Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
¿Conoce Ud. la Biblioteca Nacional de Aeronáutica. Editado por Círculo de Aeronáutica. Buenos Aires, 1947.
Revista del Círculo Militar. Editado por Círculo Militar. Buenos Aires, 1962. Número 664. abril-junio 1962.
Sin imagen de portada
Peronismo para escolares. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N° 199.
Partidos y poder en la Argentina moderna 1930-1946. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1964.
Sin imagen de portada
Partidos y poder en la Argentina moderna (1930-46). Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1968. Segunda edición definitiva. Revisada y ampliada.
Los partidos políticos durante la restauración conservadora(1930-1943). Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. en Areces, Nidia y otros. La década infame.
Sin imagen de portada
Perón y el justicialismo. Buenos Aires: Siglo XXI, 1971.
¿Una imagen de la Argentina?. Buenos Aires, 1971. en Revista Aportes N° 21. Julio 1971.
¿Una imagen de la Argentina?. Buenos Aires, 1971. Aportes. Número 21- Julio 1971
«La argentina dividida: peronistas y antiperonistas». En: en Polémica. Buenos Aires: CEAL, 1972.
Estados Unidos nos mira. Buenos Aires: La Bastilla, 1973.
Partidos y poder en la Argentina Moderna(1930-1943).. Buenos Aires: De la Flor, 1975. Tercera edición, Corregida, ampliada y actualizada.
La Argentina dividida: peronistas y antiperonistas.. Buenos Aires: CEAL, 1980. Historia Integral Argentina 5. La Argentina de posguerra.
Sin imagen de portada
Buenos Aires entre el Congreso y la Plaza de Mayo, 1945-1955.. Buenos Aires: Siglo XXI, 1982. en AAVV.De historia e historiadores. Homenaje a José L.Romero
«El partido peronista: mayoritario, autoritario». En: Todo es Historia, nº 199-200. Buenos Aires: Todo es Historia, 1983.
Política y cultura popular: la Argentina peronista, 1946-1955. Buenos Aires: De la Flor, 1983.
Partidos y poder en la Argentina moderna (1930-1946). Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
Treinta años de política y cultura. Recuerdos y ensayos. Buenos Aires: De la Flor, 1990.
Universidad y estudiantes. Buenos Aires: Ediciones Depalma, 1962.
Los reformistas. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1968.
Sin imagen de portada
Federico Pinedo: teoría y práctica de un liberal. Buenos Aires: CEAL, 1986.
Educación y futuro. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967.
El poder joven. Buenos Aires: Librería de las Naciones, 1970.
Educación y política. El paradojal sistema de la educación argentina. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1971.
El proyecto argentino. De la educación a la política. Buenos Aires: Pleamar, 1973.
Universidad y pueblo. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1973.
Educación y política. El paradojal sistema de la educación argentina. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1984. Quinta edición. Prólogo de Ethel Manganiello
Hernán Benítez, confesor. Buenos Aires, 1997. en Revista Hechos e Ideas N° 27/28
Pobres en este mundo, ricos en la fe. La fe de los pobres de América Latina según Rafael Tello. Buenos Aires: Agape, 2012.
Del colapso militar al triunfo de Alfonsín. Claves de dieciocho meses de transición política. Editado por CISEA. Buenos Aires: CISEA, 1983. Cuaderos del bimestre N° 3
Del ABC al Merosur: la integración latinoamericana en la doctrina y praxis del peronismo. Buenos Aires: GEL, 2002.
Política exterior argentina 1989-1999.Historia de un éxito. Compilado por Cisneros, Andrés. Buenos Aires: Nuevohacer, 1998. Grupo CEPE Centro de Estudios de Política Exterior en el Cari. Incluye trabajos de de la Balze, Escudé, Fraga, Castro, Bolívar, Mora y Araujo y Fontana
La "Gran Argentina" en la política electoral estadounidense. El Candidato Roosvelt y la hora argentina. "Panamericanismo yankee" e "Imperialismo argentino" (Artículos periodísticos conexos). Buenos Aires, 1944.
Los católicos y la política. Buenos Aires: Orientación cívico social, 1948.
Los ladrones y como robaron. Indexación y dependencia. Buenos Aires: El Cid editor, 1984.
Sin imagen de portada
1945-17 de octubre-1974. Día de la Lealtad. El pueblo siempre con Perón: Ayer con el General, hoy con Isabel. Editado por Clarín. Buenos Aires, 1974. en Suplemento Especial diario Clarín. 16 de octubre de 1974
Las modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo que sancionó el gobierno. Editado por Clarín. Buenos Aires, 1976. Suplemento Especial. Diario Clarín. 25 de abril de 1976
Sin imagen de portada
«La gobernación Mercante. Construcción histórica con documentos orales.». En: Panella, Claudio(Comp).El gobierno de Domingo A.Mercante en Buenos Aires(1946-1952).Un caso de peronismo provincial. Tomo 2. Buenos Aires: Instituto Cultural Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 2006.
«El peronismo como alteridad». En: Panella, Claudio(Comp).El gobierno de Domingo A.Mercante en Buenos Aires(1946-1952).Un caso de peronismo provincial. Tomo 4. Buenos Aires: Instituto Cultural Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 2009.
«El relato intrafamiliar en la Historia oral.». En: Panella, Claudio(Comp).El gobierno de Domingo A.Mercante en Buenos Aires(1946-1952).Un caso de peronismo provincial. Tomo 3.. Buenos Aires: Instituto Cultural Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 2007.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Manuel Galvez, atravesando nuestra historia.. Buenos Aires: Leviatán, 2001.