Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Plumadas. Homenaje al 17 de octubre 1945-1946. Editado por Ateneo "Bancarios Argentinos". Buenos Aires, 1946. 
Conozca la verdad sobre las denuncias de Santander.. Editado por Ateneo Bancarios Argentinos. Buenos Aires: sin datos, 1949. 
Revista Plumadas Número 17.. Editado por Ateneo Bancarios Argentinos. Buenos Aires, 1949. Mayo 1949.
Empuñando la pica!. Editado por Ateneo Bancarios Argentinos. Buenos Aires, 1953. 
Hacia el tercer movimiento histórico. Que es y que quiere la nueva generación. Editado por Ateneo de la Nueva Generación. Buenos Aires: Ateneo de la Nueva Generación, 1973. 
Perón y su doctrina. Editado por Ateneo Justicialista Malvinas Argentinas. Buenos Aires: Ateneo Justicialista Malvinas Argentinas, 1983. 
Demos. Editado por Ateneo Juventud Democrática Argentina. Buenos Aires, 1950. Número 20-21. Julio-diciembre 1950
Unidad para la liberación total de América Latina. Soberanía política-independencia económica-justicia social. Contra los enemigos del proletariado. Editado por ATLAS. Buenos Aires: Atlas, 1953. 
Sin imagen de portada
El sindicalismo y la pinza burocrática. Buenos Aires, 1985. en REvista Unidos N° 6. Agosto 1985.
Sindicalismo: el poder y la crisis. Buenos Aires: Belgrano, 1980. 
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El sindicalismo argentino: un producto cultural del peronismo. Buenos Aires, 2015. en Revista Escenarios N° 34. Agosto 2015
Aportes y debates. Buenos Aires, 2022. 
Proyecto socialcristiano. Buenos Aires, 1981. Número 7. marzo 1981
Del estado de jungla a la recreación de la república. Buenos Aires: El Cid editor, 1983. 
Discurso pronunciado por el Presidente del PDC, Dr.Carlos Auyero, en la sesión del 27 de septiembre de 1986. Buenos Aires: PDC, 1986. 
Dar razón de la esperanza. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 15. agosto 1987
Desde la incertidumbre. Un proyecto político pendiente.. Buenos Aires: Legasa, 1989. 
Proyecto socialcristiano Número 2. Editado por Auyero, Carlos. Buenos Aires, 1980. 
«Evita como performance. Mediación y resolución de problemas entre los pobres urbanos del Gran Buenos Aires». En: ¿Favores por votos? Estudios sobre clientelismo político contemporáneo. Buenos Aires: Losada, 1997. 
Sin imagen de portada
La protesta. Relatos de la beligerancia popular en la Argentina de los noventa. Buenos Aires: UBA y Libros del Rojas, 2002. 
Clientelismo político. Las caras ocultas. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004. 
La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo.. Buenos Aires: Manantial, 2012. Segunda Edición.
La violencia en los márgenes. Una maestra un sociólogo en el conurbano bonaerense. Buenos Aires: Katz, 2013. 
"¿Y esto es Buenos Aires?". Los contrastes del proceso de urbanización. Buenos Aires: Sudamericana, 2003. en James, Daniel(Comp). Nueva Historia Argentina. Violencia, proscripción y autoritarismo8(1955-1976).
¿Favores por votos? Estudios sobre clientelismo político contemporáneo. Compilado por Auyero, Javier. Buenos Aires: Losada, 1997. 
Los católicos argentinos, su experiencia política y social. Buenos Aires: Claretiana, 1984. 
Los días de Cepernic. Una historia del Peronismo de Santa Cruz. Buenos Aires: Dunken, 2016. Incluye a manera de prólogo: "Un hombre de mano abierta", por Osvaldo Bayer.
Sin imagen de portada
1945 17 de octubre 1974. Editado por Avance. Buenos Aires, 1974. en Revista Avance -SMATA. Número 30. octubre 1974
Mensaje del Tte. Gral. y Presidente de los argentinos Juan D. Perón. Editado por Avance. Buenos Aires, 1974. Revista Avance-SMATA. Abril 1974. Número 27
Perón. Editado por Avance. Buenos Aires, 1974. Revista Avance-SMATA- Extra. Número 28. julio 1974
La política educacional del Gobernador Mercante. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1950. Hechos e Ideas N° 72-73
Los derechos de la educación y la cultura en la Constitución Argentina. Buenos Aires: Laboremus, 1950. 
La izquierda debe votar unida. Editado por Avanzada Socialista. Buenos Aires, 1974. en Avanzada Socialista. Número 74. 30 de agosto al 7 de septiembre de 1973.
Peronización estudiantil en Argentina. La experiencia de la Universidad del Sur, 1960-1970.. Buenos Aires: Prohistoria, 2022. 
Ocho escritores por ocho periodistas. Buenos Aires: Timerman Editor, 1976. Escriben Avellaneda, Barracchini, Mahieu, Rivera, Couselo, Páez de la Torre, Casasbellas, Troiani.
Memorias de mi militancia. Desde el peronismo de la resistencia a las Fuerzas Armadas Peronistas. Buenos Aires: del autor, 2019. 
Crónicas de una viaje al país de la revancha. Los que no desaparecieron. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983. Prólogo de Enrique Pavón Pereyra
Peronismo, ¿Quo vadis?. Santiago del Estero: El liberal, 1985. 
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Federico Pinedo, político y economista.. Buenos Aires: Emecé, 1998. 
Ocho semanas en los calabozos peronistas.. Montevideo: del autor, 1954. Precedido de una carta política del Presidente Perón al Dr. Luís A.de Herrera.
Chile y nosotros. Buenos Aires: Cuenca Ediciones, 1973. 









































