Se encuentra usted aquí
Juan Domingo Perón
Páginas
La fuerza es el derecho de las bestias. La realidad de un año de tiranía. Buenos Aires: Artes Gráficas Clavijeño, 1957.
La fuerza es el derecho de las bestias. Madrid: s / d, 1957.
Los vendepatria. Las pruebas de una traición. Caracas: Editorial Atlas, 1957. Primera edición popular
La fuerza es el derecho de las bestias.. Buenos Aires: El Soberano, 1958.
Los vendepatria.. Buenos Aires: Línea Dura, 1958.
Los vendepatria. Las pruebas de una traición.. Buenos Aires: Liberación, 1958.
Carta personal a John Kennedy. Buenos Aires, 1962.
Conducción política. Buenos Aires, 1966.
El concepto justicialista. Buenos Aires: Escuela Sup Conducción Política Mov.Peronista, 1966. en Revista Doctrina. N° 1. enero 1966.
Las relaciones del gobierno argentino con el Presidente Vargas y el General Ibañez. Buenos Aires: Izquierda Nacional, 1966. en Revista Izquierda Nacional N° 3.
La hora de los pueblos. Buenos Aires: Norte, 1968. Segunda edición
Latinoamérica, ahora o nunca. Montevideo: Diálogo, 1968. tercera edición. marzo 1968.
Entrevista a Perón de la Revista "Triunfo" de Madrid. Madrid: Triunfo, 1970.
Perón 1948. Bases para la organización del Partido Peronista. Buenos Aires: Ediciones Poder, 1971. Reproducción facsimilar del artículo publicado en el Número 52 del mes de julio de 1948 de Hechos e Ideas
Actualización política y doctrinaria para la toma del poder (I y II partes). Buenos Aires, 1972. Primera Plana N° 492. 4 de julio de 1972.
Actualización política y doctrinaria para la toma del poder (Parte III).. Buenos Aires, 1972. Primera Plana. Número 493.11 de julio de 1972.
Actualización política y doctrinaria para la toma del poder. Buenos Aires: 25 de mayo, 1973.
Apuntes de historia militar. Buenos Aires: Ediciones de la Reconstrucción, 1973. Primera reedición de la tercera edición.
Debemos comenzar a pensar en grande. Buenos Aires, 1973.
El camino de nuestra revolución.. Buenos Aires, 1973. Discurso pronunciado por el Tte. Gral. Perón en la CGT, el 30 de julio de 1973. Mensaje N° 2.
La comunidad organizada. Buenos Aires: El Tunel, 1973.
La hora de los pueblos. Buenos Aires: Pleamar, 1973.
La hora de los pueblos. Buenos Aires: Ediciones Argentinas, 1973.
La hora de los pueblos. Buenos Aires-Morón: Ediciones Mundo Nuevo, 1973. Edición rústica
La Tercera Posición. La constitución de 1949. Breviario justicialista.. Buenos Aires: Ediciones Argentinas, 1973.
Mensaje del General Perón del 30 de julio . Buenos Aires, 1973. Folleto del Frente Estudiantil Nacional-Organización Universitaria Peronista- Juventud Peronista
Mensajes del Teniente General Juan D.Perón. Período octubre-diciembre 1973. Buenos Aires: Secretaria de Prensa y Difusión-Presidencia de la Nación, 1973.
Message de Juan D.Perón aux peuples et gouvernements du monde. . Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, 1973. Madrid, 21 febrier 1972.
Orientación política. Buenos Aires: Ediciones Argentinas, 1973.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Un solo interés: el de todos los argentinos. Buenos Aires, 1973. Discurso pronunciado por el Teniente General Juan Perón ante el Congreso del Partido Justicialista, reunido en la Sala del Teatro Nacional Cervantes el 18 de agosto de 1973. Mensaje Número 4.
Cultura y Universidad. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 1974.
Sin imagen de portada
Diálogo con Perón. Buenos Aires, 1974. Diario La Opinión. 4 de julio de 1974. Reproducción del diálogo televisado de Perón con Timerman, Maidana y Villarruel del 3 de septiembre de 1973.
Empresas multinacionales, como la más moderna forma de colonización del imperialismo. Concepto y metodología de su acción.. Santa Fe: Instituto de Estudio de la Realidad Nacional y del Tercer Mundo, 1974.
Justicialismmo y la doctrina social cristiana; Misión de la Iglesia. Buenos Aires: Nuevo Mundo, 1974. en Revista Nuevo Mundo. T 4°. Enero - junio 1974. N° 1.
Mensajes de Junio a Octubre 1973. Buenos Aires: s / d, 1974.
Perón escritor. Relatos donde es posible reconocer la verdadera entonación argentina. Buenos Aires, 1974. La Opinión cultural. 7 de julio de 1974.Incluye Lo que yo ví de la preparación y realización de la revolución del 6 de septiembe, Del poder al exilio y fragmentos de la entrevista que realizó Félix Luna en el año 1969
Perón habla a los trabajadores latinoamericanos. . Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, 1974. Sexta Conferencia Internacional de Trabajadores de la Alimentación.
Perón habla sobre defensa nacional. Buenos Aires: Secretaría de Prensa, 1974.
Perón habla sobre deportes. Buenos Aires: Secretaria de Prensa y Difusión-Presidencia de la Nación, 1974. Reproduce discurso del 27 de mayo de 1974
Toponimia patagónica de etimología araucana. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 1975. Ejemplar N° 1970.
Sin imagen de portada
América Latina. Ahora o nunca. Buenos Aires: Ediciones S.R.L., 1982.
Los Estados Unidos de América del Sur. Buenos Aires: Corregidor, 1982. Introducción: Osvaldo Guglielmino. Prólogo, selección y notas de Eduardo Astesano
Tres revoluciones militares. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982.
Discursos proféticos y conferencias. Buenos Aires: VESPA, 1983. Tercera edición
Mensaje de Perón del 12 de junio de 1974. Buenos Aires: Unidos, 1983. en Revista Unidos N° 2. Julio 1983