Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de El Muerto Profesional
Chamico (Nalé Roxlo, Conrado). El Muerto Profesional. Buenos Aires: Editorial Poseidón, 1943.
Portada de Mi pueblo
Chamico (Nalé Roxlo, Conrado). Mi pueblo. Buenos Aires: Emecé, 1953.
Portada de El ingenioso hidalgo
Chamico (Nalé Roxlo, Conrado). El ingenioso hidalgo. Buenos Aires: EUDEBA, 1965.
Portada de El muerto profesional
Chamico (Nalé Roxlo, Conrado). El muerto profesional. Buenos Aires: CEAL, 1981.
Portada de La tumba de Eva Perón. La verdad relatada por su autor
Chamorro, Horacio. La tumba de Eva Perón. La verdad relatada por su autor. Buenos Aires: De los cuatro vientos, 2006.
Portada de Breve historia del folclore argentino. 1920-1970. Identidad, política y nación.
Chamosa, Oscar. Breve historia del folclore argentino. 1920-1970. Identidad, política y nación.. Buenos Aires: Edhasa, 2012.
Portada de Dios y el Diablo en la tierra del viento. Cristianos y marxistas en las huelgas del Chocón
Chaneton, Juan. Dios y el Diablo en la tierra del viento. Cristianos y marxistas en las huelgas del Chocón. Buenos Aires: Catálogos, 2005.
Portada de Sentir lo argentino
Charrúa. Sentir lo argentino. Buenos Aires: s/d, 1950. 4° edición. Estudio preliminar de Amancio González Paz
Portada de El Perón liberal. Lo que quiso ser y no pudo
Chaves, Claudio. El Perón liberal. Lo que quiso ser y no pudo. Buenos Aires: Biblioteca J. A. Ramos, 1999.
Portada de Un liberalismo criollo de Perón a Menem
Chaves, Claudio. Un liberalismo criollo de Perón a Menem. Buenos Aires: Catálogos, 2002.
Portada de Peronismo o camporismo
Chaves, Claudio. Peronismo o camporismo. Buenos Aires, 2015. En Revista Consensos. Año 2 N° 2. junio 2012.
Portada de Rebelde acontecer. Relatos de la resistencia peronista
Chaves, Gonzalo L. Rebelde acontecer. Relatos de la resistencia peronista. Buenos Aires: Colihue, 2015.
Sin imagen de portada
Chaves, Gonzalo. La masacre de Plaza de Mayo. Buenos Aires: De la Campana, 2003.
Portada de Los del 73. Memoria Montonera
Chaves, Gonzalo y Lewinger, Jorge. Los del 73. Memoria Montonera. La Plata: De la Campana, 1999. Segunda edición.
Portada de Herederos del futuro. Esperanza y desafíos para una nueva Argentina.
Chaves, Guillermo J. Herederos del futuro. Esperanza y desafíos para una nueva Argentina.. Buenos Aires: CICCUS, 2013.
Portada de Las Estaciones 3
Chávez, Fermín y otros. Las Estaciones 3. Buenos Aires, 1951. Revista de Poesía y Crítica. Oct. 1951
Portada de Revista Cultura Número 10
Chávez, Fermín y otros. Revista Cultura Número 10. Buenos Aires, 1951. Incluye trabajos de Puga Sabaté, Granata, Cambas, Prilytzky-Farny, Castellani, Chávez, Badii.
Portada de 17 de octubre de 1945. La epopeya popular más gloriosa de Latinoamérica
Chávez, Fermín y otros. 17 de octubre de 1945. La epopeya popular más gloriosa de Latinoamérica. Buenos Aires, 1983. en diario La Epoca. Suplemento extraordinario dedicado al Día de la Lealtad. 17 de octubre de 1983
Sin imagen de portada
Unidos o dominados. Editado por Chávez, Fermín y otros. Buenos Aires, 1982.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. ¿qué le dio al país el peronismo?. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N° 242.
Portada de Dos Elogios y dos Comentarios
Chavez, Fermín. Dos Elogios y dos Comentarios. Buenos Aires: Peña de Eva Perón, 1951.
Portada de Civilización y barbarie. El liberalismo y el mayismo en la historia y en la cultura argentinas.
Chavez, Fermín. Civilización y barbarie. El liberalismo y el mayismo en la historia y en la cultura argentinas.. Buenos Aires: Trafac, 1956.
Portada de Los comunistas y la línea mayo-caseros
Chavez, Fermín. Los comunistas y la línea mayo-caseros. Buenos Aires, 1957. Columnas del nacionalismo marxista. N° 2.
