Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Jauretche desde Jauretche. Buenos Aires: Mar Dulce, 1987.
Orígenes de la ultraizquierda y de la izquierda nacional en la Argentina. Buenos Aires: Izquierda Nacional-Socialismo Latinoamericano, 2008.
LA INTERVENCIÓN POLÍTICA DE SILVIO FRONDIZI ANTE EL SURGIMIENTO DEL PERONISMO EN 1945. Buenos Aires, 2024.
¿Prosperidad o ilusión? Las reformas de los 90 en la Argentina. Buenos Aires: Depalma, 2002.
Diccionario biográfico de la izquierda argentina. Buenos Aires: Emecé, 2007.
Diccionario del léxico corriente de la política argentina. Palabras en democracia(1983-2013). Buenos Aires: Universidad N de General Sarmiento, 2014.
Diccionario del peronismo 1955-1959 - Tercera Entrega. Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM, 2022.
. .
Diccionario del peronismo 1955-1969 - Trayectorias. Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM.
Diccionario del peronismo 1955-1969. Cronología y Documentos (Quinta entrega). Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM, 2023.
Diccionario del peronismo 1955-1969. Cuarta Entrega-Entradas . Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM, 2023.
Diccionario del peronismo 1955-1969. Entradas biográficas; acontecimientos, procesos, organizaciones. Sexta entrega. Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM, 2024.
. .
Diccionario del peronismo. Con sus propias palabras (Quinta entrega). Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM, 2023.
Diccionario histórico del peronismo 1943-1955.. Buenos Aires: EDUNTREF, 2022.
Diccionario peronismo 1955-1969 - Cronología y documentos - 4ta entrega. Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM, 2023.
Diccionario peronismo 1955-1969 - Testimonios - Cuarta Entrega. Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM, 2023.
Diccionario peronismo 1955-1969. Trayectorias, organizaciones, prensa y libros (Quinta entrega). Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM, 2023.
Nacionalización de los ferrocarriles. Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.
Recuerdos de un militante socialista. Buenos Aires: La Vanguardia, 1949.
Socialismo. Utópico, científico, democrático.. Buenos Aires: Nuestro tiempo, 1953.
Trabajadores y empresarios en la Argentina del siglo XX: indagaciones desde la historia social. Rosario: Prohistoria, 2011.
Peronismo, clase obrera, sindicalismo. Balance de quince años de producción historiográfica . Buenos Aires, 2011.
Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina(1955-1983). Buenos Aires: Galerna, 1997.
Dictamen de la comisión de investigación de cooperadora. Buenos Aires, 1962.
Radioteatro y cultura popular. El radioteatro argentino en la época de oro(1930-1950). Buenos Aires: Maipue, 2014.
Dieciocho poetas jóvenes argentinos. Buenos Aires: Cuadernos Julio Herrera y Reissig, Montevide.
Teoria y práctica de la economía argentina. Buenos Aires: Federación Empleados de Comercio, 1957.
Diez años de Carta Abierta. Textos y asambleas. Buenos Aires: CICCUS, 2018.
Diez ensayos sobre Realidad. Revista de Ideas (Buenos Aires, 1947-1949). Buenos Aires: Fundación Francisco Ayala, 2013.