Borges
Sorrentino, Fernando. Siete conversaciones con Jorge Luís Borges. Buenos Aires: Casa Pardo, 1974.
Portada de Homenaje al Gran Capitán
Sosa Molina, Humberto. Homenaje al Gran Capitán. Buenos Aires, 1950. Discurso Ministro de Defensa Nacional José H.Sosa Molina
Portada de El monstruo y la fiesta. Barricadas peronistas y opositoras allá lejos y hace tiempo
Sosa, Daniel V. El monstruo y la fiesta. Barricadas peronistas y opositoras allá lejos y hace tiempo. Buenos Aires: CICCUS, 2022.
Portada de Discépolo. Tango, Religión del Pueblo y Testimonio.
Sosa, Enrique. Discépolo. Tango, Religión del Pueblo y Testimonio. . Brasilia: Confederacao Nacional das Professoes liberais, 1998.
Portada de Emilio Máspero. Un camino de realización
Emilio Máspero. Un camino de realización. Editado por Sosa, Enrique. Buenos Aires: Colección Emilio Vive, 2004.
Sin imagen de portada
PRESENTACIÓN DEL NÚMERO MONOGRÁFICO: HOMENAJE A LEOPOLDO MARECHAL. LECTURAS Y (RE)ESCRITURAS. Editado por Sosa, Hernán y Bravo Herrera, Fernanda. Buenos Aires, 2020. Rivista Semestrale di Letteratura Ispanoamericana e Comparata
Sin imagen de portada
Sosnowsky, Saúl. La cultura de un siglo: América Latina en sus revistas. Buenos Aires: Alianza, 1999.
Portada de Vidas y luchas de Vanguardia Comunista
Soto, Américo. Vidas y luchas de Vanguardia Comunista. Buenos Aires: Nuevos Tiempos, 2004.
Sin imagen de portada
La generación del 70, sus ideas, militancia, aciertos y errores. Compilado por Soto, Américo. Buenos Aires: Nuevos Tiempos, 2010.
Portada de La presencia y el comportamiento de las empresas extranjeras en el sector industrial argentino
Sourrouille, Juan V. La presencia y el comportamiento de las empresas extranjeras en el sector industrial argentino. Buenos Aires: CEDES, 1985.
Sin imagen de portada
Sourrouille, Juan V y Mallon, R. Economic policy making in a conflict society: the Argentine case. Cambridge: Harvard Univ Press, 1975.
Portada de Transnacionalización y política económica en la Argentina.
Sourrouille, Juan, Kosacoff, Bernardo y Lucangeli, Jorge. Transnacionalización y política económica en la Argentina.. Buenos Aires: CEAL.CET, 1985.
Portada de La culpa la tuvo el chancho
Spadone, Carlos. La culpa la tuvo el chancho. Buenos Aires: Planeta, 2018.
Portada de Argentina: el proyecto económico y su carácter de clase
Spagnolo González, Alberto y Cismondi Dequino, Oscar. Argentina: el proyecto económico y su carácter de clase. Buenos Aires: Era, 1978. en Cuadernos Políticos N° 16. abril-junio 1978
Sin imagen de portada
Revista Liberación Nacional y Social. Editado por Speroni, José y otros. Buenos Aires, 1961. Número 4
Portada de Las arenas
Speroni, Miguel A. Las arenas. Buenos Aires: Corregidor, 1973. Segunda edición
Portada de Diego Rivera y el Arte en la Revolución Mejicana
Spilimbergo, Jorge E. Diego Rivera y el Arte en la Revolución Mejicana. Buenos Aires: Indoamerica, 1954.
Portada de Yrigoyen y la intransigencia radical.
Spilimbergo, Jorge E. Yrigoyen y la intransigencia radical.. Buenos Aires: Indoamerica, 1955. Utiliza el seudónimo Lucía Tristán.
Portada de Juan B.Justo o el socialismo cipayo
Spilimbergo, Jorge E. Juan B.Justo o el socialismo cipayo. Buenos Aires: Coyoacán, 1960.
Portada de La cuestión nacional en Marx
Spilimbergo, Jorge E. La cuestión nacional en Marx. Buenos Aires: Coyoacán, 1968. Segunda edición
Portada de El socialismo en la Argentina. Del socialismo cipayo a la izquierda nacional
Spilimbergo, Jorge E. El socialismo en la Argentina. Del socialismo cipayo a la izquierda nacional. Buenos Aires: Mar Dulce, 1969.
Portada de La doble escalada
Spilimbergo, Jorge E. La doble escalada. Buenos Aires, 1975. Izquierda Nacional. Número 41.Noviembre 1975
Portada de Algunas consideraciones sobre los comicios del 30 de octubre
Spilimbergo, Jorge E. Algunas consideraciones sobre los comicios del 30 de octubre. Buenos Aires: Ediciones de la Izquierda Nacional, 1983.
Portada de El fraude alfonsinista. Historia crítica del radicalismo 1880/1988
Spilimbergo, Jorge E. El fraude alfonsinista. Historia crítica del radicalismo 1880/1988. Buenos Aires: Ediciones José Hernández, 1988.
Portada de Juan B.Justo y el socialismo cipayo
Spilimbergo, Jorge E. Juan B.Justo y el socialismo cipayo. Buenos Aires: Patria y Pueblo - La Campora, 2013.

Páginas