Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Política y Estrategia. "No ataco, critico". Buenos Aires: sin datos, 1951.
Politik und strategie (Ich verurteile nicht, ich kritisiere nur). Buenos Aires: S.I.P.A., 1952.
Descartes. Buenos Aires, 1962.
Descripción de las principales variedad de trigo, avena, cebada, centeno, lino y maiz, cultivadas en la República Argentina. Buenos Aires, 1945.
Desde abajo. Las transformaciones de las identidades sociales. Buenos Aires: Biblos, 2000.
Desfila la Argentina que soñó San Martín.. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
Desigualdad y exclusión. Buenos Aires: UNICEF y Losada, 1993.
La novelística de Manuel Gálvez. Santa Fe: Universidad Nacional del LItoral, 1965.
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, ante el conflicto con Gran Bretaña. Buenos Aires: Del autor., 1982.
Eva Perón. Una aproximación psicoanalítica. Buenos Aires: Imago, 1983.
Historia de la vida privada en Argentina. La Argentina entre soledades y multitudes. Buenos Aires: Santillana, 1999.
Estudios de historiografía argentina II. Buenos Aires: Biblos, 1999.
Historiografía argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2009.
Acerca de la clase dirigente como problema en el pensamiento nacionalista.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2018.
Atilio Dell’Oro Maini Los avatares de una generación de intelectuales católicos del centenario a la década de 1930. Buenos Aires, 2005.
Inmigrantes, refugiados y criminales en la 'vía italiana' hacia la Argentina en la segunda posguerra. Buenos Aires, 2000.
Los intelectuales escriben a Perón. Las cartas del Archivo Hoover.. Buenos Aires: Sudamericana, 2017.
Para una reflexión sobre Tulio Halperin Donghi y sus mundos. Buenos Aires, 2015.
Psicología del poder. Reflexiones y experiencias sober la conducción, el poder y la ética política. Buenos Aires: CICCUS, 2014.
El radioteatro nacional. Historia y testimonios. Buenos Aires: Tiempo Sur, 2008.
Historia del Movimiento Obrero, Una visión desde los trabajadores. Buenos Aires: CTA ediciones, 2009.
La batalla cultural del peronismo. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2016.
La Constitución Justicialista de 1974. Un camino inconcluso. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2017.
Las dos democracias. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2021.
Perón. La revolución inconclusa. 1. El 17 de octubre. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2014.
Perón. La revolución inconclusa. El retorno. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2017.
Peronismo: reforma o revolución. Las claves de una revolución inconclusa. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2013.
El fútbol y las transformaciones del peronismo. Buenos Aires: Leviatán, 2006.
Qué es el peronismo. Una respuesta desde la filosofía. Buenos Aires: Octubre, 2014.
El folklore de Santiago del Estero. Buenos Aires: Secretaría Cultura-Fraterna, 1994.