Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Guiso de liebre sin liebre: Estado, burocracias y peronismo. Buenos Aires: Edhasa, 2012.
José Figuerola. El estadígrafo de Perón.. Buenos Aires: Pueblo Heredero-Eduntref, 2013.
La planificación como instrumento: políticas y organización en el estado peronista(1946-1949). Buenos Aires: Imago Mundi, 2004.
La inmigración fascista en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2007.
Crisis y resurrección del justicialismo. Buenos Aires: Corregidor, 1999.
El fascismo por dentro(Prensa, escuela y radio bajo Mussolini).. Buenos Aires: Bases, 1954.
Regreso y reingreso de José Guillermo Bertotto. . Buenos Aires: sin datos, 1947.
Pedagogia social del general Perón. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1951.
Política y justicia argentinas. Montevideo: Ceibo, 1945.
Proscripción y exilio. Ofensiva judicial contra Perón. Buenos Aires, 2008.
BAses para la estructuración de una nueva conciencia argentina con la inspiración peronista. Buenos Aires: sin datos, 1947.
Rodolfo Walsh. Argentino, escritor, militante. Buenos Aires: Leviatán, 2006.
Memorias de un «contrario». Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.
El nacionalismo populista de derecha en Argentia: la Alianza Libertadora Nacionalista, 1937- 1975. Buenos Aires, 2014.
'En la patria de Perón, ni judío ni masón’. Aproximaciones a la cultura política de la derecha peronista en los años setenta. Buenos Aires, 2016.
Cultura política e identidad en el peronismo de derecha. Buenos Aires, 2018.
El discurso anticomunista en las publicaciones del peronismo de derecha . Buenos Aires, 2017.
La derecha peronista. Prácticas políticas y representaciones (1943-1976). Buenos Aires, 2016.
La gestión del Ministro Ivanissevich y la Derecha Peronista: los 100 días de Ottalagano. Buenos Aires, 2017.
La Revista El Caudillo de la Tercera Posición: órgano de expresión de la extrema derecha. Buenos Aires, 2010.
Leales y ortodoxos, la derecha peronista. ¿Una coalición contrarrevolucionaria?. Buenos Aires, 2012.
Los muchachos peronistas antijudíos. A propósito del antisemitismo en el movimiento peronista. Buenos Aires, 2018.
Violencia paraestatal en el Gran La Plata (1973-1976): el caso de la Concentración Nacional Universitaria (cnu). Buenos Aires: UNGS, 2020.
Violencia paraestatal y organizacionesde derecha. Aportes para repensar elentramado represivo en la Argentina,1970-1976. Buenos Aires, 2016.
Los derechos de la mujer(Cartas a mi amigo Bover). Buenos Aires: El Ateneo, 1950.
Versos de una.... Buenos Aires: Editorial Rescate, 1977.
Argentina 1946/1978. Como se destroza una economía. Buenos Aires: Confederación Nacionalista Argentina, 1978.
Del yugo sionista a la Argentina posible(Esquema económico de la dependencia y la liberación argentina). Buenos Aires: Editorial Confederación Nacionalista Argentina, 1976.
El dilema económico de la revolución (Estudio crítico del Plan Prebisch y sugerencias para un Programa Económico de la Revolución Libertadora). Buenos Aires, 1956.
El dogma nacionalista. Buenos Aires, 1969.