Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Los que pensaron la nación. Dos centenarios de búsqueda para un Proyecto Nacional Argentino. Buenos Aires: Edulp, 2009.
Julio César Avanza. Un homenaje demorado. Buenos Aires: Fundación Senda, 1992.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Bombas sobre Buenos Aires. Buenos Aires: Vergara, 2005.
Hernán Benítez, el confesor de Evita. Buenos Aires: Todo es Historia. en Todo es Historia. N° 352.
Cartas Peligrosas. Buenos Aires: Planeta, 1992.
Alicia Moreau de Justo. La historia privada y pública de una legendaria y auténtica militante.. Buenos Aires: Planeta, 1994.
La muerte por cuenta ajena. Terrorismo de Estado, gran empresa y trabajadores en conflicto en Argentina.. Buenos Aires: De la Campana, 2012.
Acumulación y centralización del capital en la industria argentina.. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1973.
Diálogo con un poeta peronista, Lamborghini. Buenos Aires, 1969. en Artiempo N° 6. abril - mayo 1969.
Historia de vida y militancia en el PPF. El testimonio de Ana Carmen Macri. Buenos Aires, 2010. en Anuario Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. 2009.
Escuela de enfermeras, una fecunda experiencia. Buenos Aires: Todo es Historia, 2012. Todo es Historia. N° 540.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La embajadora de la paz. La gira internacional de Eva Perón. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2008.
La Salud Pública durante los gobiernos peronistas (1946-1955). Buenos Aires, 2011. Anuario Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. 2010.
Ante los ojos de América. Buenos Aires: Ediciones Justicia Social, 1947.
Cena de camaradería. 18 de mayo de 1973. Editado por Circ Legisladores de la Nación Argentina. Buenos Aires: Circ Legisladores de la Nación Argentina, 1973.
¿Conoce Ud. la Biblioteca Nacional de Aeronáutica. Editado por Círculo de Aeronáutica. Buenos Aires, 1947.
Revista del Círculo Militar. Editado por Círculo Militar. Buenos Aires, 1962. Número 664. abril-junio 1962.
Sin imagen de portada
Peronismo para escolares. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N° 199.
Partidos y poder en la Argentina moderna 1930-1946. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1964.
Sin imagen de portada
Partidos y poder en la Argentina moderna (1930-46). Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1968. Segunda edición definitiva. Revisada y ampliada.
Los partidos políticos durante la restauración conservadora(1930-1943). Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. en Areces, Nidia y otros. La década infame.
Sin imagen de portada
Perón y el justicialismo. Buenos Aires: Siglo XXI, 1971.
¿Una imagen de la Argentina?. Buenos Aires, 1971. en Revista Aportes N° 21. Julio 1971.
¿Una imagen de la Argentina?. Buenos Aires, 1971. Aportes. Número 21- Julio 1971
«La argentina dividida: peronistas y antiperonistas». En: en Polémica. Buenos Aires: CEAL, 1972.
Estados Unidos nos mira. Buenos Aires: La Bastilla, 1973.
Partidos y poder en la Argentina Moderna(1930-1943).. Buenos Aires: De la Flor, 1975. Tercera edición, Corregida, ampliada y actualizada.
La Argentina dividida: peronistas y antiperonistas.. Buenos Aires: CEAL, 1980. Historia Integral Argentina 5. La Argentina de posguerra.
Sin imagen de portada
Buenos Aires entre el Congreso y la Plaza de Mayo, 1945-1955.. Buenos Aires: Siglo XXI, 1982. en AAVV.De historia e historiadores. Homenaje a José L.Romero
«El partido peronista: mayoritario, autoritario». En: Todo es Historia, nº 199-200. Buenos Aires: Todo es Historia, 1983.
Política y cultura popular: la Argentina peronista, 1946-1955. Buenos Aires: De la Flor, 1983.
Partidos y poder en la Argentina moderna (1930-1946). Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
Treinta años de política y cultura. Recuerdos y ensayos. Buenos Aires: De la Flor, 1990.
Universidad y estudiantes. Buenos Aires: Ediciones Depalma, 1962.
Los reformistas. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1968.
Sin imagen de portada
Federico Pinedo: teoría y práctica de un liberal. Buenos Aires: CEAL, 1986.
Educación y futuro. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967.
El poder joven. Buenos Aires: Librería de las Naciones, 1970.
Educación y política. El paradojal sistema de la educación argentina. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1971.