Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Juan Nadie. Vida y muerte de un compadre. Buenos Aires: Alpe, 1954.
La influencia del arrabal en la poesía argentina culta. Buenos Aires: Kraft, 1955.
Con mi generación. Buenos Aires: Ediciones Nuestro Tiempo, 1945.
Una revolución en frío. Buenos Aires: Cuadernos del Balcón, 1947.
Esquema de la Argentina. Buenos Aires: Ene, 1956.
Breve y varia lección. Buenos Aires: Norte, 1957.
De la democracia política a la democracia social. Buenos Aires: Sigla, 1958.
El sujeto de la política y el sentido de la historia en el pensamiento de John W. Cooke. Buenos Aires: Ediciones USAL, 2013.
Sin imagen de portada
La tercerización laboral en la Argentina. Diagnóstico y estrategias sindicales. Editado por Etchemendy, Sebastián. Buenos Aires: Biblos, 2018. Incluye trabajos de Etchemendy, Gianibelli, Mangini, O'Farrell, Ottaviano, Perelman, Strada
Tres al rescate de una imagen. Tania, José Gobello y Cátulo Castillo tras la sombra de Enrique Santos Discépolo. Buenos Aires, 1968. en REvista Artiempo. N° 2. Noviembre 1968.
Elementos bibliográficos para una historia argentina(1943-1982). Buenos Aires: Ed.Belgrano, 1982. en Del Barco, Ricardo y otros. Historia política argentina 1943-1982
El reino. Buenos Aires: Medina del Rio, Editor, 1953.
Socialcristianismo y política familiar. Buenos Aires, 1975. Ficha de formación número 3. IDEC-IDEI
Universidad. Solano Lima: la cabeza en la boca del león. Editado por Extra. Buenos Aires, 1974. en Revista Extra. Número106. abril 1974.
Sin imagen de portada
Principios básicos de la Doctrina Social Católica. Buenos Aires: Orientación cívico social, 1950.
Sin imagen de portada
F.O.R.J.A. y el problema universitario. Buenos Aires: Crisis, 1974. Manifiesto de la Organización Universitaria de F.O.R.J.A. en Revista Crisis N° 11.Marzo de 1974.
Sin imagen de portada
Guía para la sala de etnografía. Reseña general de las culturas aborígenes del territorio argentino. Editado por Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. Buenos Aires: UNLP, 1950.
Encuesta sobre la revisión constitucional. Editado por Facultad de Derecho UBA. Buenos Aires: Facultad de Derecho UBA, 1949.
Cuadernos Nacionales. Editado por Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Buenos Aires: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Revistra trimestral editrada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. Año 1, N° 1. Enero-Feb-Marzo 1974.Escriben: Rosembuj, Lavagna, A.Paz, Astesano, Schvarzer, L.Barry, H.Amadeo, J.Hardoy, O.Moreno, CTP, Equipos Pol-Técnico de J.P.(Reg.I).
Liberación y derecho. Editado por Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-UNPBA. Buenos Aires: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-UNPBA, 1974. Publicación cuatrimestral de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales dela Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. N° 1, enero-abril 1974
El movimiento justicialista y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.Encuesta. Editado por Facultad de Derechos y Ciencias Sociales-UBA. Buenos Aires: UBA-Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1952.
Catálogo de la exposición bibliográfica internacional de la filosofía del siglo XX. Editado por Facultad de Filosofía y Teología (San Miguel). Buenos Aires: Peuser, 1952. con los auspicios del Gobierno Nacional.
Militancia peronista para la liberación nacional y social.. Editado por FADEP. Buenos Aires: FADEP, 1984. Número 2. Agosto-septiembre de 1984.
Sin imagen de portada
Del liberalismo a la privatización de los conflictos culturales. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril 1988
Sin imagen de portada
El licenciado, el seminarista y el plomero. Breve glosario del comunismo en acción. Buenos Aires: La Mandrágora, 1961.
Sociedad occidental y guerra revolucionaria. Buenos Aires: La Mandrágora, 1962.
Sin imagen de portada
La resistencia obrera a la dictadura militar(Una reescritura de un texto contemporáneo a los acontecimientos).. Buenos Aires: Homo Sapiens. en Quiroga, H; Tcach, C. A veinte años del Golpe con memoria democrática.
Memorial de guerra larga. Buenos Aires: De la Campana, 2001.
Sin imagen de portada
Pensando la patria sin copiarse. Reflexiones desde el nacionalismo revolucionario sobre la lucha popular en la Argentina del siglo XXI. Buenos Aires: Editorial El Colectivo, 2014.
La conquista del estado por la revolución nacional. Buenos Aires: Ediciones "Montoneras", 1947. Prólogo de Eduardo Castilla
Estado y sindicalismo. Perón, forjador de una auténtica justicia social. Buenos Aires, 1948.
La guerra de la cuarta dimensión. Buenos Aires: Laserre, 1970.
¿Quiénes conspiran contra Perón? Conozca la verdad sobre la gran traición del imperialismo y la antipatria. Mendoza: Junta Regional de Cuyo del Frente Revolucionario Argentino, 1952. Segunda edición
Peronismo y Universidad. El peronismo universitario y la dictadura neocorporativa. Editado por FANDEP. Buenos Aires, 1969.
Jujuy bajo la lupa. Cuestiones de poder, política y actores de la historia del siglo XX. Editado por Fandos, Cecilia y Fleitas, María S. Buenos Aires: Unihr-Ciited, 2020.
El sindicalismo de liberación. Una alternativa al caduco reformismo gremial. Buenos Aires: sin datos, 1994.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El componente monárquico. El liderazgo kirchnerista ante la crisis global.. Córdoba: El Emporio Ediciones, 2008.
1949 Una constitución para la patria justa, libre y soberana. Buenos Aires: Ediciones Piloto de Tormenta, 2013.