Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Nosotros, los trabajadores. Histoira de la Central de Trabajadores argentinos 1991-1997. Buenos Aires: Cooperativa El Farol, 1997.
Perón, la Triple A y los estados. Buenos Aires, 2007.
La vuelta de Juan Domingo.Romance que no pa gringos. El Martín Fierro peronista. Buenos Aires: Judex, sin datos.
Del caudillo al líder.. Buenos Aires: Confederación de Maestros Comité del Distrito XV, 1945.
Breve historia del radicalismo. Buenos Aires: Coepla, 1964.
El federalismo argentino y la reforma de la constitución. Buenos Aires: del autor, 1949.
El radicalismo. "El movimiento de Intransigencia y Renovación 1945-1957".. Buenos Aires: Gure, 1957.
El radicalismo. Notas sobre su historia y doctrina(1922-1955).. Buenos Aires: Raigal, 1955.
Enseñanza religiosa. Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados de la Nación. Buenos Aires: del autor, 1948.
Estudiantes y gobierno universitario. Buenos Aires: El Ateneo, 1955.
Reforma universitaria y cultura nacional. Buenos Aires: Raigal, 1955.
Reforma Universitaria y Cultura Nacional. Buenos Aires: Edición del autor, 1947.
Reforma Universitaria y Cultura Nacional. Buenos Aires: Raigal, 1950.
Síntesis explicativa del Movimiento Argentino y Americano de la Reforma Universitaria. La Plata: Centro Estudiantes de Derecho FULP, 1957.
Universidad Obrera. Buenos Aires: sin datos, 1948.
Vida de un político radical. Convocatoria de recuerdos. Buenos Aires: Plus Ultra, 1976.
Del primer peronismo a la crisis de 2001. Buenos Aires: UNIPE-Edhasa, 2014.
Camperas. Buenos Aires: Surgo, 1931.
Las canciones de Militis. Buenos Aires: Editorial de Formación Patria, 1945.
Martita Ofelia y otros cuentos de fantasmas. Buenos Aires: Ediciones Penca, 1944.
El pensamiento político de Perón. Buenos Aires: Kikiyon, 1972.
Los fusilados. Buenos Aires: Biblioteca, 1968.
Rosas y Perón. Buenos Aires: Biblioteca, 1968.
Cooperativismo. Cooperativas de trabajo. Participación de los trabajadores en los beneficios y en la dirección de las empresas en general y en las cooperativas en particular.. Buenos Aires: del autor, 1966.
Derecho de la energía. Buenos Aires: sin datos, 1950.
El porqué de la crisis.. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre, 1961.
Electricidad y liberación nacional. El caso S.E.G.B.A.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1960.
La energía: su influencia en la sociedad y el derecho. El derecho a la energía.. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1951.
La solución cooperativa del problema de la vivienda en el II° Plan Quinquenal. Buenos Aires: Ministerio de Trabajo y Previsión- Inst Nac Previsión Social, 1953.
Política argentina y monopolios eléctricos. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre, 1957.