Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Revolución y socialismo nacional en las villas setentistas de Buenos Aires: expropiación de tierras, radicación de villas y empresa popular.. Buenos Aires, 2018.
Memorias políticas. De Frondizi a Menem(1956-1996).. Buenos Aires: Planeta/Todo es historia, 1999.
Camilo Torres. El amor eficaz. Buenos Aires: América Libre, 2010.
El Ministerio de Educación durante el peronismo: ideología, centralización, burocratización y racionalización (1949-1955). Buenos Aires, 2010.
La polémica sobre el imperialismo, la cuestión nacional y el peronismo en Milcíades Peña y Jorge Abelardo Ramos. Buenos Aires, s f.
Somos bachiyeres. Juventud, cultura escolar y peronismo en el Colegio Nacional Mixto de Morón (1949-1969).. Buenos Aires: Biblos, 2014.
«Juventud, género y educación en la mira del primer peronismo». En: Biernat, Carolina; Ramacciotti, Karina(Ed).Políticas sociales entre demandas y resistencias. ARgentina 1930-1970. Buenos Aires: Biblos, 2012.
Bases nacionales. Buenos Aires: Instituto Superior Dr.Arturo Jauretche, 2011.
Campaña de reactivación educativa del adulto para la reconstrucción.CREAR. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, sin datos.
Campaña de trabajo popular. Buenos Aires.
Campaña de trabajo popular. Buenos Aires, 1974.
Recuerdos del peronismo (1943-1956). Desde Trabajo y Previsión hasta los fusilamientos. Buenos Aires: Colihue, 2018.
La dictadura de la libertad. El golpe de 1955 y el antiperonismo en el poder. Buenos Aires: Futurock, 2025.
La generación prohibida. La desperonización del básquetbol argentino durante la "Revolución Libertadora" (1955-1957). Buenos Aires: UBA, 2024.
Perón y España. Buenos Aires: Plus Ultra, 1982.
El movimiento obrero. Buenos Aires: El Cid editor, 1982.
Rastreando el populismo tucumano. Los modos de la política desde el concurrencismo al peronismo (1935-1948). Buenos Aires: Imago Mundi, 2018.
La sociedad y el Estado en Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Buenos Aires: Biblos, 2009.
"Los comunistas somos nosotros". Cooke y el Partido Comunista Argentino. Buenos Aires: La Rosa Blindada, 1999.
Argentina. La escritura de su historia. Buenos Aires: Centro Cultura de la Cooperación, 2002.
La clase obrera de Alfonsín a Menem. Buenos Aires: CEAL, 1994.
La izquierda no armada en los años 70’ en Argentina.. Buenos Aires.
Orígenes estatales del peronismo. Buenos Aires: Miño y Davila, 2007.
Prolegómenos del peronismo. Los cambios en el Estado Nacional 1943-1946. Buenos Aires: Fisyp, 2003.
«Prolegómenos del peronismo». En: Realidad Económica, nº 170. Buenos Aires: Fisyp, 2000.
Estado, derecho y libertad. Buenos Aires: Gouncourt, 1968.
Los partidos políticos. Estructura y vigencia en la Argentina. Buenos Aires: Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales, 1963.
Campora al gobierno Perón al poder. Por la construcción del socialismo nacional. Buenos Aires, 1973.
Esto hará el gobierno popular. Texto completo del discurso pronunciado ante el Congreso el 25 de mayo. Buenos Aires: Patria Grande, 1973.
La revolución peronista. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.