Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Revista Cultura Número 9. Buenos Aires, 1951.
Hacia una cultura social justicialista. Buenos Aires, 1953.
La cuadrilla volante. Buenos Aires: Domingo Viau y Cía., 1938.
La tierra de los papagayos. Buenos Aires: Gleizer, 1927.
La traición de la oligarquía. Buenos Aires: Mundo Peronista, 1953.
La traición de la oligarquía. Buenos Aires: Ediciones Mundo Peronista, 1953.
La trascendencia de la Tercera Posición. Buenos Aires: Ministerio de Educación, 1952.
Pueblo y antipueblo. Buenos Aires: Peña Lillo, 1971.
«La traición de la oligarquía.». En: Prólogo de Arturo Jauretche. A manera de prólogo de donde se habla de los malditos y de uno en particular. Buenos Aires: Sudestada, 1969.
Peronismo dentro del peronismo. Santa Fe: Ministerio de Educación de Santa Fe, 1974.
La energética y el desarrollo de la Cuenca del Plata. Buenos Aires: Cuenca Ediciones, 1973.
Alejandro de Isusi y Chascomús. Buenos Aires: Subsecretaría de Cultura-Pcia Bs.As., 1970.
Cárceles y encarcelados. Rosario: Librería y Editorial Ciencia, 1949.
De la “convergencia cívico militar” al “viraje revolucionario”. La crisis del Partido Comunista durante los años 80. Buenos Aires, 2014.
El PC argentino y la dictadura militar. Militancia, estrategia política y represión estatal. Buenos Aires: Imago Mundi, 2015.
“¡Los comunistas no somos subversivos!”. El PC y la dictadura militar argentina (1976-1983),. Buenos Aires, 2013.
Casos de la segunda tiranía. Buenos Aires: sin datos, 1958.
Las verdades de Perón. Reflexiones sobre las Veinte Verdades del Justicialismo. Buenos Aires: Ediciones Fabro, 2019.
Las causas del endeudamiento de YPF entre 1976 y 1983: una verguenza nacional. Buenos Aires: Librería del Plata, 1985.
El teatro en Buenos Aires durante la época de Rosas. Buenos Aires: Com Nac de Cultura, 1944.
Tendencias y grupos políticos en la realidad argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1972.
Kirchnerismo para armar. Veintiséis miradas jóvenes sobre el movimiento político que cambió a la Argentina. Buenos Aires: Peña Lillo/Ediciones Continente, 2011.
La CGT de los Argentinos, un proyecto trunco de renovación sindical (1968-1969) . Buenos Aires, 2012.
Estado, empresas y empresarios. La construcción de ámbitos privilegiados de acumulación entre 1966 y 1989. Buenos Aires: Prometeo, 2015.
El nuevo gobierno de Sancho. Buenos Aires: Theoría, 1964.
El nuevo gobierno de Sancho. Buenos Aires: El Ateneo, 1942.
Camperas. Buenos Aires: Organización San José, 1970.
Catecismo. Buenos Aires: Círculo de amigos del P.Castellani, 1975.
Cristo y los fariseos. Mendoza: Jauja, 1999.
Cristo ¿vuelve o no vuelve?. Buenos Aires: Paucis Pango, 1951.