Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Economía para no economistas. Buenos Aires: Tesis, 1985.
Ezequiel Martínez Estrada: la pampa de Goliat. Buenos Aires: CEAL, 1994. Incluye trabajos de Fernández Retamar, Cerruti Guldberg, Martini Real, G. Scheines, Graciela Scheines.
Canción elemental. Buenos Aires: Peña de Eva Perón, 1951.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Pensado y escrito. Reflexiones del presente argentino y dilemas de una sociedad fragmentada. Buenos Aires: Ediciones B, 2010. Prólogo de Marco Aurelio García
Políticamente incorrecto. Razones y pasiones de Néstor Kirchner. Buenos Aires: Ediciones B, 2011.
Tanto fuego. Historias de almas encendidas. Buenos Aires: Ediciones del Pensamiento Nacional, 2013.
Centenario de la primera huelga bancaria 1919-2019. Orgen del sindicato bancario argentino. Historia de un conflicto. Buenos Aires: Lectura crítica, 2019.
El origen de la Doctrina Peronista, los trabajadores bancarios y la Asociación Bancaria. Buenos Aires: Dunken, 2025.
Historia del origen de la doctrina y el Partido Peronista. Editado por Fernández, Andrés D. Buenos Aires: Dunken, 2025.
Zonceras argentinas y otras yerbas. Buenos Aires: Planeta, 2011. Prólogo de Cristina F. Kirchner.
Justicia Social. La revista del CEDEL. Buenos Aires, 1987. Número 4/5
Sin imagen de portada
Ideologías de los grupos dirigentes sindicales (1966-1973). 2 vols. Buenos Aires: CEAL, 1985.
Las prácticas sociales del sindicalismo (1976-1983). Buenos Aires: CEAL, 1985.
Las prácticas socio-políticas del sindicalismo (1955-1985). Buenos Aires: CEAL, 1988.
Sindicalismo e Iglesia (1976-1987). Buenos Aires: CEAL, 1990.
Las nuevas relaciones entre sindicatos y partidos políticos.. Buenos Aires: CEAL, 1993.
Crisis y decadencia del sindicalismo argentino. Buenos Aires: Editores de América Latina, 1998.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Particularidades regionales en la tradición sindical argentina. Buenos Aires: Prohistoria, 2005.
Estado y relaciones laborales: transformaciones y perspectivas. Editado por Fernandez, Arturo. Buenos Aires: Prometeo, 2005. Incluye trabajos de A.Fernández, E.Iglesias, J.P.Ferrero, P.Lenguita, A.Miano, M.Spinosa, N.Menéndez, M.Delfini, M.C.Cross, G.Ghioni
Sindicato, crisis y después. Una reflexión sobre las nuevas y viejas estrategias sindicales argentinas.2002. Compilado por Fernandez, Arturo. Buenos Aires: Biebel, 2002.
Sin imagen de portada
Propuesta para la Unidad Nacional. Editado por Fernández, Avelino, Chávez, Fermín y otros. Buenos Aires, 1983. 25 de mayo de 1983
Las verdades relativas. (La Historia Nacional y su música popular urbana). Tomo II: Siglo XX Primera Parte (1900-1955). Buenos Aires: Ed.del autor, 2016.
A dónde va el peronismo?. Buenos Aires: Política obrera, 1957.
Sin imagen de portada
Fuerza social y conflicto obrero durante el primer peronismo. El movimiento huelguístico de 1954. Buenos Aires: Eudem-GEU, 2024.
La claudicación de Alfonsín. Derechos humanos, militares, economía, sindicatos. 1983-1987.. Buenos Aires: Ediciones Dialéctica, 1987.
La necesidad de una transformación. Argentina y la crisis capitalista. Buenos Aires: Dialéctica, 1988.
John William Cooke. Hacia una teoría del populismo. Un debate para otra mirada. Buenos Aires: La Rosa Blindada, 1999. en Mazzeo, Miguel. Cooke, de vuelta. El gran descartado de la historia argentina
Sin imagen de portada
Cooke: triiunfar en Hollywood. Buenos Aires: Manuel Suárez Editor, 2005. en Mazzeo, Miguel(comp). Pensar a John W.Cooke
Democracia, estabilidad y desarrollo político en América Latina. Buenos Aires: Pleamar, 1985.
El paisaje argenitno(notas de un turista). Buenos Aires: Kraft, 1948.
La unión ferroviaria y el gobierno militar. Buenos Aires: Nueva Visión, 1969. en Di Tella, Torcuato y otros. Estructuras sindicales. Se trata de un texto extraído de Fernández, M. La unión ferroviaria a través del tiempo. Bs.As.,1947
La nación que queremos. Propuestas para la reconstrucción. Editado por Fernández, Manuel y Galli, Carlos. Buenos Aires: San Pablo, 2004. Incluye trabajos de Nápole, Galli, V.M.Fernández, Sudar, V.Azcuy, O.Groppa, A.Zecca, C.J.Giaquinta, J.C.Scannone
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Conducción política. Así hablaba Juan Perón. Buenos Aires: Galerna, 2014. Prólogo de Cristina Fernández de Kirchner
Sin imagen de portada
El recién llegado. Buenos Aires: Sindicato de Escritores Argetninos, 1955.
Desarrollo y bienestar argentino. Buenos Aires: Librería Renacimiento Editorial, 1966.
Teoría social y salud. . Buenos Aires: Catálogos, 1985.