Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Vigencia del pensamiento de Perón al finalizar el siglo. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 1998.
Vigencia del pensamiento de Perón al finalizar el siglo.. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Los secretos de los últimos días de Perón. Buenos Aires: Vergara, 2013.
Los últimos días de Eva. Historia de un engaño. Buenos Aires: Sudamericana, 2014.
Los últimos días de Eva.Historia de un engaño.. Buenos Aires: Vergara, 2008.
¿Por qué funciona el populismo? El discurso que sabe construir explicaciones convincente de un mundo en crisis. Buenos Aires: Siglo XXI, 2019.
El archivo como enigma de la historia. Buenos Aires, 2004/2005.
El intelectual de los años ochenta. Buenos Aires, 1985.
Esta cosa de la modernidad modernización. Buenos Aires, 1985.
Las cuestiones. Buenos Aires: FCE, 2007.
Modernidad y cultura crítica. Buenos Aires: Paidós, 1998.
Pensar entre épocas. Memoria, sujetos y crítica intelectual. Buenos Aires: Norma, 2004.
Peronismo, militancia y crítica: 1973-2008. Buenos Aires: Colihue, 2008.
Reflexiones al pie de la crisis. Buenos Aires, 1985.
Sobre la marcha. Cultura y política en la Argentina 1994-2004. Buenos Aires: Colihue, 2004.
Revolución constructiva del pueblo. Plan Argentina de Movilización Industrial. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre, 1959.
Catálogo de documentos del Museo Histórico Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Educación, 1952.
Catálogo de la exposición bibliográfica internacional de la filosofía del siglo XX. Buenos Aires: Peuser, 1952.
Catálogo de la exposición de historia y arte religiosos. Buenos Aires: Museo Histórico de la Iglesia en Argentina, 1948.
Catálogo del Museo Histórico Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Educación, 1951.
Genio y figura de Ernesto Sábato. Buenos Aires: EUDEBA, 1997.
Catedra de Historia Nacional y Popular. Programa y proyecto. Buenos Aires, 1973.
Catedra Marechal. El autor y su obra I.. Buenos Aires: Corregidor, 1986.
La lengua conjurada. Entrevista a Horacio González. Buenos Aires: IMFC-UNQu, 2015.
Análisis sociológico y psicosocial de la Dependencia. Buenos Aires: Guadalupe, 1973.
La última dictadura militar: la ingeniería del terrorismo de Estado. Buenos Aires, 2010.
Los desaparecidos de la Iglesia. El clero contestario frente a la dictadura. Buenos Aires: Siglo XXI, 2016.
Catolicismo y sociedad de masas en Argentina: 1900-1950.. Buenos Aires: Prohistoria, 2009.
Geopolítica imperialista y la Nueva Argentina. Buenos Aires: sin datos, 1948.
De las narrativas del retorno al ¿retorno de las narrativas?. Buenos Aires, s d.