Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Llamado del episcopado argentino a la unidad de los católicos en el campo apostólico social. Buenos Aires, 1955.
Pastoral colectiva del Episcopado Argentino sobre la promoción y la responsabilidad de los trabajadores. Buenos Aires: Secretariado Católico de Doc. e Información, 1956.
Pastoral Colectivo del Episcopado Argentino con motivo del Año Mariano. Buenos Aires, 1954.
Era cosi' bella in Italia. Buenos Aires, 1952.
Crónica de un regreso anunciado. La llegada de Duhalde a la goberación de Buenos Aires. Buenos Aires, 2011.
La reconversión del estado durante la primera gobernación de Duhalde en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2011.
Las repercusiones de la renovación peronista en la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2007.
Escuchas ilegales. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
Los intelectuales argentinos y a realidad actual del país. Buenos Aires, 1947.
Un Sarmiento ahistórico. Buenos Aires, 1947.
La sociedad campesina. Buenos Aires: Boletín Instituto de Sociología, 1957.
Qué somos los argentinos?. Buenos Aires: Docencia, 1986.
Esbozo de Historia del Partido Comunista de la Argentina. (Origen y desarrollo del Partido Comunista y del movimiento obrero y popular argentino).. Buenos Aires: Anteo, 1947.
Esbozo de Historia del Partido Comunista en la Argentina(Origen y desarrollo del Partido y del movimiento obrero y popular argentino). Buenos Aires: Anteo, 1948.
La juventud y la hora. La Plata: Federación Universitaria Centros de Est Ingenieria y Medicina, 1946.
Escenarios. Para un nuevo contrato social. Buenos Aires: UPCN, 2025.
“La imposibilidad hegemónica: La Revista Unidos frente a la interna peronista durante la transición democrática argentina, 1983-1985. Buenos Aires, s/f.
La política exterior peronista. Buenos Aires: Descartes, 1974.
1942-1949 Gran Bretaña , Estados Unidos y la declinación argentina. Buenos Aires: Editorial Belgrano, 1988.
Crónicas de la Tercera Posición. Ratificación Argentina del TIAR en 1950.. Buenos Aires: Todo es Historia.
El realismo de los Estados Débiles. La política exterior del primer Gobierno Menem frente a la teoría de las relaciones internacionales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1995.
Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, 1942-1949. Buenos Aires: Belgrano, 1983.
Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, 1942-1949.. Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 1983.
La Argentina vs. las grandes potencias. El precio del desafío. Buenos Aires: Belgrano, 1986.
Patología del nacionalismo. El caso argentino. Buenos Aires: Tesis-Instituto Di Tella, 1987.
Realismo periférico. Fundamentos para la nueva política exterior argentina. Buenos Aires: Planeta, 1992.
Escuela de Enfermeras. Fundación Eva Perón. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1951.
Escuela Superior Peronista-Programa de Filosofía Peronista.. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1953.
Escuela Superior Peronista-Programa de Política Peronista.. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista.
Escuela Superior Peronista-Programa de realizaciones peronistas. Buenos Aires: Escuela Superior Peronista, 1953.