Se encuentra usted aquí

Juan Domingo Perón

Páginas

Portada de Hola Perón
Peicovich, Esteban. Hola Perón. Buenos Aires: Granica, 1973. Segunda edición
Portada de Perón. Imágenes gráficas para la historia de los argentinos
Perón. Imágenes gráficas para la historia de los argentinos. Editado por Pérez, Antonio. Buenos Aires: Artes Gráficas Yerbal, 1995.
Portada de La diplomacia y la guerra
Perón, Juan D (Descartes). La diplomacia y la guerra. Buenos Aires, 1951.
Sin imagen de portada
Perón, Juan D. Compañero: te llegó carta de Perón. Buenos Aires. La Opinión 19 de marzo. Reproducción de la carta de J.D.Perón a Oscar Bertolini, Tte. Cnel (R.E.) Valentín Irigoyen, Juan C. Lorenzo, Luis M. Caprara, Manuel Novaller Mir y Enrique Ruiz Diaz.
Portada de La "idea estratégica" y la "idea operativa" de San Martín en la campaña de los Andes.
Perón, Juan D. La "idea estratégica" y la "idea operativa" de San Martín en la campaña de los Andes.. Buenos Aires: Academia Nacional de la historia, 1938. II° Congreso Internacional de Historia de América. Vol IV.
Portada de Ejercemos la defensa de los trabajadores
Perón, Juan D. Ejercemos la defensa de los trabajadores. Buenos Aires: Secretaría de Trabajo y Previsión-Dir.Difusión y Propaganda, 1944.
Portada de El Estado debe afianzar los principios de libertad económica
Perón, Juan D. El Estado debe afianzar los principios de libertad económica. Buenos Aires: Secretaria de Trabajo y Previsión, 1944.
Sin imagen de portada
Perón, Juan D. Palabras iniciales. Buenos Aires, 1944. en Revista de Trabajo y Previsión. Año I, N° 1. feb-marzo 1944.
Portada de La permanencia de las conquistas sociales está en manos de los trabajadores.
Perón, Juan D. La permanencia de las conquistas sociales está en manos de los trabajadores.. Buenos Aires: Secretaria de Trabajo y Previsión, 1945.
Sin imagen de portada
Perón, Juan D. La verdad está en marcha. Buenos Aires: Dirección General de Propaganda del Estado, 1945.
Portada de Las reivindicaciones logradas por los trabajadores no podrán ser destruídas.
Perón, Juan D. Las reivindicaciones logradas por los trabajadores no podrán ser destruídas.. Buenos Aires: Secretaria de Trabajo y Previsión, 1945. Discurso del 1 de mayo de 1945.
Portada de Pensamiento Político del General de Brigada Juan Perón.
Perón, Juan D. Pensamiento Político del General de Brigada Juan Perón.. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1946. Directivas del Presidente de la Nación.
Portada de Declaración de los derechos del trabajador
Perón, Juan D. Declaración de los derechos del trabajador. Buenos Aires: sin datos, 1947.
Portada de Exhortación a la paz. Mensaje pronunciado el 6 de julio de 1947
Perón, Juan D. Exhortación a la paz. Mensaje pronunciado el 6 de julio de 1947. Buenos Aires: sin datos, 1947.
Sin imagen de portada
Perón, Juan D. La obra de Gobierno y la labor destructiva gradual de los que intentan alterar el orden. Buenos Aires, 1947. Ciclo de Conferencias pronunciadas por el Presidente de la República General Juan Perón los días 20, 21, 22 y 23 de agosto de 1947.
Portada de Conversa el general Perón con dirigentes gremiales
Perón, Juan D. Conversa el general Perón con dirigentes gremiales. Buenos Aires: sin datos, 1948.
Portada de Habla Perón
Perón, Juan D. Habla Perón. Buenos Aires: s/d, 1948.
Portada de La acción económica y política del Gobierno Nacional expuesta por el Presidente Perón
Perón, Juan D. La acción económica y política del Gobierno Nacional expuesta por el Presidente Perón. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1948. en Hechos e Ideas N° 48.
Portada de Planismo y libertad
Perón, Juan D. Planismo y libertad. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1948. Discurso de inauguración de las obras del dique El Nihuil en Hechos e Ideas N° 46
Portada de Alcances y sentido de la reforma de la Constitución Nacional
Perón, Juan D. Alcances y sentido de la reforma de la Constitución Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1949. Discurso pronunciado por el General Perón ante los convencionales peronistas el 11 de enero.
Portada de Conferencia del Excmo. Señor Presidente de la Nación Argentina Gral. Juan Perón pronunciada en el acto de clausura del primer Congreso Nacional de Filosofía
Perón, Juan D. Conferencia del Excmo. Señor Presidente de la Nación Argentina Gral. Juan Perón pronunciada en el acto de clausura del primer Congreso Nacional de Filosofía. Buenos Aires: Subsecretaría de informaciones de la Presidencia, 1949.
Portada de Discurso del General J.D.Perón pronunciado en el acto de entrega de los diplomas a los nuevos agregados obreros
Perón, Juan D. Discurso del General J.D.Perón pronunciado en el acto de entrega de los diplomas a los nuevos agregados obreros. Buenos Aires, 1949.
Portada de Discurso del General Juan Perón Acto Inaugural del VI Congreso Agrario Cooperativo Argentino
Perón, Juan D. Discurso del General Juan Perón Acto Inaugural del VI Congreso Agrario Cooperativo Argentino. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1949.
Portada de Discurso del Gral. Perón en el acto inaugural de la Reunión Nacional Partidaria
