Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Patria, Pueblo y Socialismo. Los escritos políticos de Jorge Enea Spilimbergo
Spilimbergo, Jorge E. Patria, Pueblo y Socialismo. Los escritos políticos de Jorge Enea Spilimbergo. Buenos Aires: Publicaciones del sur, 2014. Volumen 1
Portada de Izquierda Nacional
Izquierda Nacional. Editado por Spilimbergo, Jorge E. Buenos Aires. Número 5. Febrero de 1964
Portada de Nacionalismo oligárquico y nacionalismo revolucionario
Spilimbergo, Jorge E.. Nacionalismo oligárquico y nacionalismo revolucionario. Buenos Aires: Amerindia, 1958.
Portada de De Yrigoyen a Frondizi. Apogeo y bancarrota del radicalismo
Spilimbergo, Jorge E.. De Yrigoyen a Frondizi. Apogeo y bancarrota del radicalismo. Buenos Aires: Ediciones Populares Amerindia, 1959.
Portada de El socialismo en la Argentina I.Juan B. Justo y el socialismo cipayo.
Spilimbergo, Jorge E.. El socialismo en la Argentina I.Juan B. Justo y el socialismo cipayo.. Buenos Aires: Octubre, 1974.
Portada de El socialismo en la Argentina II. De la izquierda cipaya a la izquierda nacional
Spilimbergo, Jorge E.. El socialismo en la Argentina II. De la izquierda cipaya a la izquierda nacional. Buenos Aires: Octubre, 1974.
Portada de Historia crítica del radicalismo
Spilimbergo, Jorge E.. Historia crítica del radicalismo. Buenos Aires: Editorial Octubre, 1974.
Portada de La cuestión nacional en Marx
Spilimbergo, Jorge E.. La cuestión nacional en Marx. Buenos Aires: Octubre, 1974.
Portada de Izquierda Nacional Número 2
Izquierda Nacional Número 2. Editado por Spilimbergo, Jorge E.. Buenos Aires, 1966.
Portada de La "Biblia" de la política. La Revista "Qué sucedió en 7 días" y el frondicismo
Spinelli, María E. La "Biblia" de la política. La Revista "Qué sucedió en 7 días" y el frondicismo. Buenos Aires: AAER, 1995. en Asociación Argentina de Revistas. Historia de Revistas Argentinas. Tomo I.
Portada de Las revistas Qué sucedió en 7 días y Mayoría. El enfrentamiento en el antiperonismo durante los primeros años del "frondizismo"
Spinelli, María E. Las revistas Qué sucedió en 7 días y Mayoría. El enfrentamiento en el antiperonismo durante los primeros años del "frondizismo". Buenos Aires, 2007. en Da Orden, L.; Melon Pirro, J.C. Prensa y peronismo. Discursos, prácticas, empresas, 1943-1958
Portada de Los vencedores vencidos. El antiperonismo y La Revolución Libertadora
Spinelli, María E.. Los vencedores vencidos. El antiperonismo y La Revolución Libertadora. Buenos Aires: Biblos, 2006.
Portada de De antiperonistas a peronistas revolucionarios. Las clases medias en el centro de la crisis política argentina(1955-1973).
Spinelli, María. De antiperonistas a peronistas revolucionarios. Las clases medias en el centro de la crisis política argentina(1955-1973).. Buenos Aires: Sudamericana, 2013.
Portada de Concepto y contenido del derecho social
Stafforini, Eduardo. Concepto y contenido del derecho social. Buenos Aires: Imprenta de la universidad, 1954.
Sin imagen de portada
Stagnaro, Andrés. La justicia del trabajo: nueva territorialidad del poder judicial bonaerense en la segunda mitad del siglo XX. Buenos Aires, 2013. Revista de Historia del Derecho, N°46. ISSN 1853-1784. INHIDE, Buenos Aires
Sin imagen de portada
Stagnaro, Andrés. El juicio laboral entre el conflicto individual y el conflicto de clases. Aportes desde la justicia laboral platens. Buenos Aires, 2014. Revista Mundos do Trabalho, Vol.6 N°11,Janeiro-Junho 2014 Publicación Semestral electrónica del GT Mundos do Trabalho-ANPUH
Sin imagen de portada
Stagnaro, Andrés. De la incertidumbre a la estabilización: el devenir de los muchachos peronistas en Ginebra. La representación obrera Argentina ante la OIT (1945-1955. Buenos Aires, 2020. Anos 90, Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Belo Horizonte,
Sin imagen de portada
Stagnaro, Andrés. Y nació un derecho. Los Tribunales del Trabajo en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Biblos, 2918.
