Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Evita. Chaco, 1973.
Evita. El album del recuerdo. Buenos Aires, 1981.
Evita. Mitos y representaciones. Buenos Aires: FCE, 2002.
Evita: opera o historia. Buenos Aires, 1980.
Evita: un entierro de más de tres décadas. Pequeño gran cadáver. Buenos Aires, 1985.
Experiencias de urbanismo y planificación en la Argentina 1909-1955. Buenos Aires: CEDODAL- Ministerio Infraestructura Pcia.Bs.As., 2012.
Experimentar la izquierda. Buenos Aires: CLACSO, 2013.
Exposición de Arte Popular. Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1949.
Exposición de tapices contemporáneos de Francia. Buenos Aires, 1951.
Exposición filatélica internacional República Argentina. Buenos Aires: EFIRA, 1950.
Exposición Internacional Bienal de Venecia. Participación de la República Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Educación, 1952.
Exposición universal de la máscara. Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1954.
Principios básicos de la Doctrina Social Católica. Buenos Aires: Orientación cívico social, 1950.
F.O.R.J.A. y el problema universitario. Buenos Aires: Crisis, 1974.
Prensa católica e historia reciente. Una reflexión sobre la revista Esquiú en tanto fuente y objeto de estudio. Buenos Aires, 2016.
La guelta de Juancho. Buenos Aires: Peña Lillo, 1974.
Negocios catalanes, capitales argentinos: una red transnacional al fondo del primer peronismo. Buenos Aires, 2022.
Rádio e política. Buenos Aires: Edipucrs, 1997.
Del liberalismo a la privatización de los conflictos culturales. Buenos Aires, 1988.
Del peronismo nacional-popular al peronismo neoliberal: transformaciones de las identidades políticas en la Argentina menemista. Buenos Aires, 2015.
El camino de la revolución. De Babeuf a Mao Tsé Tung. Buenos Aires: Nuevo Orden, 1965.
El licenciado, el seminarista y el plomero. Breve glosario del comunismo en acción. Buenos Aires: La Mandrágora, 1961.
Sociedad occidental y guerra revolucionaria. Buenos Aires: La Mandrágora, 1962.
El peronismo en la literatura anglosajona. Buenos Aires: Instituto Juan Domingo Perón, 1998.
Tratamiento del Peronismo en la literatura anglosajona. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Tratamiento del Peronismo en la literatura anglosajona. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2006.
La resistencia obrera a la dictadura militar(Una reescritura de un texto contemporáneo a los acontecimientos).. Buenos Aires: Homo Sapiens.
Memorial de guerra larga. Buenos Aires: De la Campana, 2001.
Montoneros, hijos del 55. Cuestiones en torno a la máxima experiencia de enfrentamiento antioligárquico en Argentina(De "Luche y Vuelve" a "Luche y se Van").. Buenos Aires: Facultad de Cs.Sociales, 2003.
Pensando la patria sin copiarse. Reflexiones desde el nacionalismo revolucionario sobre la lucha popular en la Argentina del siglo XXI. Buenos Aires: Editorial El Colectivo, 2014.