Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El fracaso de Perón y el Problema Argentino. Buenos Aires: Rosso, 1956.
El ocaso del patrón oro. Buenos Aires: EUDEBA, 1972.
El ocaso del patrón oro. Buenos Aires: EUDEBA, 1969.
El Partido Laborista, el fracaso de Perón y el problema argentino. Montevideo, 1954.
Epitafio para la «viveza» argentina. Buenos Aires: Ed. Artigas, 1982.
La inflación argentina 1946-1975. Buenos Aires: Manuel Belgrano, 1975.
Urgencia de Soluciones Económicas con Sentido Nacional. Exhortación a que las fuerzas armadas y civiles asuman plenamente su responsabilidad. Buenos Aires: del autor, 1965.
Hay que matar a Perón. Buenos Aires: Fabro, 2011.
Hay que matar a Perón. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Hay que matar a Perón. Buenos Aires: Fabro, 2009.
¡Aquí están los peronistas! ¡Duros de morir!. Buenos Aires: Auenk, 2012.
Identidad Argentina y Compromiso Latinoamericano. Buenos Aires: UNLa, 2009.
El corralito. Historia de una colosal estafa al pueblo argentino.. Buenos Aires: Fabro, 2011.
Bibliografía sobre Argentina, con comentarios introductorios al listado de Historia por Hilda Sábato. Buenos Aires, 1984.
RETORNO A LOS ORÍGENES: DE LAS MASAS A LOS MOVIMIENTOS EN LAS RECLASIFICACIONES DE ESTUDIOS SOBRE LOS ORÍGENES DEL PERONISMO, DE MURMIS Y PORTANTIERO. Buenos Aires.
El Partido Peronista Femenino. Buenos Aires: CEAL, 1988.
Catolicismo y peronismo. Religión y política en la Argentina, 1943-1955. Buenos Aires: Prometeo, 2001.
Catolicismo y peronismo: la educación como campo de conflicto(1946-1955). Buenos Aires, 1996.
Historia de las religiones en la Argentina. Las minorías religiosas. Buenos Aires: Sudamericana, 2004.
La conformación de la iglesia católica como actor político-social. Los laicos en la institución eclesiástica: las organizaciones de elite (1930-1950). Buenos Aires, 2002.
La Iglesia Católica y el peronismo. Buenos Aires: CEAL, 1988.
Las contradicciones del radicalismo.Enfrentamientos con el peronismo.. Buenos Aires: CEPE, 1974.
Su eminencia reverendísima Santiago Copello, Arzopispo de Buenos Aires. Reconstrucción y crisis de la Iglesia católica argentina. Buenos Aires, 2011.
Que hacer con los partidos políticos?. Buenos Aires: s d, 1965.
Antología peronista. El laurel de la victoria. Buenos Aires: Olimpo, 1949.
Grupo Espartaco. Historia y gráfica.. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2013.
Biblioteca. Organo oficial de la Dirección General de Bibliotecas. Buenos Aires, 1950.
Bicentenario de la Revolución de Mayo y la Emancipacion Americana. Buenos Aires: Instituto Superior Dr.Arturo Jauretche, 2010.
Qué son las asambleas populares. Buenos Aires: Ediciones Continente, 2002.
Bienvenido mi general. Historia gráfica de un regreso esperado. Buenos Aires, 1972.