Se encuentra usted aquí
EUDEBA
Páginas
Influencia eocnómica británica en el Río de la Plata. Buenos Aires: EUDEBA, 1963.
Malas notas. Voces e ideas del Club Político Argentino. Editado por Itzcovitz, Victoria y Rapoport, Luís. Buenos Aires: EUDEBA, 2016.
Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina. 1973-1983.Antecedentes. Desarrollo.Complicidades.. Compilado por Izaguirre, Inés. Buenos Aires: EUDEBA, 2009. Incluye textos de Izaguirre, Bonavena, Nievas, Santella, Artese, Roffinelli, Danieletto, Brudny, Maneiro, Bertotti, Guitelman, Peries, Del Frade
Del canto, la flor. Buenos Aires: EUDEBA, 1966. Presentación de Arturo López Peña.
Los ríos profundos. Hugo del Carril/Alfredo Varela: un detalle en la historia del peronismo y la izquierda . Buenos Aires: EUDEBA, 2015.
Sin imagen de portada
La resurrección. Historia de la postcrisis argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 2013. Edición aumentada y revisada.
Trabajo, ingresos y políticas en Argentina. Compilado por Lindemboin, Javier. Buenos Aires: EUDEBA, 2008.
Sin imagen de portada
Dependencia y empresas multinacionales. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
Argentina en Latinoamérica y en el mundo. Buenos Aires: EUDEBA, 1976.
Sin imagen de portada
Poemas de Marechal. Buenos Aires: EUDEBA, 1966.
Conceptos fundamentales de la economía. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
La economía posmenemista ¿atrapada sin salida?. Buenos Aires: EUDEBA, 2000.
La economía posmenemista ¿atrapada sin salida?. Buenos Aires: EUDEBA, 2001. Prólogo de Alfredo Eric Calcagno. Segunda edición corregida y aumentada.
Genio y figura de Hugo Wast. Buenos Aires: EUDEBA, 1969.
Neocapitalismo y comunicación de masa. ed. Buenos Aires: EUDEBA, 1974.
Neocapitalismo y comunicación de masa. Buenos Aires: EUDEBA, 2014.
Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina(1880-1996). Una contribución a su estudio desde la teoría de la regulación.. Buenos Aires: EUDEBA, 1996. Prefacio por Aldo Ferrer.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La Argentina y los Estados Unidos 1810-1960. Buenos Aires: EUDEBA, 1968.
Sin imagen de portada
Argentina entre dos siglos. La política que viene. Editado por Pinto, Julio (comp). Buenos Aires: EUDEBA, 2001. Incluye trabajos de J.Pinto, F.Bosoer, S.Leiras, J.M.Abal Medina, G.Rodriguez, D.Rossello, A.Alberti, M.Vazquez, A.Malamud, E.Llenderrozas.
Tres obras dramáticas. Un gran nido verde. Los pastores. El Carnaval del Diablo.. Buenos Aires: EUDEBA, 1970. Introducción por César Tiempo.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Literatura y subdesarrollo. Buenos Aires: EUDEBA, 2014. Segunda edición
Sin imagen de portada
La primacía de la política. Lannusse, Perón y la Nueva Izquierda en los tiempso del GAN. Buenos Aires: EUDEBA, 1999.
Libre empresa o nacionalización en la industria de la carne. Buenos Aires: EUDEBA, 2014. Segunda edición
¿Aliados o neutrales? La Argentina frente a la segunda guerra mundial. Buenos Aires: EUDEBA, 1988.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Poesía de Horacio Rega Molina. Buenos Aires: EUDEBA, 1965. Presentación de Manuel Alcobre
Sin imagen de portada
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1971. Tercera edición.
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1971. Tercera edición
Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1965.
A las palabras se las lleva el viento, lo escrito queda. Editado por Rougier, Marcelo y Mason, Camilo. Buenos Aires: EUDEBA, 2020.
Sin imagen de portada
La poesía argentina en sus antologías: 1900-1950. Una reflexión sobre el canon nacional. Buenos Aires: EUDEBA, 2009.
Sin imagen de portada
La teoría del poder en el pensamiento político de Juan Donoso Cortés. Buenos Aires: EUDEBA, 1969.
Raúl Scalabrini Ortiz a través de la ciudad. Buenos Aires: EUDEBA, 2017. Prólogo de Fernando Diego Rodríguez
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada