Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Civilización y barbarie. El liberalismo y el mayismo en la historia y en la cultura argentinas.
Chavez, Fermín. Civilización y barbarie. El liberalismo y el mayismo en la historia y en la cultura argentinas.. Buenos Aires: Trafac, 1956.
Portada de Los comunistas y la línea mayo-caseros
Chavez, Fermín. Los comunistas y la línea mayo-caseros. Buenos Aires, 1957. Columnas del nacionalismo marxista. N° 2.
Portada de Poemas con fusilados y proscriptos
Chavez, Fermín. Poemas con fusilados y proscriptos. Buenos Aires: Fundación Raúl Scalabrini Ortiz, 1964.
Portada de Civilización y barbarie en la historia de la cultura argentina
Chavez, Fermín. Civilización y barbarie en la historia de la cultura argentina. Buenos Aires: Theoría, 1965. Segunda edición
Portada de Perón y el peronismo en la historia contemporánea
Chavez, Fermín. Perón y el peronismo en la historia contemporánea. 2 vols. Buenos Aires: Oriente, 1975.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. Militares de la soberanía. Buenos Aires, 1981. Pueblo Entero
Portada de La recuperación de la conciencia nacional. Del historicismo federal al historicismo peronista
Chavez, Fermín. La recuperación de la conciencia nacional. Del historicismo federal al historicismo peronista. Buenos Aires: Pueblo Entero, 1982.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. Unidos o dominados. Buenos Aires, 1982. Número 0.
Portada de Cámpora en el reparto de la historia
Chavez, Fermín. «Cámpora en el reparto de la historia». En: Todo es Historia, nº 190. Buenos Aires, 1983.
Portada de Cuadernos del Movimiento. (1) El peronismo
Chavez, Fermín. Cuadernos del Movimiento. (1) El peronismo. Buenos Aires: MUSO, 1983.
Portada de La recuperación de la conciencia nacional
Chavez, Fermín. La recuperación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983.
Portada de Perón y el justicialismo
Chavez, Fermín. Perón y el justicialismo. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Portada de Social democracia ¿por qué?
Chavez, Fermín. Social democracia ¿por qué?. Buenos Aires: Pequén, 1984.
Portada de Eva Perón en la historia
Chavez, Fermín. Eva Perón en la historia. Buenos Aires: Oriente, 1986.
Portada de Civilización y barbarie en la historia de la cultura argentina
Chavez, Fermín. Civilización y barbarie en la historia de la cultura argentina. Buenos Aires: Los colihues, 1990.
Portada de Eva Perón sin mitos
Chavez, Fermín. Eva Perón sin mitos. Buenos Aires: Fraterna, 1990.
Portada de La chispa de Perón
Chavez, Fermín. La chispa de Perón. Buenos Aires: Cantaro, 1990.
Portada de Aqui me pongo a cantar. Poetas y trovadores del Plata
Chavez, Fermín. Aqui me pongo a cantar. Poetas y trovadores del Plata. Buenos Aires: Ediciones Pueblo Entero, 1993.
Portada de Perón y la historia
Chavez, Fermín. Perón y la historia. Buenos Aires, 1995. en Desmemoria. Re-vista de historia. Número 8. julio-octubre 1995.
Portada de Benítez, mucho más que el confesor de Evita
Chavez, Fermín. Benítez, mucho más que el confesor de Evita. Buenos Aires, 1996. en Desmemoria. Re-vista de historia. Número 10. febrero - mayo 1996.
Portada de Eva Perón sin mitos
Chavez, Fermín. Eva Perón sin mitos. Buenos Aires: Theoría, 1996.
Portada de La conciencia nacional. Historia de su Eclipse y Recuperación.
Chavez, Fermín. La conciencia nacional. Historia de su Eclipse y Recuperación.. Buenos Aires: Pueblo Entero, 1996.
Portada de La jornada del 17 de octubre por cuarenta y cinco autores
Chavez, Fermín. La jornada del 17 de octubre por cuarenta y cinco autores. Buenos Aires: Corregidor, 1996.
Portada de Castañeda, un gringo, Fray Reginaldo y un Darwin cristiano
Chavez, Fermín. Castañeda, un gringo, Fray Reginaldo y un Darwin cristiano. Buenos Aires: IIHJMR, 1998.
Portada de Cuatro escolios sobre Scalabrini
Chavez, Fermín. Cuatro escolios sobre Scalabrini. Buenos Aires, 1998. En Revista del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. N° 50. Número extraordinario en homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz.
Portada de John William Cooke. El diputado y el Político
Chavez, Fermín. John William Cooke. El diputado y el Político. Buenos Aires, 1998.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. El pensamiento nacional. Breviario e itinerario. Buenos Aires: Nueva Generación, 1999.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. El peronismo visto por Victor Frankl. Buenos Aires: Teoría, 1999.
Portada de Evita hay una sola
Chavez, Fermín. Evita hay una sola. Buenos Aires: Corregidor, 1999.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. Siete escolios sobre Perón. Buenos Aires: Teoría, 2001.
Portada de El Che, Perón y Leon Felipe
Chavez, Fermín. El Che, Perón y Leon Felipe. Buenos Aires: Nueva Generación, 2002.
Portada de Alpargatas y libros. Diccionario de Peronistas de la cultura
Chavez, Fermín. Alpargatas y libros. Diccionario de Peronistas de la cultura. 2 vols. Buenos Aires: Theoría, 2003-2004.
Portada de Diez hijos de Evita
Chavez, Fermín. Diez hijos de Evita. Buenos Aires: Nueva Generación, 2005.
Portada de Reseña de acontecimientos históricos 1553-2003
Chavez, Fermín. Reseña de acontecimientos históricos 1553-2003. Buenos Aires: Fabro, 2005.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín, Cantoni, Juan C. y Manson, Enrique. Historia Argentina contemporánea. 2 vols. Buenos Aires: Oriente, 1975.
Portada de Prócer o proyecto. Debate sobre la identidad peronista
Chavez, Fermín, Contesti, Rubén y Scalabrini Ortiz, Jorge. Prócer o proyecto. Debate sobre la identidad peronista. Buenos Aires, 1989. en Revisa Línea. N° 115. octubre 1989.
Portada de Visitantes de Juan Perón. Década 1963-1973
Chavez, Fermín y Puente, Armando. Visitantes de Juan Perón. Década 1963-1973. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón, 2010.
Portada de La dependencia: actualidad y crisis
Chavez, Fermín, Rapoport, Mario y Echague, Carlos. La dependencia: actualidad y crisis. Buenos Aires, 1987. Revista Síntomas 10. Julio 1987
Portada de 45 poemas paleoperonistas
Chavez, Fermín y Venturini, Aurora. 45 poemas paleoperonistas. Buenos Aires: Pueblo Entero, 1997.
Sin imagen de portada
Chayanov, Alexander V.. La organización de la unidad económica campesina. Buenos Aires: Nueva Visión, 1974.
Portada de Operación Chacabuco. Peronismo ortodoxo, dictadura, indultos
Chazarreta, Juan J. Operación Chacabuco. Peronismo ortodoxo, dictadura, indultos. Buenos Aires: Quadrata, 2016. Prólogo de Bruno Napoli
Sin imagen de portada
Chechele, Federico. Unidad 9. Buenos Aires: CTA ediciones, 2016.
Portada de La masacre de Trelew. 22 de agosto de 1972. Institucionalización del Terrorismo de Estado
Cheren, Liliana. La masacre de Trelew. 22 de agosto de 1972. Institucionalización del Terrorismo de Estado. Buenos Aires: Corregidor, 1997.
Sin imagen de portada
Chereski, Isidoro y Pousadela, Inés. El voto liberado, elecciones 2003: perspectiva histórico y estudio de casos. Buenos Aires: Biblos, 2004.
Sin imagen de portada
Cheresky, Isidoro. Poder presidencial, opinión pública y exclusión social. Buenos Aires: Manantial, 2008.
Portada de Vandor y el sindicalismo postperonista. La compleja relación del líder sindical con Perón desde 1955 hasta 1969
Chianelli, Trinidad D. Vandor y el sindicalismo postperonista. La compleja relación del líder sindical con Perón desde 1955 hasta 1969. Buenos Aires, 2008. en Revista Todo es Historia. N° 486. enero de 2008.
Portada de Usos políticos del pasado. Lenguaje de clases y revisionismo histórico
Chiaramonte, José C. Usos políticos del pasado. Lenguaje de clases y revisionismo histórico. Buenos Aires: Sudamericana, 2013. Prólogo de José Nun
Portada de El exilio de Perón. Los papeles del Archivo Hoover
El exilio de Perón. Los papeles del Archivo Hoover. Editado por Chiaramonte, José C y Klein, Herbert. Buenos Aires: Sudamericana, 2017. incluye trabajos de C.Belini, F.Bosoer, F.Devoto, Ch.Mathias, J.Melon, M.Plotkin.
Portada de Pedro Chiarante. Ejemplo de dirigente obrero clasista. Memorias
Chiarante, Pedro. Pedro Chiarante. Ejemplo de dirigente obrero clasista. Memorias. Buenos Aires: Fundamentos, 1976.
Sin imagen de portada
Chiarello, Ana. La vivienda popular del peronismo: el chalet californiano, 1943-1955. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia, 2001.

Páginas