Sin imagen de portada
Stalin, José. El marxismo y la cuestión nacional. Buenos Aires: Izquierda Nacional, s f. Prólogo de León Trotsky. Ediciones de la Izquierda Nacional
Sin imagen de portada
Stalin, José. El marxismo y la cuestión nacional. Buenos Aires: Ediciones de la Izquierda Nacional, s f. Prólogo de León Trotsky
Sin imagen de portada
Staltari, Silvana. El Partido Comunista frente al peronismo: estrategia y tácticas políticas, 1945-1955. Buenos Aires, 2014. en Revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. N° 5. sept.2014.
Sin imagen de portada
Starcenbaum, Marcelo. Lo nacional popular y el marxismo latinoamericano. Buenos Aires, 2018. Revista Religación. Número 4. 2018
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. Del peronismo al alternativismo: Un recorrido a través de la evolución ideológica de las Fuerzas Armadas Peronistas. Buenos Aires, 2010. VI Jornadas de Sociología de la UNLP. 9 y 10 de diciembre de 2010
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. ¿Con las urnas al gobierno y las armas al poder? Posiciones –y transformaciones- en la revista Militancia Peronista para la Liberación (1973-1974).. Buenos Aires, 2014. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata.
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. La Palabra Armada: analizando discursivamente la conceptualización de la violencia en la revista Militancia peronista para la liberación (1973-1974).. Buenos Aires, 2015. VII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente, 6, 7 y 8 de agosto de 2014, La Plata, Argentina. EN: Flier, Patricia, coordinadora, 2015. Actas (PONENCIA)
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. Peronismo para la Liberación Nacional ¿y social? Debates y significaciones en torno al vínculo peronismo-revolución en las revistas Militancia Peronista para la Liberación y Envido, 1973.. Buenos Aires, 2016. Revista Contemporánea, Montevideo.
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. "Las aventuras de Tendencio” en la revista Militancia Peronista para la Liberación: humor gráfico para la disputa peronista de los años 70.. Buenos Aires, 2017. Texto presentado en las IX Jornadas de Sociología de la UNLP, Diciembre de 2016.
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. La revista De Frente, con las bases peronistas. Una experiencia alternativa para el peronismo revolucionario. Buenos Aires, 2018. Revista Conflicto Social. Número 20. Julio-diciembre 2018
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. Las revistas "Militancia Peronista para la Liberación" y "De Frente con las Bases Peronistas": una propuesta "alternativa" para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974.. Buenos Aires, 2018. Tesis de posgrado (Doctora en Ciencias Sociales). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. Las revistas “Militancia Peronista para la Liberación” y “De Frente con las bases peronistas”: una propuesta “alternativa” para la identidad política del peronismo revolucionario, 1973-1974.. Buenos Aires, 2018. Tesis presentada en la UNLP
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. Un peronismo alternativo para la revolución: La experiencia política y editorial de las revistas Militancia y De Frente. Buenos Aires: UNLP-UNGS, 2023.
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. Un peronismo alternativo para la revolución La experiencia política y editorial de las revistas Militancia y De Frente. Buenos Aires: Fahce-Ungs, 2023.
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. Militancia Peronista para la liberación y su “alternativa” para el peronismo revolucionario. El debate con Montoneros y Juventud Peronista, 1973. . Buenos Aires, s f.
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela. Militancia Peronista para la Liberación, un semanario alternativo del peronismo revolucionario. Buenos Aires, s/f.
