Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Alpargatas y libros. Diccionario de Peronistas de la cultura. 2 vols. Buenos Aires: Theoría, 2003-2004.
Diez hijos de Evita. Buenos Aires: Nueva Generación, 2005.
Reseña de acontecimientos históricos 1553-2003. Buenos Aires: Fabro, 2005.
Sin imagen de portada
Prócer o proyecto. Debate sobre la identidad peronista. Buenos Aires, 1989. en Revisa Línea. N° 115. octubre 1989.
Visitantes de Juan Perón. Década 1963-1973. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón, 2010.
La dependencia: actualidad y crisis. Buenos Aires, 1987. Revista Síntomas 10. Julio 1987
45 poemas paleoperonistas. Buenos Aires: Pueblo Entero, 1997.
Sin imagen de portada
Operación Chacabuco. Peronismo ortodoxo, dictadura, indultos. Buenos Aires: Quadrata, 2016. Prólogo de Bruno Napoli
Sin imagen de portada
La masacre de Trelew. 22 de agosto de 1972. Institucionalización del Terrorismo de Estado. Buenos Aires: Corregidor, 1997.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Vandor y el sindicalismo postperonista. La compleja relación del líder sindical con Perón desde 1955 hasta 1969. Buenos Aires, 2008. en Revista Todo es Historia. N° 486. enero de 2008.
Usos políticos del pasado. Lenguaje de clases y revisionismo histórico. Buenos Aires: Sudamericana, 2013. Prólogo de José Nun
El exilio de Perón. Los papeles del Archivo Hoover. Editado por Chiaramonte, José C y Klein, Herbert. Buenos Aires: Sudamericana, 2017. incluye trabajos de C.Belini, F.Bosoer, F.Devoto, Ch.Mathias, J.Melon, M.Plotkin.
Pedro Chiarante. Ejemplo de dirigente obrero clasista. Memorias. Buenos Aires: Fundamentos, 1976.
Sin imagen de portada
El olvidado de Belem. Vida y obra de Ramón Carrillo. Buenos Aires: Adrifer, 2005.
Iglesia y justicialismo. Anatema o reconciliación. Buenos Aires: CIOS, 1984.
Sin imagen de portada
Aníbal Atilio Rottjer. Sacerdote de Dios. Patriota esclarecido. Educador integral. Buenos Aires: Editorial Los nacionales-Fundación Doctrina, 1998.
Nosotros, los peronistas. Razones para la Esperanza.. Buenos Aires: Editorial Los Nacionales, 2001. Entrevistas a González Arzac, Torres, Telefanko, Guglielmino, Izzo, Olmos, Rocca, Gioannini, Buela, Oliva.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
Antagonismos sociales. Inflación en la Argentina. Buenos Aires: Fabro, 2014.
Esencia de la economía latinoamericana. Buenos Aires: Cuenca Ediciones, 1971.
La dependencia exterior. Buenos Aires: Cuenca Ediciones, 1974.
Sin imagen de portada
Revisionismo histórico constitucional. Proyecto nacional y constitución. Buenos Aires: Fabro, 2014.
Historia argentina sin mitos. De Colón a Perón. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1990.
«Cuatro tesis heterodoxas sobre Perón». En: Unidos, nº 13. Buenos Aires, 1986.
La revolución ya no huele a pólvora. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 11/12. octubre 1986
Participar: el poder en cuestión. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 10
Sin imagen de portada
En busca del movimiento perdido. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 16. oct 1987
La renovación como proyecto nacional de la democracia. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 14. abril 1987
Empresas estatales: todo comenzó con un proyecto. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril 1988
«Peronismo». En: Diccionario de ciencias sociales y políticas. Buenos Aires: Emecé, 2001.
Sin imagen de portada
«Cartas de Perón sobre nacionalismo, Yrigoyen y otros asuntos». En: Todo es Historia, nº 459. Buenos Aires: Todo es Historia, 2005.
Sin imagen de portada
Historia crítica de las corrientes ideológicas argentinas. Del roquismo al peronismo (1898-1955). Buenos Aires: Octubre, 2022.
Historia crítica de las corrientes ideológicas argentinas. Dictaduras, neoliberalismo y populismo (1955-2015). Buenos Aires: Octubre, 2023.
Sin imagen de portada
«La gobernación de Domingo Mercante y las transformaciones estructurales del Estado Bonaerense.». En: Panella, Claudio(Comp).El gobierno de Domingo A.Mercante en Buenos Aires(1946-1952).Un caso de peronismo provincial. Tomo 3. Buenos Aires: Instituto Cultural Provincia Buenos Aires, 2007.