Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El dilema Mercosur. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
Prensa para la revolución. Comunicación política y de masas en el PRT-ERP y Montoneros. Buenos Aires: Tren en movimiento, 2016.
La economía social en la Argentina peronista (1946-1955) Una mirada desde el discurso oficial. Buenos Aires, 2017.
Discurso y política forestal en el peronismo histórico. Entre la protección al ambiente y el productivismo, 1946-1955. Buenos Aires, 2016.
La construcción de la identidad nacional en el peronismo (1946-1955): la importancia de los espacios de naturaleza protegida. Buenos Aires, 2013.
La construcción del discurso sobre Nación y naturaleza en el peronismo histórico(1946 - 1955) . Buenos Aires, 2010.
Parques nacionales y peronismo histórico La patria mediante la naturaleza. Buenos Aires, 2012.
Perón en el Congreso: un análisis discursivo de las aperturas de sesiones ordinarias durante el peronismo histórico(1946-1955). Buenos Aires, 2012.
La política armada Una historia de los movimientos revolucionarios argentinos, desde los Uturuncos y el FRIP, hasta el ERP y Montoneros (1959-1976) . Buenos Aires: Quipu Editorial, 2001.
Uturuncos, la primera guerrilla del siglo XX en la Argentina . Buenos Aires: Quipu Editorial, 2001.
El reino de los Juárez. Medio siglo de miseria, terror y desmesura en Santiago del Estero.. Buenos Aires: Aguilar, 2004.
Abraham Guillén. Guerrilla y autogestión. Buenos Aires: Callao Ediciones, 2022.
El compadrito y el tango. Buenos Aires: Pampa y Cielo, 1964.
Año 2000.El destierro del General(El suicidio del peronismo).. Buenos Aires: Corregidor, 1996.
El peronismo y el "gran acuerdo". Buenos Aires: Antropología 3 er Mundo, 1972.
El peronismo y el gran acuerdo nacional. Buenos Aires: Nuevo Mundo, 1972.
Isidro Velazquez, formas pre rrevolucionarias de la violencia. Buenos Aires: Sudestada, 1968.
Isidro Velazquez, formas prerrevolucionarias de la violencia. Buenos Aires: Colihue, 2012.
Pensamiento nacional y sociología antinacional. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970.
Poder imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismno contra la dependencia. Buenos Aires: Efecé, 1973.
Roberto Carri. Obras Completas. . Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015.
Roberto Carri. Obras Completas. Tomo II.Artículos, clases y documentos políticos.. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015.
Sindicatos y poder en la Argentina. Buenos Aires: Sudestada, 1968.
REVISITANDO EL MITO DE EVA PERÓN DESDE EL CINE DOCUMENTAL ARGENTINO DE LOS AÑOS 2000: ENTRE LA MEMORIA DEL PERONISMO Y LAS LUCHAS DEL FEMINISMO .. Buenos Aires: Mercado de Letras.
Ramón Carrillo. El hombre...El médico...El sanitarista.... Buenos Aires: del autor, 2005.
Clasificación sanitaria de los enfermos mentales. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
Contribuciones al conocimiento sanitario. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
Contribuciones al conocimiento sanitario. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1951.
El criterio biológico en el reordenamiento económico de la alimentación argentina.. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1951.
Introducción a la Cibernología y a la Biopolítica(Los espacios del hombre). Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1952.