Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Falcone, Jorge. Montoneros, hijos del 55. Cuestiones en torno a la máxima experiencia de enfrentamiento antioligárquico en Argentina(De "Luche y Vuelve" a "Luche y se Van").. Buenos Aires: Facultad de Cs.Sociales, 2003. 20 págs.
Portada de Pensando la patria sin copiarse. Reflexiones desde el nacionalismo revolucionario sobre la lucha popular en la Argentina del siglo XXI
Falcone, Jorge. Pensando la patria sin copiarse. Reflexiones desde el nacionalismo revolucionario sobre la lucha popular en la Argentina del siglo XXI. Buenos Aires: Editorial El Colectivo, 2014.
Portada de La conquista del estado por la revolución nacional
Faleroni, Alberto D. La conquista del estado por la revolución nacional. Buenos Aires: Ediciones "Montoneras", 1947. Prólogo de Eduardo Castilla
Portada de Estado y sindicalismo. Perón, forjador de una auténtica justicia social
Faleroni, Alberto D. Estado y sindicalismo. Perón, forjador de una auténtica justicia social. Buenos Aires, 1948.
Portada de La guerra de la cuarta dimensión
Faleroni, Alberto D. La guerra de la cuarta dimensión. Buenos Aires: Laserre, 1970.
Portada de ¿Quiénes conspiran contra Perón? Conozca la verdad sobre la gran traición del imperialismo y la antipatria
Faleroni, Alberto. ¿Quiénes conspiran contra Perón? Conozca la verdad sobre la gran traición del imperialismo y la antipatria. Mendoza: Junta Regional de Cuyo del Frente Revolucionario Argentino, 1952. Segunda edición
Portada de Peronismo y Universidad. El peronismo universitario y la dictadura neocorporativa
Peronismo y Universidad. El peronismo universitario y la dictadura neocorporativa. Editado por FANDEP. Buenos Aires, 1969.
Portada de Jujuy bajo la lupa. Cuestiones de poder, política y actores de la historia del siglo XX
Jujuy bajo la lupa. Cuestiones de poder, política y actores de la historia del siglo XX. Editado por Fandos, Cecilia y Fleitas, María S. Buenos Aires: Unihr-Ciited, 2020.
Portada de El sindicalismo de liberación. Una alternativa al caduco reformismo gremial
Fanel, Luis. El sindicalismo de liberación. Una alternativa al caduco reformismo gremial. Buenos Aires: sin datos, 1994.
Sin imagen de portada
Fanel, Luis. La alternativa ausente. Crisis y ruptura política en Argentina (1945-1998). Buenos Aires: Dirple, 1999.
Sin imagen de portada
Fanelli, José M.. Estrategias para la reconstrucción monetaria y financiera de la Argentina. Buenos Aires: Osde y Siglo XXI, 2003.
Portada de El componente monárquico. El liderazgo kirchnerista ante la crisis global.
Fantini, Claudio. El componente monárquico. El liderazgo kirchnerista ante la crisis global.. Córdoba: El Emporio Ediciones, 2008.
Portada de 1949 Una constitución para la patria justa, libre y soberana
Fara, Luís y Gerber, Santiago. 1949 Una constitución para la patria justa, libre y soberana. Buenos Aires: Ediciones Piloto de Tormenta, 2013.
Portada de El desafío de la regionalización. Una herramienta para el desarrollo
Farah, P, Granato, L y Oddone, N. El desafío de la regionalización. Una herramienta para el desarrollo. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2010.
Sin imagen de portada
Fares, Maria C. Los nacionalismos y las canteras del tercerismo. Entre el hispanismo y el orientalismo en los sesenta. Buenos Aires, 2020. en Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
Sin imagen de portada
Fares, María. Las caras del hispanismo: tránsitos y perfiles de intelectuales de derecha en la posguerra. Buenos Aires, 2016. Ponencia presentada en el Segundo Coloquio “Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX”, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines.