Portada de Poemas con fusilados y proscriptos
Chavez, Fermín. Poemas con fusilados y proscriptos. Buenos Aires: Fundación Raúl Scalabrini Ortiz, 1964.
Portada de Civilización y barbarie en la historia de la cultura argentina
Chavez, Fermín. Civilización y barbarie en la historia de la cultura argentina. Buenos Aires: Theoría, 1965. Segunda edición
Portada de Perón y el peronismo en la historia contemporánea
Chavez, Fermín. Perón y el peronismo en la historia contemporánea. 2 vols. Buenos Aires: Oriente, 1975.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. Militares de la soberanía. Buenos Aires, 1981. Pueblo Entero
Portada de La recuperación de la conciencia nacional. Del historicismo federal al historicismo peronista
Chavez, Fermín. La recuperación de la conciencia nacional. Del historicismo federal al historicismo peronista. Buenos Aires: Pueblo Entero, 1982.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. Unidos o dominados. Buenos Aires, 1982. Número 0.
Portada de Cámpora en el reparto de la historia
Chavez, Fermín. «Cámpora en el reparto de la historia». En: Todo es Historia, nº 190. Buenos Aires, 1983.
Portada de Cuadernos del Movimiento. (1) El peronismo
Chavez, Fermín. Cuadernos del Movimiento. (1) El peronismo. Buenos Aires: MUSO, 1983.
Portada de La recuperación de la conciencia nacional
Chavez, Fermín. La recuperación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983.
Portada de Perón y el justicialismo
Chavez, Fermín. Perón y el justicialismo. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Portada de Social democracia ¿por qué?
Chavez, Fermín. Social democracia ¿por qué?. Buenos Aires: Pequén, 1984.
Portada de Eva Perón en la historia
Chavez, Fermín. Eva Perón en la historia. Buenos Aires: Oriente, 1986.
Portada de Civilización y barbarie en la historia de la cultura argentina
Chavez, Fermín. Civilización y barbarie en la historia de la cultura argentina. Buenos Aires: Los colihues, 1990.
Portada de Eva Perón sin mitos
Chavez, Fermín. Eva Perón sin mitos. Buenos Aires: Fraterna, 1990.
Portada de La chispa de Perón
Chavez, Fermín. La chispa de Perón. Buenos Aires: Cantaro, 1990.
Portada de Aqui me pongo a cantar. Poetas y trovadores del Plata
Chavez, Fermín. Aqui me pongo a cantar. Poetas y trovadores del Plata. Buenos Aires: Ediciones Pueblo Entero, 1993.
Portada de Perón y la historia
Chavez, Fermín. Perón y la historia. Buenos Aires, 1995. en Desmemoria. Re-vista de historia. Número 8. julio-octubre 1995.
Portada de Benítez, mucho más que el confesor de Evita
Chavez, Fermín. Benítez, mucho más que el confesor de Evita. Buenos Aires, 1996. en Desmemoria. Re-vista de historia. Número 10. febrero - mayo 1996.
Portada de Eva Perón sin mitos
Chavez, Fermín. Eva Perón sin mitos. Buenos Aires: Theoría, 1996.
Portada de La conciencia nacional. Historia de su Eclipse y Recuperación.
Chavez, Fermín. La conciencia nacional. Historia de su Eclipse y Recuperación.. Buenos Aires: Pueblo Entero, 1996.
Portada de La jornada del 17 de octubre por cuarenta y cinco autores
Chavez, Fermín. La jornada del 17 de octubre por cuarenta y cinco autores. Buenos Aires: Corregidor, 1996.
Portada de Castañeda, un gringo, Fray Reginaldo y un Darwin cristiano
Chavez, Fermín. Castañeda, un gringo, Fray Reginaldo y un Darwin cristiano. Buenos Aires: IIHJMR, 1998.
Portada de Cuatro escolios sobre Scalabrini
Chavez, Fermín. Cuatro escolios sobre Scalabrini. Buenos Aires, 1998. En Revista del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. N° 50. Número extraordinario en homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz.
Portada de John William Cooke. El diputado y el Político
Chavez, Fermín. John William Cooke. El diputado y el Político. Buenos Aires, 1998.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. El pensamiento nacional. Breviario e itinerario. Buenos Aires: Nueva Generación, 1999.
Sin imagen de portada
Chavez, Fermín. El peronismo visto por Victor Frankl. Buenos Aires: Teoría, 1999.
Portada de Evita hay una sola
Chavez, Fermín. Evita hay una sola. Buenos Aires: Corregidor, 1999.

Páginas