Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Realismo periférico. Fundamentos para la nueva política exterior argentina. Buenos Aires: Planeta, 1992.
El realismo de los Estados Débiles. La política exterior del primer Gobierno Menem frente a la teoría de las relaciones internacionales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1995.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Fundamentos de Doctrina Nacional Justicialista. Texto oficial. Editado por Escuela Sup de Conducción Política del Mov Nac Jus. Buenos Aires, 1966.
Sin imagen de portada
Fundamentos de Doctrina Nacional Justicialista. Editado por Escuela Sup de Conducción Política del Mov Nac Jus. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
El Estado Nacional Justicialista. Editado por Escuela Superior de Conducción Política del MNJ. Buenos Aires, 1972.
Escuela Superior Peronista-Programa de Política Peronista.. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista.
Reglamento. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1951.
Escuela Superior Peronista-Programa de Filosofía Peronista.. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1953.
Escuela Superior Peronista-Programa de realizaciones peronistas. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1953.
Doctrina Nacional. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Mundo Peronista, 1954.
Programa de organización. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1954.
Sin imagen de portada
Sociología peronista. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Mundo Peronista, 1954.
Técnica del adoctrinamiento. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1954.
Doctrina Peronista. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1955. Número I. Enero.
Doctrina Peronista.. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1955. Número 2. Febrero
Temas de doctrina. Materias fundamentales, básicas y complementarias.. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Mundo Peronista, 1955.
Economía peronista.. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Política peronista.. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Sociologia peronista. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Temas de doctrina. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Materia justicialismo. Curso superior.. Editado por Escuela Superior Peronista. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, sin datos.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Argentina 2010. Esperanza o frustración. Análisis y propuestas desde el Encuentro del Pensamiento Nacional. Buenos Aires: Lumiere, 2008. Incluye textos de Espeche Gil, Auer, Conesa, Gosende, Iurcovich, Figueroa, Resnick Brenner, Ariza, Landaburu, Carrizo
La paradoja uruguaya. Intelectuales, latinoamericanismo y nación a mediados del siglo XX. Buenos Aires: Unqui Editorial, 2016.
La huelga bancaria de 1959. Buenos Aires, 1969.
Rodolfo Kusch. Actualidad de un pensamiento americano. Lecturas y reflexiones. Buenos Aires: Biblos, 2019.
Pirí Lugones: ¿qué maldición?. Buenos Aires: Alfaguara, 1998. en De Miguel, E. Mujeres argentinas. El lado femenino de nuestra historia.
El diario Noticias. Los montoneros en la prensa argentina. La Plata: UNLP, 2004.
Sin imagen de portada
Marxismo y subversión. Ambito laboral. Editado por Estado Mayor General del Ejército. Buenos Aires: Estado Mayor General del Ejército, 1976.
Imperialismo y desarrollo económico.La Argentina frente a nuevas relaciones de dependencia.. Buenos Aires: Palestra, 1961.
Imperialismo y desarrollo económico. Las raíces del atraso argentino. Buenos Aires: Merayo Editor-Colección Documentos, 1974.
La situación nacional y las consignas de «Clase Obrera». Buenos Aires, 1955.
Imperialismo y desarrollo económico. Las raíces del atraso argentino. Buenos Aires: Merayo, 1972.
Valor industrial y enajenación de Dinie. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre, 1958.
Revista Cultura. Buenos Aires: Ministerio de Educación Pcia.Buenos Aires, 1950. Revista Cultura N° 4. Incluye trabajos de Estiú, Rosales, Ellena de la Sota, Cócaro, Cichero, Cunill Cabanellas, Belocq.
Sin imagen de portada
Breve introducción a la metafísica. Buenos Aires: Fac. Ciencias Económicas UBA, 1948.
Nuestras relaciones con la Iglesia. Hacia un Concordato entre la Sede Apostólica y el Estado Argentino. Buenos Aires: Theoría, 1963.
Tortura (Reportaje al horror). Las trágicas revelaciones de los cadalsos de Perón. Buenos Aires, 1956.