Perón, Juan D. Discurso del Gral. Perón en el acto inaugural de la Reunión Nacional Partidaria. Buenos Aires, 1949. 25 de julio de 1949
Portada de La política alimentaria argentina
Perón, Juan D. La política alimentaria argentina. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1949. Hechos e Ideas N° 62-63
Portada de Principios del cooperativismo industrial agrario
Perón, Juan D. Principios del cooperativismo industrial agrario. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1949.
Portada de El presidente Perón expone su política y su obra de gobierno
Perón, Juan D. El presidente Perón expone su política y su obra de gobierno. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1950. Hechos e Ideas N° 72-73
Portada de La comunidad organizada
Perón, Juan D. La comunidad organizada. Buenos Aires: Talleres de Prensa Gráfica, 1950. Primera edición con el título La Comunidad Organizada. Febrero 1950.
Portada de Organización del Partido Peronista. Palabras del General Perón
Perón, Juan D. Organización del Partido Peronista. Palabras del General Perón. Buenos Aires: sin datos, 1950.
Portada de Perón habla a los futuros hombres de la Nueva Argentina
Perón, Juan D. Perón habla a los futuros hombres de la Nueva Argentina. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
Portada de Perón habla a los médicos
Perón, Juan D. Perón habla a los médicos. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1950.
Portada de Perón parle
Perón, Juan D. Perón parle. Buenos Aires: Subsecretaria de informaciones-Presidencia de la Nación, 1950.
Portada de Perón y la Nueva Argentina
Perón, Juan D. Perón y la Nueva Argentina. Buenos Aires: s/d, 1950.
Portada de Toponimia patagónica de etimología araucana
Perón, Juan D. Toponimia patagónica de etimología araucana. Buenos Aires: Dirección General de Cultura - Ministerio de Educación, 1950. Prólogo, por José Imbelloni
Portada de Conducción Política
Perón, Juan D. Conducción Política. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1951. Primera clase dictada por el General Juan Perón. 15 de marzo de 1951
Portada de Los partidarios de la ofensiva
Perón, Juan D. Los partidarios de la ofensiva. Buenos Aires, 1951.
Portada de Perón habla a los obreros latinoamericanos
Perón, Juan D. Perón habla a los obreros latinoamericanos. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1951.
Portada de Perón habla en el cabildo abierto del justicialismo 22 de agosto de 1951
Perón, Juan D. Perón habla en el cabildo abierto del justicialismo 22 de agosto de 1951. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1951.
Portada de Politica e strategia(non attacco, critico)
Perón, Juan D. Politica e strategia(non attacco, critico). Buenos Aires: Servicio Internacional de Publicaciones Argentinas, 1951.
Portada de Conferencia del Excmo. Señor Presidente de la Nación Argentina Juan D. Perón pronunciada en la ciudad de Mendoza el 9 de abril de 1949, en el acto de clausura del Primer Congreso Nacional de Filosofía
Perón, Juan D. Conferencia del Excmo. Señor Presidente de la Nación Argentina Juan D. Perón pronunciada en la ciudad de Mendoza el 9 de abril de 1949, en el acto de clausura del Primer Congreso Nacional de Filosofía. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1952.
Sin imagen de portada
Perón, Juan D. Hablando ante los delegados de cooperativas agropecuarias. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1952.
Portada de El campo recuperado por Perón.
Perón, Juan D. El campo recuperado por Perón. . Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1953.
Portada de "Hay un interés común a todos los argentinos en contra del cual no puede estar ningún ciudadano" dijo Perón en su mensaje al pueblo de la República
Perón, Juan D. "Hay un interés común a todos los argentinos en contra del cual no puede estar ningún ciudadano" dijo Perón en su mensaje al pueblo de la República. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, 1955. Mensaje del 5 de julio de 1955
Portada de A forca é o direito das bestas
Perón, Juan D. A forca é o direito das bestas. San Pablo: Edigraf, 1956. Prólogo de Núñez Arca
Portada de La fuerza es el derecho de las bestias
Perón, Juan D. La fuerza es el derecho de las bestias. Santiago Chile: Empresa Gráfica "El Minorista", 1956. Segunda Edición.
Portada de La fuerza es el derecho de las bestias.
Perón, Juan D. La fuerza es el derecho de las bestias. . Santiago Chile: El Minorista, 1956. Edición especial numerada. Firmada por Juan Perón.
Portada de La fuerza es el derecho de las bestias
Perón, Juan D. La fuerza es el derecho de las bestias. Lima: Editora Gráfica Mundo, 1956. Primera edición.
Portada de La fuerza es el derecho de las bestias
Perón, Juan D. La fuerza es el derecho de las bestias. Buenos Aires: El Minorista, 1956. Primera edición. abril 1956
Portada de La fuerza es el derecho de las bestias
Perón, Juan D. La fuerza es el derecho de las bestias. Rosario, 1956. Edición clandestina. Julio 1956.
Portada de La fuerza es el derecho de las bestias. La realidad de un año de tiranía.
Perón, Juan D. La fuerza es el derecho de las bestias. La realidad de un año de tiranía.. Caracas: Ediciones Garrido, 1957.

Páginas