Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
La Juventud Obrera Católica y la política: entre la lealtad peronista y la identidad católica. Buenos Aires, 2012.
“¿Qué tiene que ver la religión con esto?”Reconsideraciones sobre la influencia católica en lossindicatos durante el peronismo. Buenos Aires, 2021.
Algo realmente nuevo está en sus manos, lector. La colección “La Siringa” de la editorial Peña Lillo en la divulgación del pensamiento nacional. (1959 – 1966. Buenos Aires.
La izquierda nacional y la conformación de una tradición antiimperialista a través de las prácticas editoriales. Buenos Aires, 2019.
Representaciones del pasado nacional en La Siringa (1959-1966).. Buenos Aires, 2013.
Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo. Buenos Aires: Eduvim, 2021.
Algunos testimonios numismáticos que nos dejaron la "Revolución Libertadora" y la "Resistencia Peronista". Buenos Aires, 2018.
«Atlas, proyección sindical peronista en América Latina». En: Todo es Historia, nº 199-200. Buenos Aires, 1983.
Juan Domingo Perón. Buenos Aires: Dunken, 2008.
Arturo Cerretani. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1966.
Horacio Rega Molina. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1960.
La economía argentina 1952-1972. Aplicación constante de la política de "libre empresa". La confesión de Prebisch. Buenos Aires: Juarez Editor, 1972.
La economía argentina(1952-1963).Libre empresa, capitalismo popular y colonialismo. La dinámica del retroceso económico. Contestación a Prebisch.. Buenos Aires: Mensú, 1963.
Memorias de un político invisible. Buenos Aires: Edición del autor, 1990.
Poder político y desarrollo económico.. Buenos Aires: Juarez Editor, 1969.
El Plan Gelbard y el populismo económico. Buenos Aires, 2020.
José Ber Gelbard. La patria desde el boliche. Buenos Aires: Ediciones UNGS, 2019.
Conversaciones con Gorriarán Merlo. Treinta años de lucha popular. Buenos Aires: Contrapunto, 1988.
Blue book on argentina. Buenos Aires: Greenberg : Publisher, 1946.
Atahualpa Yunpanqui: el místico de la tierra. Buenos Aires, 1955.
¿Qué es la pastoral popular?. Buenos Aires: Editorial Patria Grande, 1974.
El Plan Austral. Buenos Aires: SUETRA, 1986.
Cámpora y la Tendencia Revolucionaria: entre la normalización partidaria y el regreso de Perón a la Argentina (1971-1972) . Buenos Aires, 2019.
El problema de nuestra época. ¿Marchamos "Fatalmente" hacia el Socialismo?.. Buenos Aires: La Vanguardia, 1951.
Hacia una economía socialista . La "coplan" argentina.. Buenos Aires: La Vanguardia, 1945.
Salarios y nivel de vida. El periodo 19431946. Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.
Socialismo, libertad, dirección. Réplica al profesor Hayek. Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.
Los cheguevaristas. Buenos Aires: Imago Mundi, 2015.
Historia de las derechas en Argentina. De fines del siglo XIX a Milei. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2025.
Circule por la derecha. Percepciones, redes y contactos entre las derechas sudamericanas, 1917-1973. Buenos Aires: Ediciones UNGS, 2016.