Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
La Deuda Externa explicada a todos (los que tienen que pagarla). Buenos Aires: Catálogos, 1999.
La deuda externa explicada a todos (los que tienen que pagarla).. Buenos Aires: Catálogos, 2002.
El colonialismo invisible.. Buenos Aires: Cuenca del Plata, 1982.
Nacionalización de servicios públicos y empresas. Buenos Aires: Raigal, 1957.
No habrá conflictos pero tampoco esperanzas. Buenos Aires, 1985.
El universo neoliberal. Recuento de sus lugares comunes. Buenos Aires: Alianza, 1995.
Para entender la política. Entre la ilusión de lo óptimo y la realidad de lo pésimo. Buenos Aires: Norma, 1999.
Una Argentina posible. Problemas políticos y recursos económicos. Buenos Aires: Le Monde, 2004.
La perversa deuda externa. Buenos Aires: Legasa, 1985.
El resurgimiento argentino. Buenos Aires: Universidad Nacional Lomas de Zamora, 2011.
Para entender la política. Entre la ilusión de lo óptimo y la realidad de lo pésimo.. Buenos Aires: Catálogos, 2004.
Cómo salir de laberintos. Temas de sociedad, economía y poder en la Argentina actual. Buenos Aires: Catálogos, 2015.
El rumbo argentino. 50 razones para apoyar el proyecto nacional.. Buenos Aires: Colihue, 2013.
Gramsci. Del "americanismo" al talibán. Buenos Aires: Altamira, 2003.
De Vandor a Ubaldini. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Del Lobo Vandor a Saúl Querido. Buenos Aires: Fabro, 2015.
Kirchnerismo. Debate sobre su naturaleza, sus límites, posibilidades e intenciones.. Buenos Aires: Ediciones socialismo latinoamericano, 2013.
Bonapartismo y peronismo. Buenos Aires: CEAL, 1987.
Peronsmo, camporismo e izquierda nacional. Buenos Aires: Ediciones socialismo latinoamericano, 2013.
La emancipación política sudamericana: una acción cooperativa. Buenos Aires: Cooperativa El Hogar Obrero, 1987.
El '68 argentino. Luchas estudiantiles en los albores de un ascenso de masas. Pablo Bonavena y Juan Sebastián Califa. Buenos Aires: Clacso-IIGG, 2018.
Resistencia, rebelión y contrarrevolución. El movimiento estudiantil de la UBA, 1966-1976. Buenos Aires: Edhasa, 2023.
El mundo era una fiesta. Buenos Aires: Corregidor, 1977.
La libertad entra también en nuestro cine. Buenos Aires, 1955.
Macri lo ohizo. El impacto de las primeras medidas de su gobierno. Buenos Aires: Peña Lillo Ediciones Continente, 2016.
Recolonización o independencia. América Latina en el siglo XXI. Buenos Aires: Tesis-Norma, 2004.
Políticas y ficciones en Sur (1945-1955). Las operaciones culturales en contextos de "peronización". Buenos Aires, 2004.
La idea de vanguardia en el FRIP/PRT-ERP. Buenos Aires, s/d.
El Petrus y nosotras. Una familia atravesada por la militancia. Buenos Aires: Siglo XXI, 2024.
Poder y desaparición. Los campos de concentración en la Argentina. Buenos Aires: Colihue, 1998.