Portada de "Arroz con pollo". Quién sabe lo que sucede comienza a ser libre
Fares, Raimundo. "Arroz con pollo". Quién sabe lo que sucede comienza a ser libre. Buenos Aires: sin datos, 1965.
Portada de El llamado de las armas. 17 de octubre de 1945
Fares, Raimundo. El llamado de las armas. 17 de octubre de 1945. Buenos Aires: Mathepa, 1966.
Portada de Leonardo Favio
Farina, Alberto. Leonardo Favio. Buenos Aires: CEAL, 1993.
Sin imagen de portada
Farja, Shimon. El conflicto interno acerca del uso de las armas como instrumentos político en la organización Montoneros. Israel: Universidad de Haifa, 1999.
Portada de Mensaje del Excelentísimo Señor Presidente de la Nación Gral.Edelmiro J.Farrell y Memoria del tercer año de labor.
Farrel, Edelmiro J. Mensaje del Excelentísimo Señor Presidente de la Nación Gral.Edelmiro J.Farrell y Memoria del tercer año de labor.. Buenos Aires: República Argentina, 1946.
Portada de Estatuto del Peón. ¡La revolución llega al campo argentino!
Farrell, Edelmiro. Estatuto del Peón. ¡La revolución llega al campo argentino!. Salta: sin datos, 1944.
Portada de Mensaje del E.Sr.Presidente de la Nación Gral.Edelmiro J.Farrell y Memoria del primer año de labor.
Farrell, Edelmiro. Mensaje del E.Sr.Presidente de la Nación Gral.Edelmiro J.Farrell y Memoria del primer año de labor.. Buenos Aires: Gobierno República Argentina, 1944.
Portada de "Vote el pueblo"
Farrell, Edelmiro. "Vote el pueblo". Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1946.
Portada de La Juventud y la independencia nacional
Farrell, Edelmiro y Baldrich, Alberto. La Juventud y la independencia nacional. Buenos Aires, 1944. Discursos del 7 de julio de 1944.
Portada de Argentina: alternativas frente a la globalización. Pensamiento social de la Iglesia en el umbral del Tercer Milenio
Farrell, Gerardo y otros. Argentina: alternativas frente a la globalización. Pensamiento social de la Iglesia en el umbral del Tercer Milenio. Buenos Aires: San Pablo, 1999. Incluye trabajos de Scannone, Erramouspe, Barbará, Videla, Chojo Ortiz, Galli, García Delgado, Forni, De Piero, Mealla, Molina, Hengsbach, Rodríguez Villafañe, Seibold, Coppie.
Portada de Iglesia y Pueblo en la Argentina
Farrell, Gerardo. Iglesia y Pueblo en la Argentina. Buenos Aires: Patria Grande, 1976.
Portada de Argentina como cultura. Refelexiones sobre modernización  y liberación
Farrell, Gerardo. Argentina como cultura. Refelexiones sobre modernización y liberación. Buenos Aires: Docencia, 1988.
Portada de Iglesia y pueblo en la Argentina
Farrell, Gerardo. Iglesia y pueblo en la Argentina. Buenos Aires: Patria Grande, 1988. Tercera edición
Portada de Iglesia y Pueblo en la Argentina
Farrell, Gerardo. Iglesia y Pueblo en la Argentina. Buenos Aires: Patria Grande, 1992. Cuarta edición, corregida y aumentada
Portada de Argentina como cultura. Refelexiones sobre modernización  y liberación
Farrell, Gerardo. Argentina como cultura. Refelexiones sobre modernización y liberación. Buenos Aires: Docencia, 1994. Segunda edición.
Portada de Comentario a la exhortación apostólica de su Santidad Pablo VI Evangelii Nuntiandi
Farrell, Gerardo, Gera, Lucio, Gentico, José, Mingote, Jorge, O'Farrell, Justino, Renard, Laura y Perdía, Mateo. Comentario a la exhortación apostólica de su Santidad Pablo VI Evangelii Nuntiandi. Buenos Aires: Patria Grande, 1978.
