Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Política y / o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años 70. Buenos Aires: Verticales de Bolsillo-Norma, 2008.
Política y/o violencia. Buenos Aires: Norma, 2005.
«La inevitable vigencia del "incorregible" peronismo. Del "Menemismo utópico" al "Menemismo científico".». En: Prólogo de Carlos Saúl Menem. Buenos Aires: Energeia, 2002.
La pobreza en la Argentina. Economía Popular de Mercado y Justicia Social.. Buenos Aires: Foro de las Américas, 1994.
Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes. Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial. Buenos Aires, 2012.
¨Cueste lo que cueste y caiga quien caiga. La formación del Partido Peronista en la Cámara de Diputados de la Nación entre 1946 y 1947¨ . Buenos Aires, 2021.
Eva Perón y Fanny Navarro: peronismo, política y estrellato. Buenos Aires: UNGS, 2023.
Hacia una reconstrucción de las revistas del espectáculo: Radiolandia en las décadas del cuarenta y el cincuenta. Buenos Aires, 2012.
Peronismo y poder municipal. De los orígenes al gobierno en Río Cuarto(Córdoba, 1943-1955).. Rosario: Prohistoria, 2014.
1945-1970 Peronismo: la realidad y el mito. Buenos Aires, 1970.
El juicio. Proceso al horror. De la recuperación democrática a la sentencia. Buenos Aires: Sudamericana-Planeta, 1985.
Días de furia. Historia oculta de la Argentina desde la caída de De la Rúa hasta la asunción de Duhalde. Buenos Aires: Sudamericana, 2002.
La enviada. Buenos Aires: Planeta, 1998.
La última noche de Juan Duarte. La misteriosa muerte del hermano de Evita. Buenos Aires: Sudamericana, 2003.
Ascenso y ocaso del Partido Comunista en el movimiento obrero argentino: crítica historiográfica y argumentaciones conceptuales. Buenos Aires, 2012.
El período formativo de un intelectual: Milcíades Peña y el trotskismo en las décadas de 1940-1950. Buenos Aires: Archivos, 2013.
Tras las huellas de una ilusión: el Partido Comunista argentino y sus planteos del Frente Democrático Nacional (1955-1963). Buenos Aires, 2014.
El delirio del viento. Buenos Aires: Argentores, 1947.
Indagaciones sobre Literatura Argentina. Buenos Aires: Albatros, 1950.
La soledad entre las manos. Poemas (1929-1949). Con un debate sobre la Novísima Generación Literaria Argentina. Buenos Aires: Perlado, 1949.
Literatura y polémica. Buenos Aires: Marymar, 1987.
Lugones. El escritor y su lenguaje. Buenos Aires: Theoría, 1957.
Poemas para la vigilia del hombre. Buenos Aires: Ediciones La Sirena, 1966.
Poesía y crítica(1977-1929). Primera antología personal. Buenos Aires: Plus Ultra, 1982.
Poesía y matemática. Buenos Aires: Marymar, 1990.
Sur atlántico. Buenos Aires: Letras, 1932.
Un sainete inédito de Juan Cruz Varela. Buenos Aires: Argentores, 1966.
El movimiento villero peronista (1973-976). Buenos Aires: Editorial Gorla, 2019.
Los iniciois de la organización política en las villas de la ciudad de Buenos Aires (1955-1970).. Buenos Aires, 2017.
Montoneros y los “frentes de masas”: el Movimiento Villero Peronista.. Buenos Aires, 2011.