Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
. .
Demos. Buenos Aires, 1950.
Comando de Organización: un peronismo plebeyo, combativo y nacionalista (1961-1976). La Pampa, 2016.
El Encuadramiento de Juventud Peronista: trayectorias del justicialismo verticalista . Buenos Aires, 2012.
La fallida incorporación de los economistas peronistas y el fracaso del GAN. Buenos Aires, 2020.
Los "Demetrios": ¿trotskistas, peronistas, nazis?. Buenos Aires, 2013.
No todo fue violencia: un think tank en el retorno de Perón. El caso del Consejo de Planificación del Movimiento Nacional Justicialista (1970- 1973). Buenos Aires, 2018.
Notas para el debate historiográfico sobre el peronismo de los setenta. Buenos Aires, 2017.
Partisanos y plebeyos. Una historia del Comando de Organización de la Juventud Peronista, 1957-1976. Buenos Aires: Prohistoria Ediciones-CEDINPE-Unsam, 2022.
Amelia Podetti, una trayectoria olvidada de las Cátedras Nacionales. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2013.
Pensamiento nacional y revolución. Buenos Aires: Edición del autor, 1989.
Una cátedra del pensamiento. Buenos Aires, 1998.
Departamento de acción social universitaria. Buenos Aires, 1947.
Entre la proscripción y la construcción de una identidad: el peronismo universitario a inicios de los sesenta. Buenos Aires, 2019.
La política universitaria del primer peronismo. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2014.
La política universitaria del primer peronismo. Buenos Aires: Ediciones Punto de Encuentro, 2017.
Repensando el derecho a la educación superior desde la Universidad Obrera Nacional. Buenos Aires: Edunpaz, 2019.
La defensa en el siglo XXI. Argentina y la seguridad regional. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2012.
Revista Cultura. Buenos Aires, 1950.
Desacuerdo. Buenos Aires.
Desafío a la innovación.Intervención del Estado e industrialización en la Argentina (1930-2001). Buenos Aires: Teseo, 2021.
Desajustes en el desarrollo humano y social(2010-2011-2012). Inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario. Buenos Aires: EDUCA, 2013.
Desarrollo con justicia. Propuesta económica para el gobierno justicialista. Buenos Aires: sin datos, 1989.
Desarrollo urbano y vivienda. Informe N° 1. Elementos para la elaboración de un plan nacional. Buenos Aires: Movimiento Nacional Justicialista-62 organizaciones, 1982.
Desarrollo y derechos de las mujeres. Participación y liderazgo en organizaciones comunitarias. . Buenos Aires: CICCUS, 2013.
Haciendo justicia juntos. Origen, historia y vigencia del Modelo Sindical Argentino. Buenos Aires: Ediciones Fabro, 2018.
¿Cómo se gestó el peronismo? Dios, Patria y Justicia Social, 1943-1944. Buenos Aires: Biblos, 2021.
La doctrina de guerra. Buenos Aires: sin datos, 1951.
La publicidad. Buenos Aires: sin datos, 1951.
Pactos bilaterales y ayuda técnica. Buenos Aires, 1952.