Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
España en el pensamiento de dos conductores argentinos. Perón-Yrigoyen. Madrid, 1974.
Obra pictórica, 1959-1968. Buenos Aires: MUNTREF, 2004.
La resistencia en marcha. ATE Capital y la formación de la Comisión de Homenaje a Perón durante la última dictadura. Buenos Aires: ATE-Capital, 2025.
Argentina 2010. Esperanza o frustración. Análisis y propuestas desde el Encuentro del Pensamiento Nacional. Buenos Aires: Lumiere, 2008.
La paradoja uruguaya. Intelectuales, latinoamericanismo y nación a mediados del siglo XX. Buenos Aires: Unqui Editorial, 2016.
Nuestro petróleo. Buenos Aires: sin datos, 1946.
La huelga bancaria de 1959. Buenos Aires, 1969.
Rodolfo Kusch. Actualidad de un pensamiento americano. Lecturas y reflexiones. Buenos Aires: Biblos, 2019.
El diario Noticias. Los montoneros en la prensa argentina. La Plata: UNLP, 2004.
Pirí Lugones: ¿qué maldición?. Buenos Aires: Alfaguara, 1998.
Estado de los fondos . Buenos Aires, 2016.
Estado y políticas públicas en la Argentina de Cambiemos. Buenos Aires: Universidad A.Jauretche-Imago Mundi, 2020.
Estado y relaciones laborales: transformaciones y perspectivas. Buenos Aires: Prometeo, 2005.
Estado, sociedad y economía en la Argentina(1930-1997). Buenos Aires: Unqui Editorial, 2001.
Estatuto del peón. Buenos Aires, 1946.
Estatuto del peón. Córdoba, 1944.
Estatuto Orgánico de los Partidos Políticos. Buenos Aires: Imprenta Cámara de Diputados, 1945.
Estatuto Orgánico de los Partidos Políticos. Buenos Aires: Kraft, 1946.
Estatutos Unión cortadores de confecciones medidas y afines. Buenos Aires: Unión cortadores de confecciones medidas y afines, 1950.
Imperialismo y desarrollo económico. Las raíces del atraso argentino. Buenos Aires: Merayo Editor-Colección Documentos, 1974.
Imperialismo y desarrollo económico.La Argentina frente a nuevas relaciones de dependencia.. Buenos Aires: Palestra, 1961.
Valor industrial y enajenación de Dinie. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre, 1958.
Imperialismo y desarrollo económico. Las raíces del atraso argentino. Buenos Aires: Merayo, 1972.
La situación nacional y las consignas de «Clase Obrera». Buenos Aires, 1955.
Politics and Education in Argentina 1946-1962. Buenos Aires: M.E.Sharpe, 1998.
Revista Cultura. Buenos Aires: Ministerio de Educación Pcia.Buenos Aires, 1950.
Esto es Luz y Fuerza. Buenos Aires, 1971.
Breve introducción a la metafísica. Buenos Aires: Fac. Ciencias Económicas UBA, 1948.
Nuestras relaciones con la Iglesia. Hacia un Concordato entre la Sede Apostólica y el Estado Argentino. Buenos Aires: Theoría, 1963.
Tortura (Reportaje al horror). Las trágicas revelaciones de los cadalsos de Perón. Buenos Aires, 1956.