Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Ancla, Rodolfo Walsh y la Cadena Informativa. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2015. Primera edición adaptada.
a John F.Kennedy. Buenos Aires: s d, 1961.
El hombre de la vaca. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2014. Prólogo de Osvaldo Baigorria
El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires: CEAL, 1974. Colección Transformaciones en el Tercer Mundo. N° 129
La nueva Constitución Nacional.Notas breves sobre sus puntos fundamentales. Buenos Aires: sin datos, 1949.
David Viñas. El último argentino del siglo XX. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2022. Jornadas en la Biblioteca Nacional, 2012.
San Martín, Rosas, Perón. Orígenes, mutaciones y persistencia de una trilogía nacional. Buenos Aires: Octubre, 2019.
De 1955 a 1956. Junios. Peronismo y antiperonismo en la encrucijada . Buenos Aires: Mil campanas, 2024.
Historia de la deuda externa latinoamericana y entretelones del endeudamiento argentino.. Editado por Vitale,Luís. Buenos Aires: Sudamericana Planeta, 1986.
Cuarenta años de inflación en la Argentina: 1945-1985.. Buenos Aires: Legasa, 1986.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
Frondizi y después. Buenos Aires: Editorial Coincidencia, 1963.
Aministías políticas argentinas. Buenos Aires: Desmemoria, 2000.
Muerte, magia y religion en el folklore. Buenos Aires: Lajouane, 1953.
Leonardo Castellani. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1962.
El salario real en la Argentina. Propuesta de recuperación. Buenos Aires: Akmé, 1983.
Historia argentina y constitución nacional. Buenos Aires: Perrot, 1952.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El clientelismo político. Desde 1950 hasta nuestros días.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2016.
Mundo Pro. Anatomía de un partido fabricado para ganar. Buenos Aires: Planeta, 2015.
Juvnetudes y políticas en la Argentina y en América Latina. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario, 2015.
Destrucción de una infamia. Buenos Aires, 1956.
Sin imagen de portada
Santander bajo la lupa. Técnica de un papelón. Buenos Aires: Alumine, 1956.
Sin imagen de portada
El trabajador argentino frente a la conspiración internacional. Bahia Blanca: Ediciones "La Pulperia del Carancho Sureño", 1964.
La oligarquía financiera internacional. Buenos Aires: Nueva Argentina, sin fecha.
La historia que no me contaron. Buenos Aires: El Alba Editores, 2012. Prólogo por Ceferino Reato.
Voz de Mayo. Editado por Voz de Mayo. Buenos Aires. Número 18. 21 de agosto de 1958. Director Ernesto Sanmartino
Sin imagen de portada
«Por la reconstrucción nacional». En: SUR, nº 237. Buenos Aires: Editorial Sur, 1955. Escriben: Ocampo, Borges, Romero, Massuh, Rodriguez Bustamante, Halperin Donghi y otros.
Sin imagen de portada
La doctrina nacional justicialista. El estado de derecho justicialista. Los peronistas. La Iglesia y las FFAA. Buenos Aires: Centro de documentación justicialista, 1973.
Sin imagen de portada
Origen de la marcha «Los muchachos peronistas». Buenos Aires, 1975. Reproduce un capítulo de Ivanissevich, Oscar. Rindo cuentas. Bs.As., 1973.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
«Crítica a Montoneros desde Montoneros. El documento de los Sabinos». En: Lucha Armada, nº 6. Buenos Aires, 2006.
Sin imagen de portada