Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Cristianos ante los hechos de mayo. Buenos Aires: sin datos, 1969.
«El peronismo hoy». En: Con prólogo de Luís Macaya. Buenos Aires: sin datos, 1989.
"Cuando la plata se hizo argentina....". Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Alternativas de la Defensa Nacional. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Así era arrojado el colono de sus tierras. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
El sindicalismo argentino por dentro. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Hada buena argentina. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, sin datos.
Hada buena argentina 1. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Hada buena argentina 2. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
La Unión Democrática contra la soberanía de la Nación Argentina. Buenos Aires: sin datos, sin datos. Reproduce documentación del diario "Democracia".
Pedrito Contreras y Juan del Campo. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Por fin, el peón correntino es protegido por el Estatuto. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Por que debe integrar la fórmula. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Por que debe ser reelegido. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Raúl Scalabrini Ortiz. Un religioso de la patria.. Buenos Aires: Sin datos., sin datos.
Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. ¿guerrilleros o misioneros?. ¿Es un movimiento político, Social, Espiritual o Subversivo?. Editado por Anónimo. Buenos Aires: sin datos, 1970.
Los mejores discursos de Perón. Editado por Anónimo. Buenos Aires: Color y luz, 1974.
La verdad sobre la Argentina. Hablan los dirigentes gremiales.. Compilado por Anónimo. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Walsh, el criptógrafo. Escritura y acción política en la obra de Rodolfo Walsh.. Buenos Aires: Dialektik, 2011. Prólogo de Graciela Daleo.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Argentina en la paz de dos guerras. 1914-1945. Editado por Ansaldi, Waldo, Pucciarelli, Alfredo y Villarruel, José. Buenos Aires: Biblos, 1993. Incluye trabajos de Ansaldi, Pucciarelli, Marchese, Favaro, Morinelli, Jáuregui, Villarruel, Swiderski, Bitrán, Schneider y Piñeiro.
Representaciones inconclusas. Las clases, los actores y los discursos de la memoria, 1912-1946. Editado por Ansaldi, Waldo, Pucciarelli, Alfredo y Villarruel, José. Buenos Aires: Biblos, 1995.
América Latina. Tiempos de violencias.. Compilado por Ansaldi, Waldo y Giordano, Verónica. Buenos Aires: Ariel Historia, 2014. Incluye textos de Ansaldi, Giordano, Sebesta, Rostica, Soler, Rodríguez, Molinari, Alonso, Nercesian, Ribadero, Ponza,Burkart.
Armando G. Antille. Abogado de la legitimidad. Buenos Aires: Círculo de Legisladores de la Nacion, 1999.
Proceso y defensa de Hipólito Irigoyen. Santa Fe: Castellví, 1946.
El carácter de la revolución en Argentina. El PRT después del ERP. Buenos Aires: Imago Mundi, 2014.
Del Rosariazo a la democracia del '83. Editado por Antognazzi, Irma y Ferrer, Rosa. Buenos Aires: Universidad Nacional del Rosario, 1995. Incluye trabajos de Balvé, Der, Elizalde, Cabrera, Kohen, Baez, Ruffa, Illanes, Izaguirre, Montil, Salvoni, Iñigo Carrera, Penoncello, Méndez,Bonavena, Antognazzi, Rozé, Echeverría, Casatti
Sin imagen de portada
La doctrina peronista en la ley 14184. Buenos Aires: Facultad de Derecho Universidad Nacional Tucumán, 1954. Separata de la Revista Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán
...y ahora qué?. Buenos Aires: Verum et miitia, 1966. Primera edición.
Argentina en venta (la desintegración del estado liberal). Buenos Aires, 1968.
Y ahora qué?. Buenos Aires: Colección: los hombres, los hechos, las cosas., 1970. Cuarta Edición con Prólogo de Juan Perón.
Sin imagen de portada
Las muchas voces de Arturo Jauretche. Polifonía y oralidad en una obra polémica.. Buenos Aires: Corregidor, 2001.
Antropología 3er Mundo. Revista de Ciencias Sociales. Editado por Antropología 3 er Mundo. Buenos Aires, 1971. Número especial, 6-año 2. Director: Guillermo Gutiérrez.
Perón. Pensamiento político y social. Selección de textos doctrinarios. 1ra parte 1945/55.. Editado por Antropología 3er Mundo. Buenos Aires: Antropología 3er Mundo, 1971. Antropología 3er Mundo. N° 7.
Caras extrañas. La Tendencia Revolucionaria del Peronismo en los gobiernos provinciales.(Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Cruz y Salta, 1973-1974). Buenos Aires: Prohistoria, 2015.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Entrevista a Alberto Brito Lima, fundador del Comando de Organización. Buenos Aires, 2016. en Revista Todo es Historia. N° 592. Nov.2016.
Sin imagen de portada
Manuel Gálvez. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1961.
Monólogos con Lady Grace. Buenos Aires: Buen Combate, 2013. Edición aumentada. Prólogo de Rubén Calderón Bouchet. Primera edición en Emecé 1953.
Tiempo de violencia y utopía(1966-1976).. Buenos Aires: Contrapunto, 1988. Primera edición