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela y González Canosa,Mora. Las organizaciones armadas del peronismo revolucionario en clave comparativa: balance bibliográfico y perspectivas analíticas. Buenos Aires, 2018. X Jornadas de Sociología de la UNLP. 5 al 7 de diciembre de 2018
Sin imagen de portada
Stavale, Mariela y Stavale, Santiago. “TODO EL PODER A LAS BASES”: RECONSTRUYENDO LAS INFLUENCIAS Y EL PERFIL POLÍTICO-IDEOLÓGICO DE LAS FAP-PB. Buenos Aires. Revista E@l@tina. Número 84.
Sin imagen de portada
Stavale, Santiago. Nuevo Hombre y Pasado y Presente: dos revistas de la nueva izquierda ante el retorno del peronismo al gobierno.. Buenos Aires, 2022. XVIII Jornadas Interescuelas. Santiago del Estero.
Sin imagen de portada
Stavale, Santiago. Perros en las fábricas: La política sindical del PRT-ERP, sus prácticas y la experiencia de sus militantes en fábricas del Gran Buenos Aires, 1973-1976. Buenos Aires, 2022.
Sin imagen de portada
Stavale, Santiago. Entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre ante la apertura democrática (1973) . Buenos Aires, 2023. Páginas / año 15 – n° 38 Mayo-Agosto/ 2023
Sin imagen de portada
Stawski, Martín. Asistencialismo y negocios: la Fundación Eva Perón y el gobierno. Buenos Aires: Redesperonismo, 2008. Presentado en el Primer congreso Redesperonismo
Sin imagen de portada
Stawski, Martín. Asistencia social y buenos negocios: política de la Fundación Eva Perón, 1948-1955. Buenos Aires: Imago Mundi, 2009.
Sin imagen de portada
Stawski, Martín. Asistencia social y buenos negocios Política de la Fundación Eva Perón, 1948-1955. Buenos Aires: Imago Mundi, 2009.
Portada de Del equipo de asalto a la consolidación: Estado, elites y economía durante el primer peronismo, 1946-1955
Stawski, Martín. Del equipo de asalto a la consolidación: Estado, elites y economía durante el primer peronismo, 1946-1955. Buenos Aires: Edhasa, 2012. en Plotkin, Mariano; Zimmermann, Eduardo(comp). Las prácticas del estado.
Portada de Ley N° 20755. Devolución al Estado del Frigorífico Nacional Juan Domingo Perón. Trámite Parlamentario
Stecco, Alberto E. Ley N° 20755. Devolución al Estado del Frigorífico Nacional Juan Domingo Perón. Trámite Parlamentario. Buenos Aires: Imprenta del Congreso de la Nación, 1974.
Portada de ¿La rebelión se volvió de derecha? Cómo el antiprogresismo y la anticorrección política están construyendo un nuevo sentido comón (y por qué la izquierda debería tomarlos en serio)
Stefanoni, Pablo. ¿La rebelión se volvió de derecha? Cómo el antiprogresismo y la anticorrección política están construyendo un nuevo sentido comón (y por qué la izquierda debería tomarlos en serio). Buenos Aires: Siglo XXI, 2023.
Portada de Prescindencia. Economía y política en el movimiento obrero.
Stern, Bernardo, Almarza, Camilo, Domenech, José y Testa, Roberto. Prescindencia. Economía y política en el movimiento obrero.. Buenos Aires: Ateneo democrático de trabajadores, 1956.
Sin imagen de portada
Stieben, Enrique. Eva Perón y los imponderables de su estirpe. Buenos Aires, 1953. La Prensa. 16 de octubre de 1953.
Portada de La Iglesia en el panorama político
Storni, Fernando. La Iglesia en el panorama político. Buenos Aires, 1963. en Revista Estudios. Número 545. Julio 1963
Portada de Aproximación a la Argentina
Storni, Fernando y Galarraga, Guillermo. Aproximación a la Argentina. Buenos Aires: Ciudad y Espíritu, 1957.
Portada de Historia y política. Producción y propaganda revisionista durante el primer peronismo
Stortini, Julio. Historia y política. Producción y propaganda revisionista durante el primer peronismo. Rosario: Prohistoria, 2004. en Revista Prohistoria N° 8

Páginas