Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Nacionalistas, católicos, peronistas. Auge, afianzamiento y consolidación de la CNU. La Plata (1955-1974).. Buenos Aires, s f.
La "depuración oficial" en las políticas educativas: la gestión Ivanissevich en el Ministerio de Educación y su impacto en la Universidad de La Plata. Buenos Aires, 2014.
Carnes y liberación nacional. Buenos Aires: Dinamis, 1974.
La patria periodística. Buenos Aires: Colihue, 1999.
Proceso al desarrollismo. Buenos Aires: Ediciones Cuenca, 1974.
El concepto del enemigo en el PRT-ERP. Buenos Aires, 2004.
¿Por un mundo mejor? En diálogo con Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos, de Hugo Vezzetti. Buenos Aires, 2012.
. .
Los combatientes. Historia del PRT ERP. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011.
. .
MILITANCIA peronista para la liberación. Buenos Aires: CEDINCI, 2016.
Moral y disciplinamiento interno en el PRT-ERP. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2008.
Nuestros años sesentas, cinco décadas después. Buenos Aires, 2013.
Postulados, sentidos y tensiones de la proletarización en el PRT-ERP. Buenos Aires, 2006.
«El 55 en Salta. Después de la procesión el golpe.». En: Todo es Historia. N°458. Septiembre de 2005. Buenos Aires: Todo es Historia, 2005.
¿A dónde va el sindicalismo?. Buenos Aires, 1985.
Carpani trabajador. Entre el taller y la calle. Buenos Aires: Ministerio DDHH-C.Cultural de la Memoria H.Conti, 2015.
Sobre la cuestión nacional. Buenos Aires: Octubre, 1966.
Arte y militancia. Buenos Aires: Peña Lillo y Sexto Continente, 2010.
Arte y revolución en América Latina. Buenos Aires: Coyoacán, 1960.
Carpani tango. Madrid, 1982.
La política en el arte. Buenos Aires: Coyoacán, 1962.
La política en el arte. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2011.
Nacionalismo burgués y nacionalismo revolucionario. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2014.
Nacionalismo revolucionario y nacionalismo burgués. Buenos Aires: Contrapunto, 1985.
Nacionalismo revoluiconario y nacionalismo burgués.. Córdoba: CEP, sin datos.
Nacionalismo, peronismo y socialismo nacional. Córdoba: CEP, 1974.
Nacionalismo, peronismo y socialismo nacional. Buenos Aires: sin datos, 1972.
El intocable. La historia secreta de Lorenzo Miguel, el último mandamás de la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 1994.
Intelectual ¿Por qué eres comunista?. Buenos Aires: Asociación Arg. por la libertad de la cultura, 1959.