Portada de Peronismo. Como explicar lo inexplicable
Peronismo. Como explicar lo inexplicable. Editado por Farrell, Santiago. Buenos Aires: Ariel, 2016. Incluye trabajos de Joel Horowitz, Facundo Firmenich, Fausto Bertinotti, Denise Marin, Carlos Tromben, Rafael Bielsa, Federico Mirré, Lucrecia Teixido, Sergio Bufano, Manuel Menereo, Rume Vitus Harristshoj, Pierre Dumas
Portada de ¿Doctrina radical o doctrina comunista?
Fassi, Santiago. ¿Doctrina radical o doctrina comunista?. Buenos Aires, 1956. Publicación número 3 de Gaceta Radical. Reimpresión del texto de 1955
Portada de Mujeres y varones en la Argentina de hoy. Géneros en movimiento
Mujeres y varones en la Argentina de hoy. Géneros en movimiento. Editado por Faur, Elonor. Buenos Aires: Siglo XXI-Osde, 2017. Incluye trabajos de: Barrancos, Jelin, Tizziani, Cerrutti, Gogna, Binstock, Volnovich, Gherardi, Carbajal, Peker, Almada, Faur.
Portada de Ensenada-Berisso 1962
Faust, Marcelo. Ensenada-Berisso 1962. Buenos Aires: Biblos-narrativa, 2016.
Sin imagen de portada
Fausto, Boris y Devoto, Fernando. Argentina-Brasil, 1850-2000. Un ensayo de historia comparada.. Buenos Aires: Sudamericana, 2008.
Portada de Asi votamos los comunistas ¿por qué?
Fava, Athos. Asi votamos los comunistas ¿por qué?. Buenos Aires: Editorial Anteo, 1983.
Portada de Qué es el Partido Comunista
Fava, Athos. Qué es el Partido Comunista. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1983.
Portada de Todos juntos, por la liberación contra la dependencia
Fava, Athos. Todos juntos, por la liberación contra la dependencia. Buenos Aires: Anteo, 1983.
Sin imagen de portada
Favaloro, René. De La Pampa a los Estados Unidos. Buenos Aires: Sudamericana, 1992.
Sin imagen de portada
De la pampa a los Estados Unidos. Editado por Favaloro, René. Buenos Aires: Sudamericana, 1992.
Sin imagen de portada
Favaro, Orietta. La renovación del peronismo en Neuquén. Tensiones, conflictos y ruptura: la JDP, 1983-1989. Buenos Aires, 2020. en Revista PROHISTORIA. Número 33. Junio 2020
Portada de Perón. Sinfonía del sentimiento
Favio, Leonardo. Perón. Sinfonía del sentimiento. Buenos Aires, 2001. Números 1 al 6.
Sin imagen de portada
Fayo, Ileana. "El plan CONINTES y la conflictividad socio-política durante el gobierno de Arturo Frondizi (1958-1962)" . Buenos Aires, s d. Tesis licenciatura en historia. UNMdP.
Portada de La naturaleza del peronismo
Fayt, Carlos. La naturaleza del peronismo. Buenos Aires: Viracocha, 1967.
Portada de El político armado. Dinámica del proceso político argentino. 1960-1971.
Fayt, Carlos. El político armado. Dinámica del proceso político argentino. 1960-1971.. Buenos Aires: Pannedille, 1971.
Portada de Cambio climático, economía y desigualdad. Los límites del crecimiento en el siglo XXI
Fazio, Horacio. Cambio climático, economía y desigualdad. Los límites del crecimiento en el siglo XXI. Buenos Aires: EUDEBA, 2018.
Portada de La política en discusión
Fazio, Horacio. La política en discusión. Buenos Aires: Manantial, 2022.
Portada de Avasallamiento de la universidad argentina
Avasallamiento de la universidad argentina. Editado por Fed. de Agrup. p/ la defensa de la Universidad. Buenos Aires, 1947.

Páginas