Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Agustín Tosco. El nombre del cordobazo. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
El populismo en la Argentina. Buenos Aires: Plus Ultra, 1974.
¿Se enseña en la argentina la historia real del país? quince respuestas.. Buenos Aires: Crisis, 1973.
Antología interna. Buenos Aires: Ediciones Zona, 1965.
América Latina. Mundo en revolución. Buenos Aires: Palestra, 1964.
Empresa multinacional y dependencia tecnológica. El imperialismo en América Latina, hoy.. Buenos Aires: Granica, 1974.
La décade péroniste. Buenos Aires: Gallimard, 1975.
Curiosidades. Buenos Aires: Orden y Justicia, 1991.
Sin trabajo. Las características del desempleo y sus efectos en la sociedad argentina. Buenos Aires: UNICEF y Losada, 1996.
Linea nacional. "Informes" de una militancia juvenil mendocina.. Buenos Aires: Fabro, 2013.
Comunistasyfeministasargentinas,1930-1945.Vínculos,interpretacioneshistoriográficasyconceptualizaciones. Buenos Aires, 2025.
Gorilismo e integración. Radicalizar lo popular, popularizar lo radical.. Buenos Aires, 1958.
Domingo A. Mercante. A Democrat in the Shadow of Perón and Evita. Buenos Aires: Xlibris, 2005.
Domingo A.Mercante ¿El corazón de Perón?. Buenos Aires: Todo es Historia, 2006.
La larga crisis argentina. Buenos Aires: Contrapunto, 1989.
La larga crisis de la economía global. Buenos Aires: Corregidor, 1999.
Yo pude hablar con Perón. Buenos Aires: Fabro, 2017.
La economia social enel pensamiento de Pio XII. Buenos Aires: Emecé, 1954.
La política en el pensamiento de Pio XII. Buenos Aires: FIDES, 1955.
Organización profesional corporativa. Buenos Aires: Círculo de Lectores, 1953.
Problemas de política social. Buenos Aires: Ediciones del Atlántico, 1958.
El fuego de las primeras teas. Buenos Aires, 1953.
Historia económica argentina en el siglo XX y XXI. Buenos Aires: Siglo XXI, 2020.
El estado empresario en la industria argentina. Conformación y crisis. Buenos Aires: Manantial, 2008.
Convenciendo al capital. Peronismo, burocracia, empresarios y política industrial, 1943-1955.. Buenos Aires: Imago Mundi, 2014.
El Plan Prebisch de 1955, los dilemas del desarrollo argentino y las controversias en torno a los legados económicos del peronismo. Buenos Aires, 2018.
El Primer Programa De Estabilización De Posguerra: El Plan De Emergencia Económica De 1952 . Buenos Aires, 2020.
Estado y política industrial durante el primer peronismo(1946-1955). Buenos Aires: Imago Mundi, 2004.
Historia de la industria en la Argentina. De la independencia a la crisis de 2001. Buenos Aires: Sudamericana, 2017.
Parlamento, partidos y política industrial en la Argentina, 1946-1955. Buenos Aires, 2001.