Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Doctrinas económicas, desarrollo e independencia. Buenos Aires: Paidós, 1973.
De la reforma universitaria a la revolución nacional. Buenos Aires: Editorial Nueva Generación, 1966.
Buscando el reino. La opción por los pobres de los argentinos que siguieron al Concilio Vaticano II. Buenos Aires: Planeta, 2013.
Mujeres guerrilleras. La militancia de los setenta en el testimonio de sus protagonistas femeninas. Buenos Aires: Planeta, 1996.
La conspiración del 43: el GOU, una experiencia militarista en la Argentina. Buenos Aires: La Bastilla, 1973.
La teoría política de Julio Irazusta.. Buenos Aires: Centro Estudiantes Ciencias Políticas UCA Ediciones, 1995.
Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1988). Buenos Aires: Círculo Militar, 1988.
Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1978).. Buenos Aires: Fraterna, 1986.
Punto final. Amnistía o voluntad popular.. Buenos Aires: Puntosur, 1987.
Uno. Biografía íntima de Enrique Santos Discépolo. Buenos Aires: Corregidor.
¿Revolución o golpe de estado? Como reformar la constitución. Buenos Aires: Amanecer, 1956.
Geopolítica para la Patria Grande. Buenos Aires: Temática, 1983.
Las armas de la revolución. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
"Descartes": un singular periodista. Buenos Aires, 2018.
9 de junio de 1956: La Plata, Walsh y Mayoría. Buenos Aires, 2017.
Combatiendo la "ignorancia aprendida". La prédica jauretcheana en la Revista Qué 1955-1958. Buenos Aires: Edulp, 2007.
Cuando Perón fue Descartes. Buenos Aires, 2018.
Descartes y el periodismo de estadista. Una interpelación a Vargas y a la opinión pública internacional (1951-1953). Buenos Aires, 2020.
Diarios e imaginarios sociales en la transición a la democracia. El Herald, La Prensa y El Día (1982-1983).. Buenos Aires: Ediciones Periodismo y Comunicación UNLP, 2016.
La cuenta regresiva. La construcción periodística del golpe de Estado de 1976. Buenos Aires: La Crujía, 2002.
La Revista Mayoría: una cruzada periodística opositora(1957-1958).. Buenos Aires: ANH, 2003.
Las turbulentas calles platenses de 1945. Un nuevo escenario para la política. Buenos Aires: Instituto de Capacitación Política, 2013.
Periodismo gráfico del siglo XX. Buenos Aires: Ediciones EPC, 2020.
Perón periodista. La construcción de una mística emergente. "No ataco, critico". Buenos Aires: CICCUS, 2024.
La ultra derecha argentina. Buenos Aires: Contrapunto, 1987.
Diario de guerra. Clarín, el gran engaño argentino. Miserias y secretos del grupo contados por un periodista censurado. Buenos Aires: Gárgola, 2009.
El movimiento obrero argentino. Historia de lucha de los trabajadores y la CGT. Buenos Aires: Fabro, 2010.
Manual del antiperonismo ilustrado. Buenos Aires: CICCUS, 2007.
Conversaciones con Rogelio Frigerio. Buenos Aires: Hachette, 1977.
Historia y contrahistoria. Liberales, nacionalistas y marxistas en la historiografía argentina. Buenos Aires: Plexo, 2001.